presentarte-en-ingles-con-confianza

6 pasos sencillos para presentarte en inglés con confianza

¿Recuerdas tu primera clase de inglés?

En ese día, que ocurrió hace tanto tiempo, lo primero que te enseñaron fue a presentarte.

En clase dirías algo como: “My name is Amy. Whats your name?”.

Este tipo de introducción es muy fácil de practicar, ya sea en el salón o en tu casa.

Sin embargo, hay algunas cosas que simplemente no puedes aprender en clase.

En el mundo real, las presentaciones en inglés pueden ser muy aterradoras e impedirte conocer nuevas personas.

¿Por qué? Porque queremos agradarles a todos y tememos hacer cosas que nos hagan parecer groseros o tontos.

El día de hoy voy a mostrarte todo el inglés que necesitas para presentarte y conocer nuevas personas.

Por fin dejarás de sentir miedo, ya que podrás usar las mejores expresiones para presentarte.

En otras palabras, podrás presentarte con confianza y empezar conversaciones en inglés.

¿No te parece increíble?

Cómo presentarte en inglés con confianza total en 6 simples pasos

1. Rompe el hielo

how to introduce yourself in english

“Romper el hielo” significa entrar en confianza con la otra persona.

Existen muchas frases para empezar una conversación, aunque te recomiendo que memorices solamente dos o tres. ¡Así no las olvidarás!

Elige presentaciones que puedas usar en cualquier momento y lugar, y que te parezcan naturales. Lo más importante es que te sientas a gusto diciéndolas.

Esta es la frase más sencilla: di “Hello” (hola), seguido de tu nombre. Luego, de ser posible, da la mano.

Amy: Hello. I’m Amy. – Hola, soy Amy.

(Da la mano).

Brian: Hello, I’m Brian. – Hola, soy Brian.

(Da la mano).

Amy: Nice to meet you. – Gusto en conocerte.

¿Ves? Es fácil. También puedes romper el hielo con otros saludos comunes como “good morning” (buenos días), “good afternoon” (buenas tardes) y “good evening”(buenas noches).

Además de las preguntas, otra buena manera de romper el hielo es pedir información muy básica. Así tendrás una razón para empezar la conversación.

Estos son algunos ejemplos:

Excuse me, do you know what time it is? – Disculpa, ¿sabes qué hora es?

Sorry to bother you, but where is the meeting? – Lamento molestarte, pero, ¿dónde es la reunión?

Excuse me, are you going to the restaurant? – Disculpa, ¿vas al restaurante?

Elige un tema actual del que necesites información.

Otra manera excelente de romper el hielo es con cumplidos. Encuentra un objeto que te guste de la otra persona y díselo.

Sin embargo, debes tener cuidado de no decir cumplidos personales, ya que pueden parecer ofensivos o confianzudos.

I love your dress. – Me encanta tu vestido.

You have a beautiful dog. – Tienes un perro hermoso.

Is that your car? I really like it. – ¿Ese es tu automóvil? Me gusta mucho.

2. Haz preguntas para seguir la conversación

Hay algunas preguntas sencillas que ayudan a que una conversación siga fluyendo. Al igual que el punto anterior, es buena idea que memorices unas pocas preguntas; quizás tres o cuatro.

Las preguntas son mejores que los comentarios porque hacen hablar a la otra persona, lo que te da tiempo de pensar en nuevas cosas para decir.

How are you? – ¿Cómo estás?

Where are you from? – ¿De dónde eres?

What are you doing here? – ¿Qué haces aquí? 

What brings you here? – ¿Qué te trae por aquí?

Are you having a good time? – ¿La estás pasando bien?

3. Escucha y haz más preguntas

Two High School Students Standing Outside Building

Si crees que tus habilidades de inglés no son las mejores, puedes escuchar en vez de hablar.

Presta atención a las respuestas de tus primeras preguntas y pide más detalles. A las personas les encanta hablar de ellas mismas, así que no tendrás problemas. Estas son algunas conversaciones de ejemplo:

Amy: How are you? – ¿Cómo estás?

Brian: A little tired. – Un poco cansado.

Amy: Why is that? – ¿Por qué?

Brian: I didn’t sleep well last night. – No dormí bien anoche.

Amy: I’m sorry to hear that. What went wrong? – Lamento escucharlo. ¿Qué pasó?

Brian: I’m a bit jet-lagged from my flight. – Tengo un poco de jet-lag por mi viaje.

Amy: I bet. Where did you fly from? – Te lo apuesto. ¿Desde dónde viajaste?

Brian: I came from London last night. – Vine de Londres anoche.

Amy: That’s far! Was it a long flight? – ¡Eso es lejos! ¿Fue un vuelo largo?

Brian: Just a few hours. But I had a long layover in Frankfurt. – Solo algunas horas. pero tuve una escala larga en Frankfurt.

Puedes ver que Amy le pide a Brian más información para aprender más sobre él y hacer que la conversación fluya.

Veamos otro ejemplo:

Amy: Where are you from? – ¿De dónde eres?

Brian: I’m from England. – Soy de Inglaterra.

Amy: Wow! That’s far! When did you arrive? – ¡Wow! ¡Eso es lejos! ¿Cuándo llegaste?

Brian: I flew in last night. Llegué anoche.

Amy: Was it a long flight? – ¿Fue un vuelo largo?

Brian: Just a few hours. But I’m still feeling jet-lagged. – Solo algunas horas. Pero todavía tengo un poco de jet-lag.

Amy: What’s the time difference? – ¿Cuál es la diferencia de tiempo?

Puedes ver que las mismas preguntas funcionan en este caso, aunque la conversación sea un poco diferente.

Las conversaciones para presentarte y conocer a alguien suelen ser muy parecidas en todos los casos. Por eso es importante que practiques las presentaciones y memorices algunas de estas preguntas comunes.

