
5 frases comunes en inglés que todos aprenden pero que nadie debería usar
En tus clases te han enseñado frases comunes en inglés que en realidad no deberías usar.
No, no los modismos en los que has estado trabajando; sigue con esos.
Tampoco las frases que has escuchado en sitcoms. Esas están bien.
¿Y las palabras raras en inglés que acabas de aprender? Sí, suenan raro, pero puedes usarlas.
Estoy hablando de esas frases comunes en inglés que todos aprenden, pero que casi nunca se usan en conversaciones reales.
Entonces, ¿por qué te las enseñaron?
Estas frases les ayudan a los principiantes a entender la gramática y los patrones oracionales. Posteriormente, la mayoría de estudiantes aprenden frases más avanzadas y personales, por lo que abandonan lo básico. El único problema es cuando las personas siguen usando estas frases simples en vez de las palabras auténticas.
Pero no te preocupes. Te diré exactamente por qué tienes que dejar de usar estas frases comunes en inglés, además de enseñarte muchas otras alternativas.
¿Listo? Bien, empecemos con una fácil.
5 frases comunes en inglés que todos aprenden pero que nadie debería usar
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
1. Hello. How are you? (Hola. ¿Cómo estás?)
Suena como algo inocente, ¿cierto?
Esta es una pregunta que los estudiantes les hacen a sus profesores todos los días al principio de la clase. Todos los maestros han escuchado la misma pregunta cientos de miles de veces. Y ese es el problema: es muy usada por las personas que apenas están aprendiendo inglés.
Es una pregunta tan común y utilizada que ya no es una buena pregunta. En el mejor de los casos, parecerás un robot y en el peor, sonarás como alguien aburrido.
La solución más sencilla es alargar la pregunta. Entre más larga sea la pregunta, mejor. Además, parecerá que en realidad te interesa la respuesta.
Estas son algunas alternativas que puedes usar:
- How are you doing today? (¿Cómo te va hoy?)
- How are you doing this morning? (¿Cómo te va esta mañana?)
- How are you doing this afternoon? (¿Cómo te va esta tarde?)
- How are you doing this evening? (¿Cómo te va esta noche?)
Empezar con la palabra “Hello” en parte hace que la frase suene robótica y poco natural. En vez de eso, con tus amigos puedes usar: “Hey”, “Hi” o “Hey there”.
Después cambia completamente la pregunta:
- Hey, how’s it going? (Hola, ¿qué tal?)
- Hi, how are you doing? (Hola, ¿cómo te va?)
- Hi, how are you doing lately? (Hola, ¿cómo te va últimamente?)
Existen muchas opciones para saludar a otra persona.
Sin embargo, por favor evita la frase: “Hello, how are you?”. Esto es lo primero que aprenden los estudiantes y debería ser lo primero que reemplacen con otra oración. Hay una buena cantidad de alternativas para que nunca más tengas que decir: “Hello. How are you?”
2. I’m fine. (And you?) (Estoy bien. ¿Y tú?)
Si “Hello. How are you?” es la peor pregunta para iniciar una conversación, entonces “I’m fine” es la peor respuesta que se puede dar. Es tan mala que la mayoría de instructores la denominan como “el asesino de conversaciones”.
En cambio, habla de cualquier otra cosa. ¿Terminaste con tu novia? Menciónalo. ¿Compraste un automóvil nuevo? Presúmelo un poco. ¿Vas a ver el partido de fútbol esta noche? ¡Dilo! No hay límite a lo que puedes responder a un “How are you?”.
- Not great, I just broke up with my girlfriend. (No muy bien, acabo de terminar con mi novia)
- I just got a new car. It’s awesome. (Acabo de conseguir un automóvil nuevo. Es impresionante)
- I’m doing pretty good. In fact, I’m going to watch a soccer game tonight. (Me está yendo muy bien. De hecho, voy a ver el partido de fútbol esta noche)
- I’ve been better. I think I’m getting sick. (He estado mejor. Creo que me estoy enfermando)
Cuando alguien te pregunta: “How are you?”, no temas contar algunas novedades. Habla sobre cómo celebraste el cumpleaños de tu hija o cómo conseguiste el nuevo puntaje máximo en Super Mario Bros. Diviértete con la respuesta.
Di cualquier cosa que no sea una respuesta de memoria.
En ocasiones, la respuesta a “How are you?” puede variar dependiendo de la persona que pregunte, así que revisa estas posibles respuestas con base en el nivel de formalidad que necesites.
Y sin importar cómo contestes, siempre debes continuar con “How about you?” (¿Qué tal tú?). Es lo más amable.
3. How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
La edad es algo muy poderoso.
En algunas partes del mundo es muy importante, mientras que en otras no tanto. Sin embargo, en ciertas culturas preguntar la edad se considera como una grosería, así que debes tener cuidado.
Si de verdad necesitas saber la edad de otra persona, hay mejores opciones. Por ejemplo:
Did you go to college/university? (Where did you go? What did you study?) – ¿Fuiste a la universidad? (¿A dónde fuiste? ¿Qué estudiaste?)
Después puedes preguntar: “When did you graduate?” (¿Cuándo te graduaste?) Si sabes que la otra persona fue a la universidad, puedes preguntar:
How long has it been since you graduated? (¿Hace cuánto tiempo te graduaste?)
