
¡El alma de la fiesta! 40 frases en inglés para tener conversaciones relajadas en fiestas
¿Dónde has tenido las conversaciones (en inglés o no) más interesantes?
En mi caso, fue en fiestas.
¿Dónde has sufrido las conversaciones más aburridas?
En mi caso, también fue en fiestas.
Las conversaciones en fiestas pueden ir para cualquier lado.
A veces hablas toda la noche, conoces mucha gente y pasas la mejor noche de tu vida. Otras veces te quedas en una esquina intentando entender un diálogo incoherente. Perder el hilo de la conversación puede llegar a ser aburrido e inclusive estresante.
¿Qué puedes hacer para asegurarte de que las fiestas sean un momento genial y, además, practicar mucho el inglés?
¡Ser proactivo!
Es hora de que aprendas a comenzar una conversación casual en una fiesta y a mantenerla. Esta guía te dará ideas sobre temas seguros y familiares así como frases de ejemplo que puedes usar en tu próxima fiesta.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Consejos para conversaciones en inglés ideales para fiestas
Las conversaciones en fiestas suelen ser variadas, desde algunas en entornos formales (como una reunión de negocios o una conferencia académica). Aquí tienes tres claves para ayudarte a encajar y a brillar cuando conversas en inglés con otros invitados.
Mantenlo tranquilo
No quieres ser la persona que deprime a la fiesta con temas tristes como el virus de Zika o la contaminación de los océanos. Mejor reserva esos temas para cenas más chicas con amigos o colegas cercanos.
Las fiestas son momentos para relajarse y let your hair down (ser libre y divertirse). Mantente alegre y apegate a temas como tus planes para el fin de semana o el clima (cubriremos ambos más adelante en el artículo).
Mientras la fiesta continúa y quizás entras en conversaciones más profundas, puede que sea el momento de tener discusiones más serias. Si hablas de alguno de esos temas, hazlo de modo alegre y ligero. En una fiesta, un chiste va mejor que una discusión.
Haz un balance entre hablar y preguntar
No hables de ti mismo durante toda la noche. Compartir tus historias puede ser un buen punto de partida pero asegúrate de estar teniendo una conversación bi-direccional. No solo te hará un mejor invitado sino que también ayudará tanto tu habla como tu escucha en inglés.
Pregúntales a los otros sobre sí mismos, sus experiencias y sus planes (si necesitas revisar cómo se formulan las preguntas en inglés, aquí tienes una guía ideal). Si demuestras un interés genuino por el otro, se verán más estimulados a hablar contigo en vez de buscar a alguien más.
Practica con vídeos en que hablen inglés real
No hay mejor sumersión que ir a una fiesta en la que hablen en inglés. Estás rodeado de conversaciones en inglés rápidas y llenas de jerga. FluentU es una de las mejores herramientas para prepararte para estas circunstancias porque te brinda la práctica que necesitas donde sea que estés.
FluentU te acerca vídeos en inglés del mundo real, como avances de películas, vídeos musicales, charlas inspiradoras y más, que han sido transformados en experiencias de aprendizaje. Cada vídeo viene con capturas interactivas. Haz clic sobre cualquier palabra para obtener su definición en contexto, ayuda visual y pronunciación nativa. También verás otros vídeos que contienen la palabra, así entiendes cómo usarla en cualquier contexto.
También hay un “Learn mode” para ayudarte a recordar lo que acabas de ver con ejercicios y tarjetas divertidas. Los vídeos están organizados por género y nivel así que tienes la libertad de elegir lo que mejor te sirva.
Lo mejor de todo es que, dado que son vídeos en inglés real que también miran los hablantes nativos ¡tendrás muchísimo de qué hablar en tu próxima fiesta! Y, como en una fiesta, es un modo genial de practicar inglés mientras te diviertes Ingresa a la biblioteca de vídeos para obtener una prueba FluentU.
¡El alma de la fiesta! 40 frases para tener conversaciones en inglés relajadas
1. Rompe el hielo
Ese momento en que llegas a una fiesta y no reconoces a nadie es aterrador pero intenta no preocuparte. Piensa en las oportunidades para hacer amigos nuevos, descubrir cosas nuevas y, por supuesto, practicar tu inglés.
O sea, aprovecha la oportunidad para conocer gente nueva y break the ice (iniciar la conversación).
