Global News es una producción de BBC World Service, la emisora más importante del mundo, y presenta un resumen de las últimas noticias del planeta.
Este podcast en inglés se publica dos veces al día e incluye entrevistas e informes de corresponsales de la BBC.
Los presentadores y periodistas hablan con claridad y son fáciles de entender. El equipo de la BBC domina el inglés a la perfección, lo cual puede ayudarte a mejorar tu vocabulario.
Freakonomics Radio es un programa galardonado que explora el lado oculto de las cosas.
Este podcast en inglés está inspirado por la serie de libros Freakonomics y cuenta con los coautores de la obra Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner.
Aquí escucharás análisis divertidos y fascinantes de muchos aspectos de nuestras vidas, como noticias, cultura pop y los últimos eventos a nivel local y mundial.
Esta maravillosa serie de podcasts examina las cosas desde diferentes perspectivas y con cierto grado de profundidad.
Los presentadores se hacen muchas bromas para que puedas entender más fácilmente los conceptos, temas y puntos de vista.
Here’s the Thing es uno de los podcasts y programas de radio más fascinantes de los últimos años.
Alec Baldwin, un actor estadounidense de cine y televisión, entrevista a algunos de los personajes más importantes del mundo de la política, el arte y el espectáculo.
Baldwin les pregunta a sus invitados sobre sus motivos para desempeñar sus carreras, sus aspiraciones y las decisiones más importantes en sus vidas profesionales.
Ya que Baldwin es una estrella de cine, logra entrevistar a personas muy importantes.
NPR es una red de radiodifusión pública con noticias y programas culturales.
Los podcasts de NPR te pueden ayudar mucho. Los presentadores hablan con un acento claro y fuerte, y tienen una pronunciación bien definida.
Además, estos podcasts tienen un gran repertorio de vocabulario y muchas expresiones cotidianas. Verás cómo mejora tu vocabulario en poco tiempo con esta serie.
El mundo es un lugar curioso y los humanos más aún.
Stuff You Should Know es un podcast que calma nuestra curiosidad con respuestas a preguntas divertidas, estimulantes o poco convencionales.
Algunos de los temas que puedes escuchar incluyen: ¿Los zombis existen? ¿Cómo funcionan las cajas negras? y ¿Qué nos hace más felices: los objetos o las experiencias?
El podcast va dirigido a todas las personas fascinadas con el mundo que quieran saber cómo funciona. Ya que hay tantos temas y a veces se usa vocabulario técnico, aprenderás muchas palabras.
John Lee Dumas es el presentador del programa y les ayuda a los emprendedores a mejorar sus pequeños negocios.
En cada programa, Dumas entrevista empresarios que comparten sus momentos de éxito y los problemas que enfrentaron.
El podcast cubre varios temas importantes como el marketing y la creación de empresas, por lo que es un buen recurso para emprendedores nuevos y experimentados.
Con este programa podrás conocer mucha jerga del mundo de los negocios. Entrepreneur on Fire te ayudará bastante si tienes que hablar de negocios en inglés.
Además, el podcast cuenta con bastante lenguaje cotidiano e inspiración para los dueños de empresas.
Scott Aukerman y sus invitados mezclan bromas con canciones y actuaciones graciosas.
Los episodios salen cada semana y podrás disfrutar de juegos, entrevistas, personajes, rutinas de improvisación y celebridades.
Es un programa muy divertido que te hará reír a carcajadas con conversaciones rápidas, pero fáciles de seguir, además de varios personajes con dialectos y acentos distintos.
Para muchas personas, la historia era una asignatura aburrida, pero este podcast demuestra que es un género repleto de relatos únicos.
Holly Frey y Tracy Wilson son entusiastas de la historia que hablan de muchos hechos intrigantes del pasado.
Algunos de los temas que puedes encontrar incluyen la crucifixión en el mundo grecorromano, la primera doctora de los Estados Unidos y la masacre de Boston.
El contenido es tan divertido y está tan bien presentado que quedarás enganchado al instante. Las conversaciones se desarrollan a una velocidad normal, aunque siempre sabrás quién es la persona que habla.
Este es otro podcast con un título muy llamativo. Aquí, Robert Lamb y Julie Douglas tienen la misión de dar a conocer el impresionante mundo de la ciencia.
Juntos explorarán los límites del conocimiento humano en el campo científico, tecnológico y filosófico.
