
Inmersión en inglés: 5 opciones increíbles para aprender inglés
¿Te preguntas cómo vas a utilizar tu inglés en el mundo real?
Aprender inglés es más que repasar vocabulario y gramática.
Tienes que saber cómo utilizar de verdad el lenguaje, y escuchar cómo lo utilizan otros.
Por suerte, hay una forma de aprender el idioma y te ayudará con esas dos cosas: la inmersión en inglés.
La inmersión en inglés es una forma más natural de aprender del idioma.
No solo te ayuda a aprender las habilidades lingüísticas del mundo real, ¡sino que hace que aprender sea divertido!
También hace que aprender sea más fácil porque puedes aprender el idioma relacionándolo con tu propia vida y experiencias. Esto hace que el lenguaje sea más significativo y te hace estar más motivado para aprender.
Por ejemplo, si quieres utilizar el inglés para el trabajo, quizás prefieras aprender con un audio sobre negocios de verdad en vez de hacer un curso de inglés.
Si te aburre aprender vocabulario al azar sobre comida, quizás te guste más aprender el vocabulario con este programa de televisión en inglés de cocina.
O quizás simplemente te gustaría tener conversaciones sobre diferentes temas con un tutor en inglés, en vez de sentarte en una clase todo el día.
No importa cuáles sean tus objetivos para aprender, la inmersión en inglés puede ayudarte a conseguirlos.
En este posteo exploraremos las diferentes maneras de aprender inglés a través de la inmersión.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
¿Qué es la inmersión?
La inmersión es como una forma de unirse a la cultura del idioma que estás aprendiendo. En el caso del inglés, puedes utilizar la inmersión viendo películas en inglés, leyendo libros en inglés e incluso comiendo comida de países anglosajones.
Para llegar incluso más lejos con la inmersión en inglés, puedes mudarte a un país anglosajón o a una zona donde vivan muchos hablantes ingleses. Escucharías el idioma de forma regular. Esto te ayudaría a escuchar el idioma en la vida real, exponiéndote más allá de los ejercicios de los libros de texto.
Preguntas comunes sobre la inmersión en inglés
¿Tengo que ir a algún lado?
Cualquier estudiante de idiomas te dirá que ellos aprenden mejor cuando utilizan el idioma día y noche. ¿Pero es de verdad necesario viajar a otro lugar si quieres aprender a través de la inmersión?
Viajar puede ayudarte, pero no, no tienes que irte a ningún lado. Puedes utilizar la inmersión sin tener que salir de tu país. Internet ha hecho esto posible para que podamos experimentar el mundo desde nuestros escritorios. Por ejemplo, si tienes acceso a YouTube, puedes buscar películas, programas de televisión y anuncios de países de todo el mundo.
No es necesario salir de casa para la inmersión, pero si puedes viajar a otro país, no pierdas la oportunidad. Nada ayuda más que estar rodeado de nativos. En este post, sin embargo, veremos diferentes maneras en las que puedas sumergirte en el inglés sin importar dónde estés.
¿Cuesta dinero?
No tiene por qué. Si ya tienes acceso a Internet, por ejemplo, no tienes que pagar nada más para ver algunos programas de televisión en inglés. Puedes utilizar YouTube para buscar películas, series y vídeos en inglés.
Puedes incluso hacer que los vídeos sean tu principal forma de aprender con FluentU. FluentU incluye vídeos del mundo real, como vídeos musicales, tráileres de películas, noticias y charlas inspiradoras, convirtiéndolos en un aprendizaje de idiomas personalizado.
¿Quién puede beneficiarse con este método?
Cualquiera que esté aprendiendo un idioma con la intención de hablarlo un día puede beneficiarse de la inmersión en inglés. Después de todo, no puedes pretender dominar un idioma sin hablar o escucharlo antes. La inmersión te permite escuchar un idioma como en realidad se habla.
¿Por qué es importante? Los libros de texto vienen bien para aprender la gramática y la estructura, pero los nativos, dependiendo de su procedencia, tienen su propio vocabulario y pronunciaciones.
