ejercicios-para-practicar-ingles

9 ejercicios para practicar inglés: practica la escritura creativa

¿Has hecho ejercicios para practicar inglés hoy?

Escribir forma parte de nuestras vidas.

Seguro que hoy has enviado algún mensaje o has escrito un correo electrónico.

Quizás dejaste un mensaje en el muro de Facebook de tu amigo, o quizás escribiste una nota a un profesor.

Si vas a clase, probablemente tengas deberes.

Si trabajas, puede que escribas notas o informes.

¡No hay manera de escapar de la escritura! Por eso aprender a escribir en inglés es tan importante como aprender a hablar.

Hablar es fácil: Simplemente busca a alguien con quien hablar y empieza a hacerlo.

Pero, ¿cómo practicas la escritura?

Mejorar tu escritura en inglés no tiene que ser frustrante o aburrido. ¡Puede ser divertido!

Solo tienes que saber por dónde empezar.

Escribir en la era de Internet

Puede parecer extraño centrarse en escribir en inglés en una época donde todo el mundo puede escribir cómo quiera online. Puede que Internet esté cambiando la manera en la que nos comunicamos en inglés, pero por eso es incluso más importante hacer ejercicios para practicar inglés y aprender a escribir correctamente. ¡Para saltarte las reglas, primero tienes que aprenderlas!

Y todavía más importante, no todo lo que escribas será en redes sociales o en un inglés informal. Escribirás de muchas formas. Puede que necesites escribir un informe para el trabajo, una redacción para el colegio o un e-mail para alguien que conoces. En estas situaciones, saber escribir correctamente en inglés te ayudará.

Escribir en inglés tiene otro beneficio que deberías tener en cuenta: Te ayuda a mejorar muchas otras habilidades del idioma.

Cómo escribir mejora tus habilidades de inglés

Lo decimos directamente: Escribir te ayuda a aprender inglés. Esta afirmación está respaldada por investigaciones. Este estudio demostró que incluso sesiones cortas de escritura pueden mejorar el aprendizaje.

¿Cómo puede ayudarte el escribir? Aquí tienes algunas razones:

  • Escribir te ayuda a recordar mejor las cosas. Si lees, escuchas, hablas y escribes lo que das en clase, las recordarás mejor. ¡Por eso las clases de idiomas suelen usar todas estas habilidades juntas!
  • Escribir te ayuda a practicar nuevas habilidades. Cada vez que aprendes algo nuevo, puedes reforzar ese conocimiento practicando hablando y escribiendo.
  • Escribir te permite tomarte el tiempo que necesites para expresarte. ¿Has oído hablar de tener dificultades en encontrar las palabras correctas al hablar? Escribir te da la oportunidad de ir más despacio y tomarte el tiempo que necesites para escoger las palabras correctas.
  • Escribir te permite probar cosas nuevas. No hay presión al escribir. Nadie tiene que ver lo que has escrito si no quieres. Esto te da la libertad de probar cosas nuevas y experimentar con nuevas palabras y estructuras de oraciones. ¡No te contengas!

¿Ves lo increíble que es escribir? ¡Continuemos! Pero, ¿por dónde empezamos?

Una gran manera de mejorar tus habilidades de escritura es haciendo ejercicios para practicar inglés y que sean divertidos. Estos ejercicios de inglés te hacen probar cosas nuevas y pensar de manera creativa, a la vez que aprendes y mejoras tus habilidades de escritura.

Y lo mejor de todo es que, mejorando tus habilidades de escritura, estás también mejorando muchas habilidades de inglés.

Ejercicios para practicar inglés: 9 ejercicios divertidos para mejorar tus habilidades de escritura

1. Historia con el vocabulario

¿Tienes alguna lista de vocabulario en inglés que estés aprendiendo? Si la tienes, ¡genial! Si no la tienes, elige una de aquí o aquí.

Ahora escribe una historia utilizando tantas palabras de la lista como puedas. Intenta incluir 10-20 palabras en tu historia, dependiendo del tiempo que tengas para este ejercicio. Diviértete e intenta terminar la historia para que tenga sentido.

