ejemplo-presentacion-oral-en-ingles

Presentación oral en inglés: ¡deja el miedo a un lado con estos 6 pasos!

Cuando te pones de pie para hacer una presentación oral en inglés, quieres sentirte como una estrella del roclk.

Seguro. Guay. Listo para sorprender a la audiencia.

Sí, esa es la situación ideal.

En la vida real, la mayoría de personas, incluso los nativos, sienten completamente lo contrario ante una presentación oral.

Nerviosos. Cohibidos. Con miedo de que la audiencia se quede dormida.

La mayoría de nosotros nos hemos visto en esa situación. Todo estudiante y profesional, en algún momento, tendrá que hacer una presentación oral. Por supuesto que eso incluye a los estudiantes de inglés. De hecho, las presentaciones orales pueden suceder más a menudo en una clase de inglés porque son una buena manera de que los profesores evalúen tus habilidades de speaking y de writing.

Este artículo te ofrece un ejemplo de seis pasos de cómo abordar tu presentación oral en inglés. Te ofreceremos frases clave en inglés, consejos y técnicas que puedes utilizar en cualquier presentación que tengas que preparar.

¡Pronto estarás haciendo una presentación en inglés con toda la seguridad de una estrella del rock!

Presentación oral en inglés: 6 pasos para hacerlo genial

Todos los países tienen diferentes normas culturales para comunicarse. Sin embargo, hay un consenso general en las universidades y escuelas que hablan inglés sobre qué hace que una presentación oral sea buena.

Debajo, te mostramos cómo escribir una presentación en inglés que cautivará a tus oyentes. Después te enseñaremos las habilidades orales en inglés y el lenguaje corporal que necesitas para hacer una presentación correctamente.

1. Cómo hacer una introducción para tu presentación oral en inglés

Hacer una buena introducción es muy importante porque establece el tono durante el resto de la presentación. Si la audiencia no está interesada en la presentación desde el principio, probablemente no preste atención al resto.

Para conseguir la atención de todo el mundo, prueba a usar un lenguaje que llame la atención. Si la introducción es lo suficientemente interesante, a la audiencia le dará igual que tengas acento o que digas mal unas cuantas palabras. Querrán aprender más sobre lo que estás hablando porque hiciste un gran trabajo en hacer que les interese.

Aquí tienes algunos ejemplos de ideas y frases que puedes utilizar en tus introducciones:

  • Comienza con una historia o anécdota personal para que la audiencia se sienta identificada con tu presentación.

“When I was a child…”
“Cuando era niño…”

  • Menciona algún hecho sorprendente o alguna estadística.

“Did you know the U.S. is the only country that…”
“¿Sabíais que Estados Unidos es el único país que…”?

  • Haz que la audiencia se imagine algo o descríbeles alguna situación.

“Imagine you are sitting on the beach…”
“Imaginad que estáis sentados en un banco…”

  • Enseña alguna imagen o vídeo interesante en la pantalla de la presentación.
  • Preséntate a ti mismo. Esto puede ayudar a que la audiencia se sienta más cómoda. No tiene que ser algo muy elaborado.

“My name is John and I am…”
“Mi nombre es John y soy…”

“I became interested in this topic because…”
“Me interesé en este tema porque…”

2. Apoya lo que dices con evidencia

Si alguna vez has escrito un ensayo en inglés, probablemente hayas tenido que investigar para proporcionar estadísticas y otros hechos para apoyar tu tesis (el tema o argumento principal de tu ensayo). Al igual que esos ensayos, muchas presentaciones orales tendrán que persuadir a alguien o informarles de un tema.

Tu presentación necesitará información previa y evidencia. Para persuadir a alguien, necesitarás evidencia convincente. Nadie te creerá si simplemente dices: “We need to stop global warming because it is bad” (“Tenemos que detener el calentamiento global porque es malo”).

Igualmente, puede ser difícil expresar tus pensamientos o argumentos si el inglés no es tu primera lengua. Por eso es tan importante investigar y encontrar fuentes creíbles.

Utilizar información y citar las fuentes puede hacer que tu presentación sea mucho más fuerte. (Eso sí, ¡recuerda siempre citar tus fuentes correctamente para no plagiar! Si no estás seguro de cómo buscar información o envidencia, el Writing Center de la Universidad de Carolina del Norte ofrece algunos excelentes ejemplos aquí.

Cuando acabes con tu búsqueda, añade una sección o diapositiva que ofrezca específicamente hechos o evidencias sobre tu tema. Esto debería ir a mitad de la presentación, después de la introducción pero antes de la conclusión o de la reflexión final (básicamente como los párrafos de un ensayo). Esto ayudará a mantener las ideas de manera lógica y crear una presentación efectiva.

3. Usa un lenguaje persuasivo

La evidencia es crucial para un argumento persuasivo. Pero para de verdad impactar a tu audiencia, también necesitas hablar de forma persuasiva.

¿Necesitas un vocabulario que llame la atención de todo el mundo? Según Buffer, las cinco palabras más persuasivas en inglés son sorprendentemente fáciles:

  • You – tú
  • Because – porque
  • Instantly – al instante
  • New – nuevo
  • Free – gratis (esta es menos relevante para las presentaciones orales, ya que se utiliza en el contexto de convencer a alguien para conseguir un producto)

El uso de estas palabras en tu introducción y durante tu presentación ayudará a que tu audiencia mantenga la atención.

Por ejemplo, si estás dando un discurso persuasivo, hablar dirigiéndote a la audiencia tendrá un efecto positivo:

“To help lessen the effects of global warming, the planet needs you.”
“Para ayudar a disminuir los efectos del calentamiento global, el planeta te necesita”.

