no-puedo-aprender-ingles

No puedo aprender inglés: 12 mitos sobre aprender el idioma

“¡Mira qué bien habla! ¡Yo no puedo aprender inglés!”

La palabra envidia es una palabra bastante fuerte.

Estoy seguro de que todos somos muy buenos, pero la envidia es una de esas emociones negativas que sentimos cuando vemos a alguien hablar inglés con fluidez.

¿Por qué te da envidia?

Bueno, ¡pues porque hacen que el inglés parezca fácil!

Pero no te sientas mal. Es natural sentirse así cuando estás aprendiendo inglés.

Normalmente la gente tiene envidia cuando creen que no pueden tener lo que otra persona tiene.

Esa persona que habla con fluidez no debería darte envidia. De hecho, te lo tienes que tomar como si fuese un ejemplo a seguir o una inspiración durante tu aprendizaje de inglés.

Cuando tengas envidia de alguien hablando inglés, debes convertir esa envidia en motivación.

Trabajando duro, podrás alcanzar lo que ellos han conseguido.

¡Olvídate del “no puedo aprender inglés”!

Por qué sí puedes aprender inglés

En algún momento se te puede pasar por la cabeza “no puedo aprender inglés”. Pero ya te lo digo: estás equivocado.

La idea de que tú, o cualquier otra persona, no puede aprender inglés es un mito.

Un mito es algo que muchas personas creen que es verdad pero que en realidad no lo es. Cosas como “No soy lo suficientemente listo” o “Es imposible que yo aprenda inglés” son mitos. Todos estos son mitos que puedes convertir en creencias.

¿Por qué son mitos? Son mitos porque simplemente no son verdad.

Son solo obstáculos (cosas que te bloquean). La buena noticia es que son obstáculos que muchos hablantes de inglés no nativos ya han pasado. Ellos ya han tenido éxito y tú también lo puedes conseguir.

Estamos aquí para ayudarte a aprender los mitos más comunes y las ideas equivocadas del inglés. Sigue nuestros consejos y tú también podrás superar cualquier obstáculo durante tu aprendizaje de un idioma.

Los obstáculos solo se interpondrán en tu camino si les dejas.

¡Es hora de redescubrir tu motivación para aprender inglés!

“No puedo aprender inglés”: 12 mitos que te harán ver que sí puedes

Si alguien dice “No puedo aprender inglés”, seguramente usen alguna frase de los 12 mitos de abajo.

Hoy desenmascaremos (demostrar que algo es falso) 12 mitos comunes sobre aprender inglés. También te daré algunos consejos para ayudarte a superar los diferentes obstáculos que te encontrarás.

Mito 1: no soy bueno con los idiomas

La mente es una cosa maravillosa.

Si tu mente piensa que no puedes aprender un idioma extranjero, tendrás que trabajar duro para cambiar ese pensamiento.

¡Hazte un favor a ti mismo y cambia el punto de vista!

No es verdad que nunca entenderás inglés solo porque no es tu lengua materna. Aunque desarrollamos mapas lingüísticos en nuestro cerebro desde pequeños, nuestros cerebros pueden todavía absorber nuevo conocimiento. Cada día recogemos nueva información. No es diferente cuando aprendemos un idioma.

Simplemente cambiar el modo de pensar te da la mejor oportunidad para aprender algo nuevo.

Consejo Práctico : ¡Utiliza tu lengua materna para potenciar tu aprendizaje de inglés! Busca blogs, artículos e historias cortas y reescríbelas en inglés.

Mito 2: me da vergüenza hablar en inglés

El famoso poeta James Joyce dijo: “Los errores son los portales del descubrimiento”. Esto significa que cada error que cometes te ayuda a aprender algo nuevo. Esto es totalmente verdad cuando estás aprendiendo un idioma desde cero. Tienes que ver cada error como una oportunidad para aprender.

No hay razón para sentirse avergonzado si dices una palabra o frase equivocada o pronuncias mal. ¡Todo el mundo ha sido principiante en algún momento de su vida! Aceptar que estás aprendiendo te ayudará a no ser tan crítico contigo mismo y aprenderás a disfrutar de los errores que cometes al estudiar.