Aunque estés aprendiendo inglés porque te lo piden en la escuela o en el trabajo, la inmersión puede todavía ayudarte. Puedes pensar que no utilizarás el inglés todos los días de tu vida, pero la inmersión te dará la oportunidad de ver el inglés de manera diferente. Te sacará de clase y te dejará ver cómo lo utiliza la gente de verdad, en la vida real.
Por qué deberías aprender inglés a través de inmersión
- Tendrás la oportunidad de aprender otra cultura. La inmersión te ayudará a aprender la cultura del idioma que estás estudiando. El inglés es un idioma con una gran variedad de culturas. Te ayudaría especialmente a sumergirte en la cultura de la zona donde esperas utilizar tu inglés. Por ejemplo, si tienes planeado vivir en Australia, puedes intentar ver la televisión australiana y cocinar recetas australianas.
Es importante pensar en qué cultura del idioma inglés quieres sumergirte, porque pueden ser bastantes diferentes. Por ejemplo, los hablantes ingleses de Estados Unidos han viajado a otros países de habla inglesa y han tenido problemas en comunicarse por las diferencias locales. ¡Entender una nueva jerga puede ser como aprender un nuevo idioma!
- Vencerás las inseguridades. A los lugareños les suele gustar ver a alguien intentar aprender su idioma. Significa que sientes el suficiente afecto para esforzarte en comunicarte con ellos. Podemos pensar que alguien se ríe de nuestros errores, pero suelen estar siempre dispuestos a ayudar. Cometer errores puede ser algo difícil, pero la inmersión te ayuda a aprender a reírte de ti mismo y a no tomarte el idioma tan en serio.
- Ejercitarás tu mente y aprenderás más rápido. Una cosa es terminar tus deberes de inglés y tener el resto del día libre. Otra cosa es dedicar completamente tu vida a dominar el idioma. Un estudio de Psychology Today mostró que los niños de cursos de inmersión de una segunda lengua tienen más éxito que aquellos que no están en estos cursos. Va incluso más allá de las habilidades lingüísticas. Los estudiantes mostraron una mejoría cognitiva (pensamiento y razonamiento).
La mejor forma de dominar un segundo idioma es utilizándolo. Esto es lo que la inmersión te ayudará a hacer.
- Aprenderás como un nativo. La jerga y el idioma hablado son partes importantes del habla. Los profesores de idiomas suelen ser estrictos con la gramática, pero la mayoría no hablan con una gramática perfecta todo el tiempo. La gramática inglesa es tan compleja que incluso los nativos tienen problemas con ella, ¡y ellos utilizan el inglés todos los días!
Mediante la inmersión en inglés, aprenderás el idioma como un niño. Sin reglas. Sin ejercicios. Simplemente hablarás y escucharás el idioma en tu día a día. Y conseguirás tener soltura. No pasará de la noche a la mañana. Hay que tener paciencia para aprender.
Inmersión en inglés: 5 maneras efectivas de aprender el idioma
Ahora que sabemos lo genial que es la inmersión, ¿de qué maneras puedes lograrlo? Aquí tienes algunas ideas.
1. Haz excursiones culturales
En tu país, busca restaurantes, tiendas y películas inglesas. Si vives en un país donde no domina el inglés, busca zonas turísticas (zonas donde encontrarás a muchos viajeros).
Los hoteles suelen estar localizados cerca de atracciones turísticas. El centro de las ciudades o las plazas públicas tendrán muchas tiendas y lugares donde habrá muchos turistas. A los ingleses les encanta viajar, y muchos países tienen zonas donde suelen reunirse.
Los restaurantes y tiendas de estas zonas tendrán comida y productos americanizados para hacer que los turistas se sientan más cómodos. Muchos de los trabajadores del restaurante y tiendas sabrán inglés. Visita estos lugares y practica inglés pidiendo y preguntando sobre algunos productos. Si te atreves, acércate a algunos turistas y practica hablándoles de cualquier cosa.
Además, algunas organizaciones, como las iglesias, pueden tener reuniones y misas en inglés si hay un número alto de ingleses en la zona.
Comprueba con organizaciones y clubes de la localidad para ver si hay algo así disponible. Pasando tiempo en eventos donde hablen inglés, te desafiarás a ti mismo escuchando en un nuevo idioma. Puede que incluso hagas nuevos amigos al mismo tiempo.
