lenguaje-corporal-en-la-lengua-inglesa

Lenguaje corporal en la lengua inglesa: aprende a tener más soltura al expresarte en inglés

¿Puedes traducir una conversación que no contenga ninguna palabra? ¿Que solo contenga lenguaje corporal?

I put my hand out toward my sister.
Extendí mi mano hacia mi hermana.

She crosses her arms and frowns.
Se cruza de brazos y frunce el ceño.

I roll my eyes.
Pongo los ojos en blanco.

Vale, ¿qué ha pasado aquí?

Esta conversación ha utilizado el lenguaje corporal.

Primero, hice un gesto amable hacia mi hermana. Pero ella no es muy amable conmigo; puso mala cara. Después me molestó y puse una cara sarcástica que los anglosajones suelen utilizar: puse los ojos en blanco.

¡No te preocupes si no reconoces el significado de todo esto! Veremos todo sobre la comunicación no verbal y más en este artículo.

El lenguaje corporal en la lengua inglesa es crucial para comunicarse en este idioma. Si quieres tener soltura de verdad y comunicarte de forma efectiva con anglosajones, tendrás que entender qué tipo de comunicación no verbal utilizan.

En otras palabras, solo necesitas “leer” el lenguaje corporal mientras tienes una conversación en inglés, y esta guía te ayudará precisamente con eso.

Pero primero, la pregunta fundamental…

¿Qué es exactamente el lenguaje corporal?

El lenguaje corporal es la comunicación sin palabras. Es el movimiento de rasgos faciales o de partes del cuerpo que, de forma voluntaria o involuntaria, expresan ideas y actitudes. Aquí tienes tres tipos principales:

  • Expresiones faciales: Una sonrisa, un ligero fruncimiento de ceño o una cara impasible son todos expresiones que añaden otra capa al significado de lo que estás diciendo. El contacto visual es una parte especialmente importante de la comunicación no verbal al que tienes que prestar atención mientras hablas inglés o escuchas a alguien.
  • Gestos con las manos: Cuando hablas, ¿mueves las manos o las mantienes pegadas a los lados? Los brazos cruzados, las manos en las caderas o las manos en los bolsillos pueden crear diferentes mensajes incluso si estás diciendo la misma cosa.
  • Posición del cuerpo: La posición del cuerpo también significa mucho. Inclinarse hacia delante mientras alguien habla o lo separado que estás de tu audiencia. Todo importa.

¿Por qué es tan importante el lenguaje corporal en la lengua inglesa?

En su reconocida investigación sobre la comunicación no verbal, el profesor de UCLA, Albert Mehrabian, concluyó que la comunicación consiste en tres elementos separados: palabras, tono de la voz y lenguaje corporal.

Investigó cómo las personas comunican sentimientos y actitudes, y el resultado fue que solo el siete por ciento de la comunicación viene de las palabras. Mientras tanto, el 38 por ciento de mensajes se comunican por el tono de voz, y el 55 por ciento de mensajes se comunican a través del lenguaje corporal.

Si el lenguaje corporal justifica más de la mitad de nuestra comunicación, ¡entonces tienes que empezar a aprender y a mejorar tus expresiones fáciles, gestos con las manos y posiciones del cuerpo ya mismo! Aprender el lenguaje corporal te ayudará a expresarte y entender mejor.

Es importante recordar que el lenguaje corporal es diferente en diferentes regiones de habla inglesa. En este post, exploraremos algunas reglas generales sobre el lenguaje corporal en la lengua inglesa. Pero, sobre todo, presta atención al contexto y cómo la gente de tu alrededor usa expresiones fáciles, gestos con las manos y posiciones del cuerpo.

Lenguaje corporal en la lengua inglesa: cómo usarlo en la comunicación en inglés

Abajo aprenderás los principales tipos de lenguaje corporal que los ingleses utilizan, organizados por temas. Al final de esta lista te daremos un ejercicio para ayudarte a practicar y a dominarlo.

Aprende para evitar malentendidos

Si todo el mundo dijera lo que de verdad quiere decir, sería mucho más fácil comunicarse en inglés (¡y en cualquier idioma!). Desafortunadamente, no siempre es este el caso.

A veces la gente no se expresa claramente con palabras. A veces la gente, intencionadamente, dice lo contrario de lo que quiere decir.