¿Todavía te sientes estúpido cuando dices mal una palabra? Decir a la gente que estás aprendiendo inglés puede quitarte esa presión de encima. También es una gran manera de encontrar nuevas oportunidades de aprendizaje porque probablemente estén dispuestos a ayudarte.

Consejo Práctico: Grábate a ti mismo teniendo una conversación en inglés. Es una gran manera de ganar confianza mientras hablas. También puedes escuchar sobre cosas que podrías mejorar.

Mito 3: soy demasiado mayor para aprender inglés

Sí, los más jóvenes pueden aprender idiomas con más facilidad, pero eso no significa que la gente mayor no pueda aprender inglés. Un adulto tiene más experiencia y se centra en resolver los problemas.

En vez de creer que tu edad te está impidiendo aprender, mira más de cerca a la manera que estás aprendiendo. ¿Qué te resulta más difícil de aprender inglés? ¿Es el contenido que estás aprendiendo? ¿Los métodos que estás utilizando? ¿Podría ser incluso el lugar o la gente que te rodea durante tu aprendizaje?

Después de identificar los obstáculos reales, puedes empezar a hacer algunos cambios para hacer que el aprendizaje sea más fácil y placentero.

Consejo Práctico: Escribe palabras en inglés en flashcards que te resulten difíciles y estudialas a diario. Este ejercicio tan sencillo te hará sentirte realizado todos los días. Potencia tu confianza y te sentirás bien por las mejoras.

Mito 4: no tengo tiempo

Lo entendemos, estás ocupado.

Todo el mundo parece estar ocupado. Todo el mundo se mueve muy rápido.

Tenemos mucho que hacer y siempre nos falta tiempo.

Sin embargo, creer que necesitas mucho tiempo para aprender inglés es falso. Solo necesitas saber organizarte el tiempo.

Primero, piensa en qué hora del día aprendes mejor. No en la parte del día donde tienes más tiempo o menos interrupciones. Estamos hablamos del tiempo que tu cerebro funciona mejor. Cuando tu concentración es más fuerte y te resulta fácil aprender. Es ahí cuando tienes que aprovechar para aprender.

Ahora planea tu día y organiza tu aprendizaje del idioma durante esa hora del día. Incluso si solo es media hora, escríbelo en tu calendario. Sé constante y estudia a esa hora todos los días.

Hay pequeñas cosas que puedes hacer para que te resulte más fácil seguir esa rutina. Prepara los libros y lo que necesites, descarga vídeos y audios para que estén listos para escucharlos, ¡y busca una zona de estudio para estar siempre listo para aprender, aprender y aprender!

Consejo práctico: Rellena los huecos del día con lecciones rápidas de aprendizaje. Por ejemplo, escucha podcasts en inglés mientras esperas en la cola de una tienda. O juega con alguna app de aprendizaje de inglés mientras vas en el bus. ¡Convierte todo el tiempo libre en una oportunidad de aprendizaje!

Mito 5: tengo que ir a un país de habla inglesa

Antes aprender un idioma era algo difícil porque no era tan fácil viajar a otros países. Pero con Internet, podemos tener idiomas extranjeros en nuestra propia casa con tan solo hacer clic en un botón.

Para mejorar tu conocimiento, necesitas buscar de forma activa oportunidades de aprendizaje. Utiliza estas oportunidades para traer el inglés a tu vida. Elige comida de menús en inglés. Lees instrucciones en inglés y sigue carteles en inglés. Puedes descubrir diferentes formas de aprender y practicar inglés con tu propia vida, sin necesidad de un billete de avión.

Consejo Práctico: rodéate de hablantes de inglés y solo escucha. De esta forma puedes recrear la experiencia de viajar a un país de habla inglesa sumergiéndote en las conversaciones de otros.

Mito 6: no me lo puedo permitir

El dinero es una excusa bastante común que se utiliza fácilmente para explicar por qué no pueden hacer algo. Puedes pensar que no tienes dinero suficiente para comprar libros de texto o que ese curso online es demasiado caro. Bueno, tengo una gran noticia para ti: ¡Puedes aprender inglés gratis!