Qué aprenderás: este ejercicio te ayudará a entender y recordar mejor las palabras del vocabulario por diferentes razones. Aquí tienes unas cuantas:

  • Si usas palabras en una oración significa que sabes usarlas.
  • Es más fácil recordar palabras en contexto (con más palabras alrededor). Cuanto más absurda sea la historia, más fácil te resultará recordar las palabras que usaste. (¡Los expertos en memoria usan este método para recordar el orden de cientos de cartas!)
  • Anotar cosas activa una parte diferente de tu cerebro, ayudándote a recordar mucho mejor las palabras del vocabulario.

Cuando tu historia esté terminada, puedes compartirla con amigos o en un blog. Anima a los lectores a señalar cualquier error que hayas cometido.

2. Historia con una foto

Coge la revista que tengas más cerca y elige una foto al azar. Descríbela con tantos detalles como puedas. No escribas solo lo que ves. Imagina que tú estás en esa foto. Piensa en lo que olerías, sentirías o incluso saborearías.

También puedes utilizar este generador de imágenes al azar o buscar ideas en Pinterest.

Qué aprenderás: Utilizamos las descripciones en nuestro día a día todo el tiempo: «estoy cansado.» «Su vestido es muy elegante.» «Este café está muy bueno.» ¡Este tipo de descripciones suelen usarse en las conversaciones de inglés! Con este ejercicio, aprenderás más sobre los adjetivos, sentimientos y percepciones (cómo vemos y experimentamos el mundo).

3. Resumen organizado

Piensa en el último libro que leíste o película que viste. Haz un resumen (cuenta lo que pasa brevemente) utilizando esta fórmula:

«[Somebody] wanted…but…so…»

¿Te resulta confuso? Así debe quedar:

«Bruce Wayne wanted to save Gotham but supervillains were trying to destroy it, so he trained hard and became Batman.»
«Bruce Wayne quería salvar Gotham pero los supervillanos intentaban destruirla, por eso se entrenó duro y se convirtió en Batman».

¿Reconoces la historia? Es un resumen de «Batman Begins». Para utilizar la fórmula de la misma manera, rellena los espacios en blanco:

  • Somebody: ¿Quién es el personaje principal de la historia? Este nombre puede reemplazar a [somebody] en la oración de arriba.
  • Wanted: ¿Cuál es la motivación del personaje? (En otras palabras, ¿qué quiere?) Esto debería ir después de la palabra «wanted».
  • But (pero): ¿Qué se interpone en el camino del personaje o qué quiere ese personaje? Pon lo que quieras después de «but».
  • So (por eso/por tanto): ¿Qué hace el personaje para superar ese obstáculo? Ponlo después de «so».

También puedes añadir otra parte:

  • Then (entonces/después): ¿Qué sucede después de que el personaje supere los obstáculos (cómo se resuelve todo)?

Aquí tienes otro ejemplo:

«Little Red Riding Hood wanted to visit her grandmother but when she got there she found a wolf instead, so she yelled for help and a passerby came to her rescue. Then everybody lived happily ever after!»
«Caperucita Roja quería visitar a su abuela pero cuando llegó a su casa, se encontró con un lobo. Ella gritó pidiendo ayuda y un paseante vino a rescatarla. ¡Después todos vivieron felices para siempre!»

Qué aprenderás: Este método puede ayudarte a resumir casi todo. Puede que te resulte difícil explicar una historia o libro entero en solo una frase. Eso es lo mejor: Aprendes a explicar una idea compleja en una simple oración. Esta habilidad será útil para cuando necesites explicar algo de forma concisa. Por ejemplo, si estás escribiendo un email sobre una fiesta, te resultará más fácil escoger las partes más importantes.

También puedes mejorar tu comprensión lectora con este método para resumir. Cada vez que leas un libro o una historia en inglés, haz un resumen para asegurarte de que lo entendiste. Si no puedes escribir un buen resumen, vuelve a leer el libro o la historia con más atención.