Hay muchas otras maneras de averiguar la edad aproximada de otra persona. Si tienen hijos, pregúntales cuáles son sus edades. También puedes preguntar: “How old were you when…?” (¿Cuántos años tenías cuando…?) para averiguar sobre su pasado.
- How old were you when you started teaching? (¿Cuántos años tenías cuando empezaste a enseñar?)
- How old were you when you took your first flight? (¿Cuántos años tenías cuando tomaste tu primer vuelo?)
- How old were you when you moved to Vermont? (¿Cuántos años tenías cuando te mudaste a Vermont?)
Es más difícil, lo sé. Pero vale la pena para no ofender a nadie. Por supuesto, esperar hasta que surja el tema naturalmente también ayuda. Casi cualquier cosa es mejor que preguntar directamente la edad.
En lo personal, siempre les digo a los estudiantes que no pregunten “How old are you?”, ya que ese debería ser un tema que surja naturalmente en la conversación o que no se trate en lo absoluto. Sin importar qué tanto quieras saber la edad de la otra persona, simplemente olvida la pregunta y habla sobre otra cosa.
4. Are you from ____? (¿Eres de _____?)
Esta es otra pregunta muy común. Desde un punto de vista gramatical, no hay ningún problema con la frase. Pero lo que realmente significa es:
Creo que eres de ________. ¿Lo eres?
Diré esto una sola vez. Nadie debería preguntar esto, jamás. No hay ningún motivo para realizar la pregunta de esta manera.
Hay muchos que hacen esta pregunta a personas que recién conocen y casi siempre terminan ofendiéndolas, así sea un poco. Incluso si aciertas, la otra persona podría sentirse ofendida. Así que esta no es la manera correcta de preguntar.
En cambio, prueba una de las siguientes preguntas:
- Where are you from? (¿De dónde eres?)
- Where did you grow up? (¿Dónde te criaste?)
Estas preguntas son mucho mejores y la probabilidad de ofender a alguien son bastante bajas.
Preguntar la nacionalidad puede ser un tema delicado, aunque si lo manejas correctamente, generalmente no es gran cosa. Aun así, lo más seguro es ser considerado al preguntar.
5. Did you eat dinner? (¿Ya cenaste?)
Antes de dar una explicación, quiero que sepas que esta pregunta no solo aplica para la cena. La palabra “dinner” (cena) puede cambiar a cualquier otra cosa, tal como el almuerzo, el desayuno o un café.
Lo sé, parece una pregunta sencilla e inofensiva. El problema es que esta pregunta es parte de un conjunto:
A: Did you eat dinner? (¿Ya cenaste?)
B: No, I haven’t yet. (No, aún no)
A: Well, would you like to eat dinner together? (Bueno, ¿te gustaría que cenemos juntos?)
Si alguien responde con un “sí” a la primera pregunta, no hay razón para hacer la segunda pregunta. Pero si la respuesta es “no”, tú debes hacer la segunda pregunta. Preguntarle a alguien si ya cenó sin luego invitarlo a comer es grosero.
Así que si no quieres invitar a comer a esa persona (solo quieres saber si ya comió), hay otras opciones. Estas son algunas preguntas que puedes probar:
- Did you get a chance to eat yet? (¿Ya tuviste la oportunidad de comer?
- Did you get some breakfast/lunch/dinner? (¿Ya desayunaste/almorzaste/cenaste?)
- What did you grab for breakfast/lunch/dinner? (¿Qué desayunaste/almorzaste/cenaste?)
Para situaciones más formales o generales, usa las siguientes preguntas o sus variaciones:
- Where did you go to eat? (¿A dónde fuiste a comer?)
- Where did you go for breakfast/lunch/dinner? (¿En dónde desayunaste/almorzaste/cenaste?)
- What did you eat? (¿Qué comiste?)
- How was breakfast this morning? (¿Qué tal estuvo tu desayuno esta mañana?)
- How was lunch today? (¿Qué tal estuvo el almuerzo hoy?)
Ninguna de estas preguntas es una invitación a comer. De hecho, si alguien responde con un “no”, simplemente puedes decir: “Aw, that’s too bad.” (Aw, qué mal). Estas son algunas opciones para continuar la conversación.
Si la respuesta es “no”:
- Well, would you like to get some ____ with me? (Bien, ¿te gustaría desayunar/almorzar/cenar conmigo?)
- Oh, that’s too bad. You should probably get some ____. (Oh, qué mal. Quizás deberías desayunar/almorzar/cenar)
Si la respuesta es “sí”:
- That’s good. What’d you eat? (Qué bueno. ¿Qué comiste?)
- Great, how was it? (Genial. ¿Cómo estuvo?)
Recuerda, no hay ningún motivo para preguntar: “Did you eat dinner?”. Hay una buena cantidad de alternativas a esa pregunta que son mucho mejores.
Y ahí las tienes, las 5 frases comunes en inglés que con seguridad aprendiste, pero que nunca deberías usar. No es muy difícil volver a aprenderlas, lo cual es algo bueno.
¡Acostúmbrate a las alternativas de estas 5 frases comunes en inglés y lo hablarás mucho mejor!