Las mejores experiencias de aprendizaje son las más memorables, no las más caras. Las interacciones con el mundo real son una gran manera de aprender inglés ¡porque son interesantes, importantes y gratuitas! Participa hablando con gente y leyendo periódicos, revistas y blogs. Junto con la ayuda de un montón de recursos gratuitos online en inglés, estarás mejorando tu inglés sin gastar ni un céntimo.

Consejo práctico: Pon etiquetas a las cosas de casa. ¡Ver y decir las palabras cada vez que pasas por delante hará que cualquier casa sea una clase de inglés!

Mito 7: nunca lograré el mismo acento

Los acentos son algo único. Celebran las diferencias del mundo y reúnen a las diferentes comunidades. Pero solo porque no suenes como un nativo no deberías pensar que es imposible aprender inglés.

Los acentos y la pronunciación pueden ayudar en la comunicación, pero todavía puedes comunicarte aunque no tengas un acento perfecto. Lleva tiempo aprender a pronunciar los sonidos difíciles, así que asegúrate de crear oportunidades para hablar en inglés. Establece objetivos reales y date más tiempo para conseguirlos.

Consejo Práctico: ve vídeos en inglés en YouTube y suscríbete a canales para aprender inglés. Cuanto más escuches hablar inglés, más aprenderás el acento y la pronunciación. ¡Que no te dé miedo intentarlo! Recuerda que si no lo haces del todo perfecto, ¡aun así te entenderán!

Mito 8: aprender inglés no es interesante

Algunas personas dejan de aprender inglés porque no lo ven interesante. Creen que el esfuerzo, el tiempo y la energía que ponen no les da resultados. Aquellos que creen en este mito probablemente se agobien y lo dejen.

Se suele perder interés cuando se adopta un enfoque pasivo para aprender. Si estás en esta situación, ¡es hora de hacer que el aprendizaje sea algo más activo y emocionante!

Para hacer que aprender inglés sea algo que quieras hacer de verdad, ¡tienes que tener una actitud proactiva! Esto significa que tienes que ponerte en situaciones más desafiantes. Haz algo nuevo. Haz algo diferente e impredecible. Haz algo que te fuerce a utilizar tus habilidades y lo que sabes de inglés. Esto hará que establezcas objetivos mayores y poner interés en alcanzarlos.

Tú tienes el poder para aprender de la forma que quieras, ¡hazlo divertido e interesante!

Consejo Práctico: llama o haz videollamadas con amigos que hablen inglés. Es una gran forma de ponerte en situaciones que requieran todas tus habilidades de inglés a la vez. ¡Las videollamadas son una manera divertida y desafiante de mejorar el entendimiento del listening, del speaking, ejemplos vocales y el lenguaje corporal!

Mito 9: mis habilidades de inglés no se desarrollan de forma natural

¡Qué genial sería aprender cosas de forma natural! Como si nuestros cerebros ya tuvieran toda la información y solo tuviéramos que acceder a ella. ¡Imagina que aprender fuera algo tan fácil!

Desafortunadamente, sabemos que no es así. Aprender inglés no sucede sin hacer ningún esfuerzo. Pero eso no significa que aprender inglés sea imposible. Simplemente significa que para aprender inglés, necesitas un buen plan.

Planear significa organizar tus propósitos (por qué estás haciendo algo) y tus metas. Pensar de esta forma te ayudará a alcanzar lo que quieras.

Pregúntate a ti mismo: ¿Por qué estoy aprendiendo inglés? ¿Qué partes del inglés quiero aprender? ¿Que necesito para aprender a alcanzar mis metas?

Ese tipo de preguntas te ayudarán a entender tus motivos y a organizarte las clases, y a darte el impulso que necesitas para aprender con éxito.

Consejo Práctico: En tu plan de aprendizaje, incluye actividades que incorporen interactuar con otras personas. Por ejemplo, encuentra un compañero con el que intercambiar e-mails o mensajes en inglés. Es una gran manera de seguir aprendiendo. No solo no querrás decepcionarlos, sino que te animarán a comunicarte en inglés de forma regular.