2. Planea los días de inmersión
Un día de inmersión va más allá de una excursión cultural. Es una opción especialmente buena si no hay zonas principales de habla inglesa donde vivas. Puedes sumergirte sin salir de casa.
Decide antes de tiempo que solo escucharás y hablarás en inglés durante un día entero. No será cómodo, pero al final del día, estarás contento de haber aceptado el reto.
Aquí tienes algunas ideas para tu día de inmersión:
- Comienza por conseguir un manual de conversación en inglés. Cuando no sepas que decir, acude a tu manual. Coméntales a tus amigos que estás practicando inglés. Si ellos también lo están practicando, podéis tener conversaciones juntos. Si no lo están aprendiendo, no tendrás otra opción que comunicarte con ellos en tu lengua materna, pero intenta traducir todo lo que digas en inglés.
- Organiza una clase para practicar con un tutor (más sobre esto en la siguiente sección).
- Elige algunas películas y series en inglés, coge tus snacks favoritos y pasa un día viendo películas en inglés.
- Prepara una comida inglesa. Una manera divertida de desafiarte a ti mismo es buscar clases de cocina en inglés en YouTube. Otros lugares para empezar son “Cooking with Charlie” de British Council (con herramientas para poner a prueba lo que has aprendido) y “The Great British Baking Show” de PBS.
3. Busca un tutor online para practicar conversación
Para sumergirte en el inglés a través de la conversación, puedes conseguir ayuda de un profesor de idiomas. También puedes buscar otro tutor para pasar tiempo extra. Este tutor se centrará en ayudarte a mejorar tus habilidades de habla y de escucha. Para el propósito de inmersión en inglés, tienes que encontrar un tutor que se comunique contigo en el idioma entre el 75 y el 100 % del tiempo.
Italki es un gran recurso para buscar un tutor de cualquier idioma que quieras aprender. Los tutores informales te hablarán en inglés, obligándote a utilizar las habilidades que has aprendido.
Italki y otros muchos sitios online te darán la opción de encontrar al tutor adecuado. Puedes seleccionar un tutor que te enseñe el idioma que estás aprendiendo (inglés). También tienes la opción de seleccionar el tutor por disponibilidad, idiomas que el tutor hable, de dónde son y precios. Si te vas a centrar en la inmersión, si tu tutor habla o no tu lengua materna no importa, porque deberías pasar el máximo tiempo posible comunicándote en inglés.
Obtendrás los mejores resultados seleccionando un tutor que sea un hablante inglés nativo (puedes elegir esto en las opciones de búsqueda). Si tu tutor no tiene paciencia con tus esfuerzos es que no es el adecuado para ti. Puede que tengas que probar con unos cuantos tutores primero antes de encontrar el que mejor se adapte a ti.
Puesto que la tutoría online se hace a través de plataformas como Skype, puedes tener apuntes en frente de ti que te ayuden a hablar durante las clases de tutoría. Lo mejor sobre los tutores online es que suelen cobrar muy poco por hablarte en inglés. Ya que lo que principalmente quieres es un compañero de conversación, las credenciales (calificaciones o experiencia de profesor) no son tan importantes.
Sin embargo, si buscas un profesor más cualificado que te guíe durante la conversación, Verbling se especializa en ayudarte a encontrar el tutor adecuado para ti. Puedes buscar entre cientos de profesores de todo el mundo, y ver cuánto cobran y cuál es su disponibilidad. O, todavía mejor, organizar una quedada es fácil: en vez de planear una quedada por Skype, puedes tener las clases de tutoría utilizando la propia tecnología de vídeo de Verbling.
4. Haz una clase de inmersión (o combina la inmersión con un curso tradicional)
Inmersión de idioma vs. cursos de idiomas tradicionales
Hay algunos programas de inmersión que cobran una tasa. El coste de estos cursos varían pero suelen ofrecer inmersión en inglés junto con un tipo de formación formal. Te pedirán que utilices el idioma que estás estudiando.
Los programas de inmersión se diferencian de los cursos tradicionales en que (la mayoría) se enseñan en la lengua objetivo. Muchos cursos de ESL también pueden considerarse de inmersión porque enseñan en inglés.