Preséntate
Sé proactivo y amigable. Acércate a quien tengas más cerca y di algo como:
- Hi, I’m Sarah, nice to meet you. (Hola, soy Sarah. Es un gusto conocerte)
- Hello, I don’t think we’ve met. My name is Sarah. (Hola, creo que no nos conocemos. Me llamo Sarah)
¿Has visto a alguien que ya conoces? En ese caso, puedes recordarle a esa persona dónde y cuándo se conocieron como modo de iniciar la conversación. Aquí tienes un ejemplo:
- Hi, we met here the last time but I don’t think we’ve spoken. I’m Sarah. (Hola, nos vimos la última vez pero creo que no hablamos. Soy Sarah)
Presenta a tu compañía
Si vas a la fiesta con un amigo, puedes presentarlo, diciendo algo como:
- Hi, this is my classmate/colleague/friend/boyfriend Tom. (Hola, este es Tom, mi compañero/colega/amigo/novio)
Haz preguntas en contexto
Luego de presentarse, puedes comenzar con algunas preguntas básicas para estar en la misma sintonia para la conversación que se aproxima. El modo más simple es comenzar con cosas que puedan tener en común: conocer al anfitrión o vivir en la misma ciudad.
Aquí te dejamos algunas preguntas que puedes usar:
- How do you know [the host]? (¿Cómo conoces a [el anfitrión]?)
- Do you live/study/work here in [the city]? (¿Vives/trabajas/estudias aquí en [ciudad]?)
- How long have you been here? (¿Hace cuánto estás aquí?)
Si algo te llama la atención sobre tu interlocutor puedes preguntárselo. Por ejemplo, si tiene un nombre peculiar o que no conoces, puedes decir algo como “this is the first time I’ve met someone named [their name]. Where is that name originally from?”
Haz un cumplido
A la gente le gustan los cumplidos, en especial si son genuinos. Un comentario positivo seguido a una pregunta es un buen modo de romper el hielo.
Por ejemplo:
- The food is delicious. Did you make it? (La comida está deliciosa ¿la has preparado tú?)
- That’s a lovely bracelet. Can I ask where you got it? (Es un brazalete hermoso ¿puedo preguntar dónde lo has comprado?)
2. Conversa sobre un tema universal
Una vez que conocer al otro un poquito, puedes hablar sobre algo más en detalle. Es mejor comenzar con algo universal (algo de lo que la mayoría de la gente tenga algo que decir). Aquí tienes algunos temas que te dejarán sobre terreno seguro.
Clima
Puede que pienses que hablar del clima es un poco aburrido. Después de todo, ya todos sabemos cómo estuvo el clima hoy. Pero es algo sobre lo que todos tenemos una opinión. Por lo tanto, puedes hacer más preguntas y tu amigo nuevo de seguro tendrá opiniones para compartir.
Si decides que es un buen punto de partida, puedes usar alguno de estos ejemplos:
- How do you find the weather here? (¿Qué te parece el clima de aquí?)
- Do you prefer hot or cold weather? (¿Prefieres el clima cálido o frío?)
- It’s a lovely day today. Have you been doing anything outside? (Hace un día hermoso afuera ¿has pasado tiempo al aire libre últimamente?)
- It’s freezing today, isn’t it? (Está helado hoy ¿no crees?)
- The snow is amazing! Do you like snow? (¡La nieve es increíble! ¿Te gusta?)
Además, aquí tienes una guía de vocabulario y frases para hablar sobre el clima en inglés.
Noticias
¿Has escuchado noticias interesantes hoy? Compártelas y pide la opinión de otros.
Por supuesto, si quieres evitar peleas, es mejor mantenerse alejado de las noticias políticas. Intenta con tecnología, salud, medio-ambiente, etc.
Aquí tienes ejemplos para traer el tema a colación:
- Did you hear about the latest test of self-driving cars? When do you think we will see one in our city? (¿Has escuchado sobre la última prueba de los autos que se conducen solos? ¿Cuándo crees que veremos uno por aquí?)
- I heard on the news today about the plastic-free pledge from some supermarkets. Do you think it will make a difference? (Hoy escuché sobre la promesa hecha por los supermercados de no usar más bolsas de plástico ¿crees que hará una diferencia?)
Películas o series de TV
Si pasaste tus últimas noches mirando un programa de televisión nuevo, no dudes en compartirlo. Las preguntas sobre las últimas películas y programas son un tema fácil. Es probable que encuentren algo que ambos disfrutan y de lo que pueden hablar. Así que ten este tema siempre presente y practica preguntas como:
- Have you seen “Stranger Things?” (¿Has visto Stranger Things?)
- I watched the latest episode of “Black Mirror” last night. Did you see it? (¿Vi el último capítulo de Black Mirror anoche ¿lo has visto?)
- I heard Ryan Gosling was terrific in “La La Land.” What do you think? (Escuché que Ryan Gosling actúa muy bien en LaLaLand ¿qué opinas tú?)