El entusiasmo de los presentadores por las maravillas tecnológicas, los misterios del universo y los avances médicos es realmente contagioso.
El programa está dirigido a todas las personas que les gustan los avances de la ciencia.
Stuff to Blow Your Mind es un podcast informativo que te ayudará bastante si quieres mejorar tu vocabulario científico.
Este podcast se sumerge en el mundo de Internet y la cultura digital, explorando historias fascinantes y a menudo sorprendentes relacionadas con la tecnología y la vida en línea.
Creado por Alex Goldman y PJ Vogt, el programa se lanzó por primera vez en 2014 y ha ganado numerosos premios y seguidores desde entonces.
En cada episodio tenemos historias fascinantes y a menudo inesperadas que te mantendrán atento y con el que aprenderás vocabulario y expresiones en inglés relacionados con estos temas.
Si te gustan las hostorias reales de criman, este es tu podcast.
Cada episodio nos cuenta una historia diferente y explora diversos aspectos del mundo del crimen y la justicia.
Este podcast se narra de forma clara y coherente y a los narradores se les entienden muy bien. Además, te acostumbrarás a diferentes acentos y estilos lingüísticos gracias a sus historias.
Esta serie de podcast en inglés se centra en frases y jerga del día a día.
Lo que escucharás es el tipo de inglés que hablan las personas en la vida real, lo cual te ayudará a expresarte como un hablante nativo.
Los podcasts se publican cada semana y cada uno de ellos tiene una duración de apenas 3 o 4 minutos.
El inglés se habla a una velocidad ligeramente menor a la normal y cada sílaba se pronuncia claramente. En el formato típico aparecen dos presentadores que mantienen una conversación.
A menudo se utilizan efectos de sonido para dar la impresión de que estas personas se encuentran en diferentes lugares.
Una serie completa de podcasts para aprender inglés con programas para estudiantes de nivel principiante, intermedio e intermedio-alto.
También hay podcasts para quienes necesiten inglés para negocios. Las lecciones son cortas y tienen conversaciones entre dos hablantes nativos del idioma.
Los podcasts cubren una gran variedad de temas que abarcan casi todas las facetas de la vida. Algunos de los temas sobre los que puedes escuchar son los juegos olímpicos de invierno, experiencias montando a caballo y Facebook.
Estos podcasts son cortos, desafiantes y vienen con transcripciones, hojas de trabajo y tareas de vocabulario.
Tres hurras para el British Council que creó una serie muy útil de podcasts en inglés para los estudiantes de niveles principiante e intermedio.
Estas lecciones duran unos 25 minutos, algo inusual para este tipo de podcasts.
Los presentadores llevan al oyente a través de varios escenarios de la vida cotidiana dramatizados por medio del diálogo.
Los podcasts también incluyen discusiones más amplias sobre algunos temas.
Lo presentan de una forma animada, alegre y entretenida, y el inglés se habla a una velocidad cercana a la normal. También es posible leer con antelación el material adjunto para aprovechar al máximo las lecciones.
Esta es una serie maravillosa de podcast en inglés que realmente lo tiene todo. Hay tanto para escoger que realmente no sabrás qué podcast en inglés elegir.
Este programa es una gran adición al arsenal de herramientas de cualquier estudiante, ya que enseña por medio de conversaciones y añade variedad a las lecciones estructuradas.
Al igual que los programas convencionales de radio, cada podcast se divide en segmentos y utiliza música y efectos de sonido para darle al oyente una experiencia agradable.
Luke es un profesor de inglés cualificado y comediante que brinda una serie de podcasts muy entretenidos. Su intención es hacerte reír mientras aprendes.
En muchos de los podcasts Luke es el único narrador, aunque también aparecen conversaciones de la vida real. Tiene una voz amable y agradable que llama la atención.
Además, sus historias están tan bien estructuradas que siempre tendrás deseos de escuchar la próxima oración. El inglés se habla a velocidad normal y también hay transcripciones disponibles.
Este podcast, creado por dos profesores de inglés, nos presenta conversaciones auténticas en inglés para que mejores tu comprensión auditiva y aprendas a expresarte mejor.
Una característica destacada de este podcast es que cada episodio viene con transcripciones completas en inglés.
Estas transcripciones son un recurso valioso para seguir el contenido del podcast y comprender las conversaciones mucho mejor.