4. Devil’s advocate (abogado del diablo)

¿Hay algo que te importe mucho? Digamos, por ejemplo, que crees que todo el mundo debería aprender un segundo idioma. Escribe sobre esto pero desde un punto de vista diferente. En este caso, escribirías sobre por qué nadie debería aprender otro idioma.

En inglés, a esto se le llama «playing devil’s advocate». Esto es cuando te pones en el lugar de otra persona, con una idea diferente a la tuya, solo para ver un problema desde un punto de vista diferente.

Qué aprenderás: Además de enseñar una habilidad en inglés, este ejercicio te enseña una lección de vida: empatía. La empatía es la capacidad de entender cómo se siente alguien, aunque tú no lo sientas de la misma forma. Es importante tener esta habilidad, y escribir puede ayudarte a desarrollarla.

Aparte de eso, este ejercicio es una gran manera de aprender a expresar opiniones en inglés. Así puedes utilizar palabras que normalmente no usarías, ya que estás hablando desde una perspectiva diferente. ¡Puede que incluso aprendas algo nuevo sobre ti mismo!

5. Sopa de modismos

Un modismo (idiom) es un dicho que en realidad no significa lo que dice literalmente. Por ejemplo: «it’s raining cats and dogs» no quiere decir que hay animales de verdad cayendo del cielo (solo significa que está lloviendo mucho).

Un cliché es un dicho o frase con un uso excesivo que se utiliza con tanta frecuencia que ya no es nada original.

Los clichés son como los modismos que se han utilizado tanto que ya no son especiales, como «only time will tell» o «easy as pie».

¡Escribe una historia que utilice tantos clichés y modismos como puedas!

Puedes encontrar una lista de clichés aquí y una lista de modismos aquí.

Qué aprenderás: A veces te parece que aprender inglés se te queda grande. Una manera de ganar seguridad es saber frases y dichos que puedes utilizar en muchas situaciones. Aumentarás el vocabulario y cuando los escuches decir de un nativo, sabrás su significado.

6. Era una noche oscura y de tormenta

Coge el libro que tengas más cerca y ábrelo por la primera página. ¿Qué dice la primera frase? Una buena primera frase inicia la historia y te hace querer seguir leyendo. Algunas primeras frases son clásicas, como el principio de «1894» de George Orwell:

«It was a bright cold day in April, and the clocks were striking thirteen.»
«Era un día luminoso y frío de abril, y los relojes daban las trece”.

Otros no hacen el trabajo tan bien.

De hecho, una primera frase fue tan horrible que se comenzó una competición. Llamado The Bulwer-Lytton Fiction Contest, anima a todo el mundo a enviar sus mejores peores primeras líneas.

¡Prueba a escribir las tuyas! Echa un vistazo a algunos de los últimos ganadores de la competición, después escribe tu propia primera línea horrible. Utiliza el humor e incluso alguna referencia cultural. Haz una oración larga, pero que sea gramaticalmente correcta. ¿Cómo de mala es tu primera línea? Es difícil ser peor que la primera frase original que inspiró la competición:

It was a dark and stormy night; the rain fell in torrents—except at occasional intervals, when it was checked by a violent gust of wind which swept up the streets (for it is in London that our scene lies), rattling along the housetops, and fiercely agitating the scanty flame of the lamps that struggled against the darkness.
Era una noche oscura y de tormenta; la lluvía caía a cántaros, excepto en intervalos ocasionales, cuando venía una violenta ráfaga de viento que barría las calles (en Londres, donde sucede nuestra escena), repiqueteando en los tejados, y agitando ferozmente la escasa llama de las lámparas que luchaban contra la oscuridad.

— Edward George Bulwer-Lytton, Paul Clifford (1830)

Esta primera línea es horrible porque intenta incluir mucha información innecesaria en una sola frase. Es demasiado larga y no da ninguna información importante. Usa este ejercicio para practicar las oraciones compuestas y prueba con algunas comparaciones o metáforas (cuando comparas dos cosas diferentes basándote en una característica compartida).

Por ejemplo, si comienzas tu frase hablando del mal tiempo, puedes compararlo a un perro mojado que ha ido a darse un baño en el Canal Gowanus de Nueva York (conocido por estar muy sucio) sin ponerse ningún traje protector. ¿Cuánto puedes poner en una sola frase?