4. Ten soltura y pasa de una cosa a otra con lógica

Como estudiante de inglés, ¿ha habido alguna vez una conversación que no has podido seguir porque no tenías ni idea de qué iba? La barrera del lenguaje a veces provoca esta confusión. Sin embargo, incluso si tu inglés es fluido, esto también puede pasar cuando las ideas o la información se presentan en un orden que no tiene sentido.

Esto también se aplica a las presentaciones. Si la secuencia no tiene lógica, la audiencia puede confundirse. Es importante tener una secuencia clara de pensamientos o eventos. Es necesario que se distinga el principio, la mitad y el final con secuencias lógicas.

Como estudiante de inglés, puede que no estés familiarizado con ciertas palabras o frases de transición. Debajo tienes algunos ejemplos de palabras y frases en inglés que puedes utilizar como transición durante tu presentación oral en inglés.

Las transiciones generales que muestran secuencia son:

  • First… – primero…
  • Next… – a continuación…
  • Then… – después…
  • In addition/additionally… – además…

Cuando estés llegando al final de tu presentación, es importante hacer saber a la audiencia que estás acabando. Acabar la presentación de repente puede confundir a la audiencia. O la presentación puede no parecer tan efectiva. Igual que con las introducciones y las transiciones, hay ciertas frases que puedes utilizar para cerrar tu presentación.

Frases para concluir tu presentación:

  • To conclude/In conclusion… – para concluir/en conclusión
  • To sum everything up… – en resumen…
  • Finally… – por último…

5. Habla de claramente y con confianza

Puede que te sientas inseguro al hablar si el inglés no es tu lengua materna. Pero, seamos sinceros, muchas personas no tienen largos periodos de atención (duración de tiempo que alguien se centra en algo), por lo que tendrás que mantener su atención durante la presentación. Y para hacer eso, tendrás que hablar claramente.

No esperes que esto suceda el día de tu presentación. Tendrás que practicar mucho antes. Aquí te decimos cómo:

  • Presta atención al movimiento de tus labios, tu boca y la lengua. Practica diciendo diferentes sonidos y palabras una y otra vez en frente del espejo, o ten a algún amigo que te mire. ¿Qué forma hace la boca?¿Cuándo sube tu lengua o se mueve rápidamente? ¿Cómo puedes cambiar estos movimientos para que cada palabra suene mejor?
  • Escucha a otras personas hablando inglés para saber cómo debería sonar. Puedes hacer esto con amigos o escuchando audios en inglés o viendo la televisión. Puedes incluso ralentizar el audio para escuchar cómo se supone que se pronuncian los diferentes sonidos o palabras.

FluentU es una herramienta útil para este tipo de listening. Ofrece auténticos vídeos en inglés, como presentaciones, charlas inspiradoras, noticias y más, que se han transformado en una experiencia de aprendizaje.

Aprenderás vocabulario mientras ves vídeos. Haz click en los subtítulos interactivos para obtener una definición y la pronunciación de cualquier palabra. Los vídeos son relativamente cortos y están organizados por género y nivel de aprendizaje para que sea fácil encontrar un vídeo adecuado para ti. Con la app para móvil de FluentU para iOS o la app móvil de FluentU para Android, encontrarás tiempo para practicar en cualquier parte incluso durante los días más ocupados de colegio o trabajo.

Además, FluentU tiene montones de vídeos como divertidos vídeos de televisión y tráileres de películas. Es una manera entretenida y efectiva de aprender inglés como lo hablan los nativos.

  • Grábate a ti mismo cuando practiques la presentación. Esto te ayudará a notar mejor cómo se mueve tu boca y cómo pronuncias las palabras. También verás qué tipo de errores cometes para corregirlos.
  • Junto con la vocalización, es importante practicar hablando despacio. Los nervios pueden hacer que nos demos prisa en hacer algo, pero puede que la audiencia no te entienda si hablas demasiado deprisa. Intenta leer la presentación un par de minutos al día para acostumbrarte a hablar despacio.

6. Haz contacto visual

En la sociedad estadounidense, el contacto visual es importante. Se considera de mala educación no mirar a alguien a los ojos cuando estás hablando con ellos. Evitar el contacto visual (incluso si es sin intención o por vergüenza) puede frustrar a tu audiencia.

Por ello, cuando estés haciendo tu presentación oral, intenta hacer contacto visual con la audiencia, sobre todo si estás en Estados Unidos. La audiencia no sentirá que la aprecias si miras todo el rato a tus notas o a la pantalla de presentación. Pueden aburrirse. O pueden pensar que no estás seguro haciendo lo que haces. Y si no está seguro, ¡ellos tampoco lo estarán!

Aquí tienes un ejemplo de un locutor haciendo contacto visual durante una presentación en inglés. Nota cómo tiene cuidado de hacer contacto visual con todos los miembros de la audiencia, mirando a la izquierda, a la derecha y hacia delante durante la presentación.

 

Si sigues los consejos de este artículo, conseguirás hacer una presentación oral en inglés perfecta. Quién sabe, ¡quizá tu profesor te utilice como ejemplo para otros estudiantes!

Además, todas las habilidades que se necesitan para hacer una buena presentación oral en inglés son los que se necesitan en el día a día. Hablar claro, hacer contacto visual y encadenar ideas de forma lógica te ayudará a comunicarte mejor al hablar con otras personas en inglés. Además, saber cómo escribir una introducción, utilizar un lenguaje que llame la atención y ofrecer evidencia te ayudará en tus clases de inglés. Conseguirás sacar una buena nota en tu presentación y mejorarás las habilidades generales de comunicación.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close