Veamos otro ejemplo. Imaginemos que Amy y Brian están en una conferencia de negocios.

Amy: What are you doing here? – ¿Qué haces aquí?

Brian: I’m here for the conference. – Vine por la conferencia.

Amy: So am I. What company are you from? – Yo también. ¿De qué empresa vienes?

Brian: I’m with the Sales team from Samsung. – Estoy con el equipo de ventas de Samsung.

Amy: That’s really interesting. Do you like it? – Eso es muy interesante. ¿Te gusta?

Brian: Most of the time, yes. – Por lo general, sí.

Amy: What do you like about it? – ¿Qué te gusta?

Brian: I get to travel to nice conferences like this! – ¡Viajar a buenas conferencias como esta!

En los viajes de negocios, las preguntas sobre el trabajo siempre son seguras. Sin embargo, debes mantener un tono positivo durante toda la conversación. Si la otra persona no está de acuerdo contigo, ¡no digas nada malo de su trabajo!

4. Prepara respuestas básicas sobre ti

En una conversación, no puedes limitarte a hacer preguntas.

Después de un tiempo, la otra persona te hará las mismas preguntas, por lo que debes saber responderlas fácilmente. Haz que tus respuestas sean cortas y sencillas para que no haya espacio para errores.

Prepara respuestas a las siguientes preguntas:

Where are you from? – ¿De dónde eres?

What do you do? – ¿A qué te dedicas?

What are you doing here? – ¿Qué haces aquí?

Do you like your job? – ¿Te gusta tu trabajo?

How was your trip? – ¿Qué tal estuvo tu viaje?

Are you having a good time? – ¿La estás pasando bien?

What do you think of the weather? – ¿Qué piensas del clima?

What do you think of the movie/event/conference/restaurant? – ¿Qué piensas de la película/evento/conferencia/restaurante?

Incluso si te hacen una pregunta específica, puedes preparar una respuesta general. Simplemente di algo positivo y añade algunos detalles para que la conversación sea interesante. Después puedes hacer una pregunta.

Ejemplo 1:

Brian: What do you think of restaurant? – ¿Qué piensas del restaurante?

Amy: It’s really nice. I especially liked the fish. Did you? – Es muy agradable. En especial me gustó el pescado. ¿Y a ti?

Ejemplo 2:

Brian: How do you find the conference? – ¿Qué te pareció la conferencia?

Amy: It’s really interesting. I especially liked the first speaker. What did you think? – Es muy interesante. En especial me gustó el primer orador. ¿Qué piensas?

Ejemplo 3:

Brian: How was your trip? – ¿Cómo estuvo tu viaje?

Amy: It was mostly fine. I only had one layover. How was yours? – En general estuvo bien. Solo tuve una escala. ¿Qué tal estuvo el tuyo?

5. Prepara un plan de escape

No todas las conversaciones son buenas.

Si no tienes nada para decir o no te sientes a gusto, tienes que retirarte de una manera cortés. De lo contrario, es probable que tengas que aguantar muchos silencios incómodos. Estas son algunas oraciones para abandonar una conversación cortésmente:

Excuse me, I need to (find my friend/go to a meeting) – Discúlpame, necesito (encontrar a mi amigo/ir a una reunión).

Well, it’s been lovely talking to you. – Bueno, me encantó hablar contigo.

Best of luck. – La mejor de las suertes.

Nice to meet you, Brian. – Gusto en conocerte, Brian.

I hate to run off, but I need to go. – Odio salir corriendo, pero necesito irme.

Let me give you my card before I go. – Permíteme darte mi tarjeta antes de irme.

Enjoy your time here! – ¡Disfruta tu estancia!

Mientras dices una de estas frases, extiende tu mano para despedirte y da a entender claramente que estás finalizando la conversación.

6. Sonríe y ten confianza

how to introduce yourself in english

Nadie juzgará tus habilidades durante una conversación casual. De hecho, a la mayoría les habrá encantado hablar contigo.

Incluso si cometes errores, no dejes de hablar. Así la gente te recordará por tu sonrisa y confianza en vez de tus pequeños erores.

Por último, practica estas expresiones en tu casa o con un amigo para prepararte para conocer nuevas personas.

Ahora, si me disculpas, tengo algo que hacer.

Me encantó hablar contigo sobre presentaciones.

¡Adiós!

Oh, y algo más…

Si te gusta aprender inglés por Internet, entonces te va a encantar FluentU. FluentU te permite aprender inglés con programas de entrevistas populares, videos musicales y comerciales divertidos:

best English apps

Si lo buscas, FluentU probablemente lo tenga.

Con FluentU puedes ver videos en inglés muy fácilmente. También hay subtítulos interactivos. Eso quiere decir que puedes seleccionar cualquier palabra para ver su definición, una imagen y ejemplos útiles.

best English apps

FluentU te permite aprender con contenido interesante de celebridades de talla mundial.

Por ejemplo, al seleccionar la palabra “brought”, aparece esto:

best English apps

Con FluentU, puedes ver la definición de cualquier palabra solo seleccionándola.

Aprende el vocabulario de todos los videos con las pruebas. Desliza tu dedo hacia la izquierda o derecha para ver más ejemplos de la palabra que estés aprendiendo.

best English apps

FluentU te ayuda a aprender más rápido gracias a sus múltiples preguntas y gran cantidad de ejemplos. Conoce más.

¿Lo mejor? FluentU recuerda el vocabulario que aprendiste para recomendarte más videos y ejemplos. Así tendrás una experiencia totalmente personalizada.

Empieza a usar a FluentU en el sitio web con tu computador o tablet. O mejor aún, descarga la aplicación de FluentU desde la iTunes Store.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close