Qué aprenderás: ¿Cuánta información puedes incluir en solo una frase? Con este ejercicio puedes poner lo que quieras. Igual que hacer resúmenes, este ejercicio te ayudará a expresarte de forma clara y que te entiendan mejor. Otro beneficio de hacer este ejercicio es la oportunidad de usar el humor en inglés, el cual requiere un conocimiento de la cultura inglesa. ¡Además es divertido!

7. Historia de mi vida

Piensa en algo que hiciste en el pasado, como tocar el piano o ir al colegio. Escribe alguna experiencia con esta actividad. Deberías empezar en pasado y terminar en futuro.

Por ejemplo, puedes escribir:

«I started playing the piano when I was five, but I stopped only two years later. Right now I can’t play anything, but I hope to start learning again in the future.»
«Empecé a tocar el piano cuando tenía cinco años, pero lo dejé a los dos años. Ahora mismo no sé tocar nada, pero espero empezar a aprender de nuevo en el futuro».

Qué aprenderás: Nos encanta hablar sobre nosotros. ¡A todo el mundo le gusta! Por eso una gran parte de nuestras conversaciones diarias son sobre nosotros. En este ejercicio, aprendes a hablar sobre experiencias personales y describir algo sobre ti. También es una gran manera de practicar usando los tiempos verbales correctos.

8. How to breathe (Cómo respirar)

Un «how-to» (cómo hacer algo) es describir cómo hacer algo paso a paso. La mayoría de «how-to’s» enseñan algo nuevo, como cómo hacer una tarta de chocolate o cómo usar una cierta característica de tu teléfono.

Para este ejercicio, escribe un «how-to» sobre algo un poco… diferente. Piensa en algo que haces todos los días sin pensar, y escribe sobre ello. Escribe sobre algo como atarte los zapatos, comprobar tu email en tu teléfono o incluso respirar. Tu «how-to» debe parecerse a algo como esto, con un lenguaje claro y organizado por pasos. El «how-to» de ese enlace te enseña a escribir un «how-to»… ¡uf!

Qué aprenderás: ¡Te sorprendería lo difícil que es! Incluso algo tan simple como caminar puede ser un desastre si las instrucciones no están organizadas. (Hagamos un parón para agradecer a nuestras piernas por saber cómo hacerlo sin nosotros. De otra forma, andaríamos como en este juego que simula cómo caminar).

Escribir un «how-to» te enseñará a organizar mejor tus ideas. También es una oportunidad de practicar la escritura informativa, o la escritura que enseña nueva información. Con un lenguaje fácil de entender, también estarás practicando muchas palabras comunes.

9. La estúpida entrevista de trabajo

Imagina ir a una entrevista de trabajo con el jefe de la empresa. Estás muy nerviosa y eres muy educado, pero el jefe se está divirtiendo. Tú quieres este trabajo pero él hace que te pongas aún más nervioso. Puede parecerse un poco a esto. (Si te cuesta entender el vídeo por los acentos y la velocidad al hablar, puedes leer lo que dicen aquí.)

Lo que aprenderás: Si alguna vez has tenido una entrevista de trabajo, sabrás lo mal que se pasa. Escribir una escena tonta como esa puede que te haga sentir mejor para la próxima entrevista que tengas. Después puedes pensar: «Bueno, ¡al menos no fue tan mal como el diálogo que escribí!»

Por supuesto que este ejercicio también enseña habilidades de inglés (y no solo lecciones de vida). Es una gran manera de practicar el diálogo escrito, y centrarse en cómo hablan las personas. En este diálogo, tienes la oportunidad de utilizar inglés profesional, inglés conversacional e incluso jerga en inglés. ¡Aprovecha esta oportunidad para experimentar!

 

Ahora eres un escritor incipiente. Estás un paso más cerca de dominar el idioma.

Mejorando tus habilidades de escritura en inglés, estarás mejorando tus habilidades generales.

¡No te olvides de hacer ejercicios para practicar inglés y mejorar la escritura!

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close