Juegos populares
Así como la televisión y las películas, los juegos pueden ser un gran tema de conversación. Además de hacer preguntas puntuales, puedes compartir tu experiencia con un juego para ver si la otra persona se siente identificada.
Algunos ejemplos:
- Have you ever played Dungeons & Dragons? (¿Has jugado Dungeons&Dragons alguna vez?)
- I love Monopoly. We used to play it on the weekend when I was a kid. Do you know the game? (Amo el Monopoly. Solíamos jugarlo los fines de semana cuando era niño ¿lo conoces?)
3. Pasa a lo personal
Las conversaciones seguras y amables te llevan hasta cierto punto. Con el pasar de las horas, luego de haber hablado con una persona por un buen rato, ya es apropiado hacer preguntas más personales y compartir tus propias historias.
Te dejamos algunos temas para practicar.
Cómo estuvo tu día
Es un tema un poco personal pero es seguro porque es muy general. La persona con la que hablas puede decirte cualquier cosa sobre su día. Además, es un buen tema porque está fresco y lo recuerdas bien.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo hablar del tema:
- How was your day? (¿Cómo estuvo tu día?)
- Did you have a good day at work? (¿Has tenido un buen día en el trabajo?)
- What did you learn today at school/class? Anything exciting? (¿Qué aprendiste hoy en el colegio? ¿Algo interesante?)
- I had a hard time at work today. Do you have a problem with Mondays as well? (Tuve un día duro en el trabajo ¿tú también tienes problemas con los lunes?)
Presta atención a cómo puedes elegir hacer las preguntas o compartir tu experiencia.
Trabajo o estudio
Es probable que lo primero que sepas del otro es dónde estudió o dónde trabaja. De todos modos, puedes hacer que la conversación fluya o se profundice en estos temas.
Ejemplo:
- How do you find your work/studies? (¿Qué te parecen tu trabajo/estudios?)
- What is a typical day at your work/school? (¿Cómo es un día regular en tu trabajo/universidad?)
- How are things going with your work/studies? (¿Cómo van tus estudios/trabajo?)
- I am looking for a job in marketing and I heard you work in marketing. Do you have any advice? (Estoy buscando trabajo en marketing y he escuchado que trabajas en este campo ¿tienes alguna recomendación para mí?)
Pasatiempos e intereses
Si no encuentras nada en común en cuanto a trabajo o estudio, siempre puedes preguntar sobre pasatiempos.
Puedes preguntar directamente:
- What do you like to do on the weekend? (¿Qué te gusta hacer los fines de semana?)
- What do you do for fun? (¿Qué haces para divertirte?)
- Do you have any plans for the holiday? (¿Tienes planes para las vacaciones?)
O puedes ser más suave y dar un poco de contexto sobre tu propia experiencia y luego preguntar su opinión. Algunos ejemplos serían:
- I saw this documentary about South Africa yesterday. It was amazing. I would love to go there. Have you been?
- My husband bought me this vegetarian cookbook for my birthday and I cannot wait to try it out. Do you like cooking?
4. Fin de la conversación
Toda fiesta termina, sin importar cuánto la disfrutaste. Cuando es momento de partir puedes decir alguna de estas frases de educación.
Intercambia cumplidos
Los estadounidenses son muy educados y entusiastas. Descubrirás que se agradecen mucho entre ellos y siempre quieren que el otro se sienta apreciado. Por lo tanto, deberías aprender a hacer lo mismo.
Aquí tienes algunas frases que puedes decir cuando estás por irte de una fiesta:
- It’s been nice talking to you. (Ha sido lindo hablar contigo)
- Thanks for telling me about your studies. It was fascinating. (Gracias por contarme sobre tus estudios, son fascinantes)
- You have some real travel stories there. I cannot wait to hear more. (Tienes muy buenas historias de viaje. No puedo esperar a escuchar más)
Despídete
Prometer una charla futura es un modo bonito de indicar que disfrutaste hablar con alguien. Aun si no sabes si volverás a ver a esa persona, hay expresiones corteses que la gente usa y tu deberías usar también.
- Bye for now. See you next time/next week/soon. (Adiós por ahora. Nos vemos pronto)
- Have a safe trip home. I hope to see you again. (Que tengas una buena vuelta a casa. Espero verte de nuevo)
- Goodnight. Take care. We will talk more next time. (Buenas noches. Hablaremos más la próxima)
Las conversaciones en fiestas pueden ser desafiantes pero también pueden ser muy divertidas. Cuando tienes que conversar con alguien que no conoces muy bien y, para peor, en una segunda lengua, puede que te sientas atascado. Estos temas y frases ayudarán. Con esta ayuda, no tendrás que preocuparte por lo que dices sino que enfocarte en practicar tu inglés.