Mito 10: aprender inglés es aburrido

Si has caído en la trampa de creer que aprender inglés es algo aburrido, por favor, deja el boli y aléjate de tus libros de texto. El problema no es el inglés, el problema es el método que has elegido.

¡Deja el aburrimiento de lado cambiando la forma en la que aprendes inglés! ¡Cambia los libros por películas, reemplaza las flashcards por una visita al teatro y empieza a cantar canciones en inglés en la ducha!

Lo que sea que te aporte emoción al aprendizaje, ¡hazlo! Todo el mundo tiene sus propias ideas sobre qué hace que estudiar sea divertido, por eso explora nuevos métodos y encuentra lo que mejor te funcione.

Consejo práctico: reúne a algunos amigos y juega a juegos de mesa en inglés. Asegúrate de que entiendes las reglas, después siéntate y ¡disfruta, ríe y aprende!

Mito 11: el inglés es muy diferente de mi lengua materna

Cuando eres estudiante principiante de inglés, usas tu idioma nativo para interpretar y entender las nuevas palabras en tu mente. Mientras vas progresando, tu cerebro va siendo más rápido al interpretar nuevas palabras.

Sin embargo, llega un punto en el que no puedes depender de tu lengua materna. Algunas personas llegan a este punto y creen que su cerebro no puede aprender más.

Pero en realidad, ¡llegar a este punto es signo de un gran progreso! Es una señal de que debes dejar de depender de tu lengua materna y que ahora tienes que pensar de forma diferente.

Siempre habrá partes del inglés que no se traduzcan o que tengan que explicarse utilizando otros idiomas. Deja ir a tu lengua materna y comienza a pensar utilizando conceptos en inglés. Eso te ayudará a entender mejor el inglés.

Consejo práctico: para comenzar a pensar en inglés, cambia los ajustes de tu teléfono o dispositivo. Utilizando de esta forma el inglés, te ayudará a hacer nuevas tareas como un nativo inglés.

Mito 12: nunca seré bueno en inglés

Las personas suelen querer hablar inglés tan bien como un nativo, o al menos tan bien como algún amigo.

Pero compararte con otras personas es una manera rápida de perder confianza, motivación y satisfacción de cualquier cosa que hagas en la vida. Y, por supuesto, esto no excluye a aprender inglés. Cuando planeas tu aprendizaje y estableces tus objetivos, asegúrate de hacerlo todo por ti, solo para ti.

Todos aprendemos a ritmos diferentes y de diferentes maneras. Tienes que dejar de decir que ojalá fueras igual de bueno que otra persona. Comienza a darte premios por cada objetivo conseguido. Centrándote de esta forma te ayudará a mejorar radicalmente las habilidades, el conocimiento y la felicidad.

La mejor manera de mantener tus objetivos personales y felicidad en mente es revisar lo que has aprendido de forma regular. Encuentra cuáles son tus debilidades y céntrate en mejorarlas. Descubre lo que te resulta más fácil y conviértelo en un desafío. Vuelve y revisa todo lo que has aprendido, ¡y mira lo lejos que has llegado!

Consejo práctico: lleva siempre contigo un pequeño cuaderno para anotar cualquier palabra que veas o escuches cuando salgas. Es una gran manera de cambiar tu opinión de “Esa persona sabe mucho más inglés que yo” a “Genial, ¡ahora tengo muchas palabras nuevas que usar!”

 

Todos tenemos días buenos y días malos. Aprender inglés puede ser como una montaña rusa, pero tienes el control de lo que aprendes, más de lo que crees.

Deja el “no puedo aprender inglés” a un lado. No te creas los mitos que escuches porque solo harán que te retrases. Cree en ti, crea un entorno de aprendizaje divertido que funcione y, ¡comienza a cumplir objetivos!


Lucy Brooks es profesora y le encanta invitar a sus estudiantes al increíble mundo de la lecto-escritura. Entusiasta de la lectura, nunca le verás sin un libro en las manos. Disfruta viajando por el mundo pero Australia siempre será su hogar.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close