
10 consejos útiles para aprender inglés por tu cuenta
¿Te gusta aprender inglés, pero no tienes el tiempo suficiente?
¿O quieres aprender inglés, pero no el que enseñan en las clases tradicionales?
Bueno, te tenemos buenas noticias.
No tienes que tomar clases de inglés para mejorar y perfeccionar tus habilidades.
De hecho, ¡puedes convertirte en tu propio profesor!
Así es.
Ya no tienes que cruzar la ciudad solo para ir a clase de inglés.
Ya no tienes que hacer más ejercicios de gramática aburridos.
Ya no tienes que asear tu casa para recibir a un tutor privado…
…porque existen otros métodos increíbles y muy efectivos para aprender inglés – sin la ayuda de un profesor.
Quizás pienses: “¡Imposible! ¿Acaso he estado aprendiendo de la forma incorrecta todo este tiempo?”.
No, no hiciste nada malo. Pero tampoco has estado usando el método más efectivo.
Estas son algunas estrategias y consejos para aprender inglés por tu cuenta. Lo mejor de todo es que también te divertirás. De hecho, quizás te diviertas tanto que probablemente le dirás “hasta nunca” a las clases de inglés tradicionales.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
10 consejos útiles para aprender inglés por tu cuenta
1. No te apresures
Si tomaste la decisión de aprender inglés sin la ayuda de un profesor, tienes que tomar las cosas con calma. No esperes estudiar un poco, ir a dormir y despertar hablando con fluidez.
Ponte metas realistas y aparta cada día un tiempo fijo para aprender inglés. 30 minutos está bien, aunque entre más, mejor. Al aprender inglés por tu cuenta, tienes la oportunidad de elegir el horario, el lugar y el método. No obstante, es fácil decir: “Estoy cansado” o “Lo hago mañana”. Es imposible aprender un idioma con esa actitud, por lo que tienes que desearlo de verdad. ¡Puedes hacerlo!
2. Piensa como un niño
Quizás te parezca un poco tonto, pero los recursos de inglés para niños son excelentes para empezar a aprender. Los libros, películas y programas de televisión para niños son lo básico. Cuando un niño de un país de habla inglesa está aprendiendo, atraviesa por los mismos pasos que tú. Todo empieza con el vocabulario y los sonidos básicos.
Podrás entender mejor añadiendo libros y películas para niños a tu arsenal de autoestudio. Este material es muy fácil de entender, lo cual mejorará tu confianza. No hay nada mejor que comprender algo en otro idioma.
3. Escúchalo todo
Una de las mejores cosas de aprender inglés es que, en la actualidad, casi todo está en inglés. De esa forma, tienes más oportunidades de estar en contacto con el idioma.
Si lo piensas, cuando un niño aprende a comunicarse, no lo hace leyendo ni escribiendo. El niño toma palabras de las personas a su alrededor: padres, hermanos, hermanas, caricaturas, etc. Al principio, quizás entienda un poco (o nada). Pero, con el tiempo, su vocabulario mejora. El vocabulario empieza a evolucionar lentamente en frases, que a su vez se convierten en oraciones completas y al final, el niño puede tener conversaciones sencillas.
Rodéate de inglés. Pon una estación de radio en inglés. Aprende con podcasts para hablantes nativos. Mira programas de televisión en inglés. Y, si vives en un país de habla inglesa o una zona con muchos turistas, simplemente escucha sus conversaciones. En poco tiempo y antes de que te des cuenta, también estarás hablando en inglés.
4. Aprende inglés con canciones
A todos les gusta la música, aunque cada persona tiene un gusto diferente. Quizás a ti te guste el Heavy Metal, mientras que tu mejor amigo prefiera el pop. En todo caso, a ambos les gusta la música.
La mayoría de la música moderna se produce en inglés, e incluso los artistas extranjeros se están uniendo a la tendencia y lanzando éxitos en inglés.
En vez de solo escuchar música, úsala para aprender inglés. Sin que te des cuenta, siempre que escuches tu canción favorita de Beyoncé, en realidad estarás aprendiendo. Lo mejor de aprender con canciones es que son pegajosas y su lenguaje es coloquial, así que conocerás el inglés de la vida real.
Escucha y canta. Busca la letra para que te hagas una idea de lo que dice el artista. Elige tus frases favoritas y escríbelas en un cuaderno. Y no te olvides de usar esas frases siempre que tengas una oportunidad.
5. Aprende inglés con noticias
Saber qué es lo que pasa en el mundo no solo es excelente para tu conocimiento, sino que te da algo para hablar con tus familiares, amigos y compañeros de trabajo. Las personas a menudo hablan de las noticias. Por lo tanto, si no sabes qué es lo que está pasando, no podrás participar en las conversaciones.
Ahora, puedes escuchar y leer noticias en inglés para tener más oportunidades de participar en una conversación. Las noticias sirven para mejorar tu conocimiento del mundo actual y aprender nuevo vocabulario.
Si tu nivel de inglés no es lo suficientemente alto como para entender las noticias, escúchalas o léelas primero en español y hazlo de nuevo en inglés. No te preocupes si no entiendes mucho. También puedes usar recursos para niños como TIME For Kids.