Algunos programas de inmersión llevan de excursión a los estudiantes a diferentes zonas para que pasen tiempo aprendiendo con la cultura. A algunos les ofrecen trabajos (pagados o voluntariados) y ofrecen pensión completa para ayudarles con el idioma que están aprendiendo.
La mejor manera de sumergirte es buscar un curso que sea 100% en inglés. Es la mejor forma de retarte y de obligarte a utilizar el idioma. Tendemos a utilizar nuestro idioma nativo cuando no nos sentimos cómodos. Un curso 100% en inglés te obligará a utilizar el idioma con más frecuencia.
Pero incluso si tu curso no está 100% en inglés, todavía puedes sumergirte estudiando la cultura en inglés y entreteniéndote en tu tiempo libre. Sus estudios independientes te ayudarán con el curso tradicional porque reconocerás cosas que ya has visto fuera de clase. Escucharás palabras y frases como lo hablan de verdad, ayudándote a entender mejor el idioma.
Diferentes tipos de programas de inmersión formales
Los programas de inmersión formales son perfectos si te los puedes permitir. Puesto que combinan instrucción con inmersión, costará dinero. Muchos programas ofrecen secciones de inmersión en inglés.
- Algunos programas, como el de Boston Language Institute, te permite elegir entre un grupo de inmersión o inmersión privada.
- Algunos otros programas, como el programa de Cornell University’s Summer College, ofrecen crédito universitario.
- Otras organizaciones, como Education First, tienen todos los tipos de opciones de inmersión. Puedes viajar a un país de habla inglesa y estar un par de semanas o un año entero.
Muchos programas te darán instrucciones del idioma con clases culturales mezcladas. Los programas están en inglés, parcialmente o 100%. A veces te llevarán de excursión y te pondrán a trabajar con ingleses nativos. Ayudan a que los estudiantes entiendan y aprendan el idioma rápidamente porque son muy intensos.
Muchos programas de inmersión ESL también incluyen una opción de alojamiento con una familia, dándote la opción de vivir con una familia de habla inglesa y experimentar la cultura de primera mano.
5. Pasa tiempo en el extranjero
Muchos programas de inmersión se hacen en el extranjero, pero también puedes viajar a zonas donde se hablen inglés sin un programa formal.
Aquí tienes algunas opciones:
- Un buen programa es Worldwide Opportunities on Organic Farms, o WWOOF, pudiendo ir de voluntariado a granjas de todo el mundo. A cambio de comida y lugar para dormir, trabajas como voluntario para granjeros. Puedes elegir países de habla inglesa para practicar tus habilidades lingüísticas con familias, otros trabajadores y personas de allí.
- Otra buena manera de pasar un tiempo en el extranjero es trabajar cuidando casas (house sitter). Un cuidador de casas vigila una casa o propiedad mientras los propietarios están fuera de vacaciones, por trabajo u otras razones. Estarás en la casa a cambio de mantenerla (cuidar y tener recogida). Algunas páginas web como TrustedHousesitters.com te permitirá crear un anuncio como cuidador de casas y aquellos que busquen un cuidador pondrán contactar contigo. También puedes solicitar una lista de los puestos que hay disponibles. Muchos de estos trabajos son en países anglosajones.
- Muchos estudiantes de idiomas disfrutan de Couchsurfing. Puedes conocer gente y quedarte en cualquier parte del mundo por muy poco o por nada. Harás nuevos amigos por todo el mundo y practicarás tus habilidades de inglés.
Si viajas solo, tienes que ser responsable de utilizar tu inglés de forma regular. Viajar a un país extranjero puede ser una experiencia aterradora, y es fácil encontrar a otros de tu mismo país y quedarte con ellos hablando tu idioma nativo. Pero esto no tiene que ver con la razón por la que viajas, ¿verdad? Es bueno hacer amigos de tu mismo país, pero no te olvides de la razón por la que estás en el extranjero.
Asegúrate de que pasas la mayoría del tiempo hablando e interactuando con hablantes ingleses.
La inmersión en inglés te obligará a retarte y a usar el idioma.
Si quieres dominar el inglés, tienes que utilizarlo.
La única forma de hacer esto es a través de alguna forma de inmersión. ¡Utiliza las ideas que te hemos mencionado arriba para empezar hoy mismo!