Entre más escuches y leas noticias en inglés, ¡podrás participar en más conversaciones y dejarás de ser el extranjero callado de la esquina!
6. Aprende inglés con películas
La mayoría de películas vienen de Hollywood, lo que significa que están en inglés. Por lo tanto, las películas pueden ser un método fantástico para mejorar tus habilidades.
Al principio, mira películas que hayas visto en español. Así sabrás la trama y tendrás un contexto para entender palabras desconocidas en inglés.
No te olvides de preparar un cuaderno y escribir frases que consideres útiles. Practica con estas frases e imagina conversaciones con ellas. Puedes escribir diálogos realistas o incluso hablar contigo mismo en el espejo (¡no le diremos a nadie!). Recuerda: entre más repitas, mejor recordarás.
7. Aprende inglés con YouTube
YouTube tiene un universo de vídeos. Este sitio tiene sitcoms antiguos, tráileres de películas, comerciales de televisión, tutoriales y mucho más. ¿Qué te llama la atención? ¿Te gusta la música? ¿La moda? ¿El golf? ¿El adiestramiento de perros? Sin importar tus gustos, solo búscalo en YouTube, elige un vídeo y míralo. Al seleccionar un video de un tema que te interese, tendrás un conocimiento previo que te permitirá entender y aprender más fácilmente.
Incluso hay canales de YouTube dedicados específicamente a estudiantes de inglés. Estos son 10 canales realmente estupendos para aprender el idioma.
También hay cursos virtuales de inglés diseñados especialmente para personas de otros idiomas, con los que puedes estudiar a tu propio ritmo. La famosa emisora británica BBC tiene su propio canal para estudiantes de inglés. Suscríbete y permanece al tanto de las novedades.
8. Haz tarjetas de vocabulario
Las tarjetas de vocabulario son un método excelente para practicar frases que escuches y quieras aprender. Ve a la tienda de artículos de oficina y compra algunas fichas. Luego, escribe frases y palabras en cada ficha, junto con una traducción en el reverso.
Siempre que tengas tiempo, echa un vistazo a las tarjetas y mira qué tan bien recuerdas las palabras y frases. Esta es una manera excelente de ponerte a prueba. Empieza viendo el lado con el texto en inglés y trata de recordar su traducción en español. Cuando puedas recordar todas las frases sin problema, voltea las tarjetas y haz lo contrario: mira la palabra en español y trata de recordar el término en inglés. Verás que es un poco más difícil.
9. Club de inglés
¿Tienes amigos que también quieran aprender inglés? Si la respuesta es “sí”, entonces no desaproveches la oportunidad. Programa con tus amigos una reunión semanal en una casa o cafetería. En la reunión, nadie tendrá permitido usar el español. Solo se puede hablar en inglés. Cada semana, nomina a una persona para que traiga algo interesante. Puede ser un nuevo sitio web en inglés, un artículo de revista o recomendaciones de películas.
Así podrás comunicarte en inglés de forma natural y divertirte en el proceso. Después de todo, la diversión en el proceso de aprendizaje es importante para mantener la motivación. Si siempre aprendes de la misma manera, te aburrirás. Este es el método perfecto para que las cosas sean interesantes.
10. Únete a foros de Internet en inglés
Otra manera excelente de practicar tus habilidades de escritura y conversación es mediante foros especializados. Reddit es un sitio popular que cubre una gran variedad de temas (cada uno en un subreddit), por lo que es un buen lugar para empezar. Ten en cuenta que hay foros sobre todo. No importa si quieres consejos para aprender inglés o para cuidar a tu nuevo cachorro, con seguridad encontrarás un foro.
Responde a otros usuarios para crear conversaciones o publica información útil que les interese a los demás. No te olvides de responder a los comentarios en tu tema porque, si no lo haces, este método no serviría de nada.
Y, como todo lo bueno, esto toma tiempo. No puedes dominar el inglés en unos pocos meses. Pero, entre más aprendas por tu cuenta, más cerca estarás de alcanzar tu meta. ¡Rodéate de inglés y diviértete!
Oh, y algo más…
Si te gusta aprender inglés por tu cuenta, entonces te va a encantar FluentU. FluentU te permite aprender inglés con programas de entrevistas populares, videos musicales y comerciales divertidos:
Con FluentU puedes ver videos en inglés muy fácilmente. También hay subtítulos interactivos. Eso quiere decir que puedes seleccionar cualquier palabra para ver su definición, una imagen y ejemplos útiles.
Por ejemplo, al seleccionar la palabra “brought”, aparece esto:
Aprende el vocabulario de todos los videos con las pruebas. Desliza tu dedo hacia la izquierda o derecha para ver más ejemplos de la palabra que estés aprendiendo.

FluentU te ayuda a aprender más rápido gracias a sus múltiples preguntas y gran cantidad de ejemplos. Conoce más.
¿Lo mejor? FluentU recuerda el vocabulario que aprendiste para recomendarte más videos y ejemplos. Así tendrás una experiencia totalmente personalizada.
Empieza a usar a FluentU en el sitio web con tu computador o tablet. O mejor aún, descarga la aplicación de FluentU desde la iTunes Store o desde el PlayStore para dispositivos Android.