Por eso, aprender algunos gestos corporales que indiquen contradicción, sarcasmo o confusión pueden ser útiles para evitar malentendidos.

Eye rolling (poner los ojos en blanco)

La mayoría de personas ponen los ojos en blanco para mostrar desaprobación o molestia, como en este vídeo del programa norteamericano “30 Rock.”

Los hablantes ingleses también ponen los ojos en blanco cuando sienten escepticismo por algo.

Por ejemplo, si tu amigo pone los ojos en blanco mientras dice “Me pregunto si mi hermano será puntual”, probablemente esté queriendo decir que piensa que llegará tarde como siempre.

Muchos ingleses ponen los ojos en blanco mientras utilizan la frase sarcástica “yeah, right.” Esto significa “Lo dudo” o “probablemente no.”

“He told me he is dating a movie star.”
“Me dijo que está saliendo con una estrella del cine.”

[Eye roll] “Yeah, right.”
[Ojos en blanco] “Sí, claro.”

Air quotes (comillas con las manos)

En el mundo anglosajón, la gente suele hacer este gesto, moviendo los dedos índice y corazón de ambas manos hacia arriba y hacia abajo. Hacen esto para poner énfasis en una palabra o frase, principalmente porque no creen que no sea la palabra correcta en esa situación. Las comillas con las manos suelen connotar sarcasmo.

“My roommate said that she could not come because she is [air quotes] working.”
“Mi compañero de piso dijo que no podía venir porque está [comillas con las manos] trabajando.”

En este caso, el hablante piensa que su compañera de piso no está trabajando. A lo mejor tiene la costumbre de utilizar esa excusa cuando no quiere salir de casa.

Arms crossed defensively (cruzarse de brazos de forma defensiva)

Si alguien se cruza de brazos, suele significar que no está de acuerdo con lo que se está diciendo.

Por ejemplo, imagina que estás discutiendo con un compañero porque piensas que el equipo tiene que hacer algo de forma diferente. Él dice: “Veo lo que quieres decir,” pero tiene sus brazos cruzados sobre su pecho. A pesar de estas palabras, probablemente no esté de acuerdo con tu idea en absoluto.

Head shaking (negar con la cabeza)

En el mundo anglosajón, negar con la cabeza suele indicar desacuerdo o decepción.

A veces, puedes hacerle una pregunta a alguien y en vez de contestar con palabras, él/ella simplemente negará con la cabeza. Eso significa “no.”

Otras veces, los hablantes ingleses sacudirán sus cabezas mientras hablan para enfatizar lo que están diciendo.

“Do you think our boss was right to give us extra hours this weekend?”
“¿Crees que nuestro jefe tenía razón para que hiciéramos horas extras este fin de semana?”

[Head shaking] “No, way! So unfair!”
[Negar con la cabeza] “¡De ninguna manera! ¡Es muy injusto!”

Cuando uses el inglés en Internet, puedes encontrarte con el slang smh. Esto quiere decir “shaking my head” (“negando con la cabeza”), e indica desacuerdo.

Aprende las expresiones faciales para asegurarte de que te entienden

A veces sientes que la gente no te presta suficiente atención a lo que estás diciendo. Tus oyentes pueden estar distraídos por una notificación en sus teléfonos o por algo que tengan en la cabeza.

Es útil saber leer el lenguaje corporal que indica confusión y distracción. Aquí tienes algunos ejemplos:

Avoiding eye contact (evitar el contacto visual)

La frecuencia e intensidad del contacto visual depende del pasado cultural de una persona y su personalidad. Sin embargo, en el mundo anglosajón, una persona suele mantener contacto visual cuando tiene una conversación con otra persona. Si detectas una falta de contacto visual, podría significar que tu oyente está:

  • Distraído
  • Confundido
  • Aburrido
  • Ya no quiere seguir la conversación

Si alguien está evitando el contacto visual contigo, simplemente sonríe y pregúntale verbalmente. Algunas expresiones comunes para hacer esto son:

  • Am I making sense? (¿Estoy hablando de forma lógica y entendible?)
  • Are you still with me? (¿Sigues/Entiendes lo que estoy diciendo?)
  • Are we on the same page? (¿Nos estamos entendiendo/Estamos de acuerdo?)
  • Is anything unclear? (¿Algo de lo que estoy diciendo no está claro?)

Scratching face/rubbing nose (rascarse la cara/frotarse la nariz)

Si estás explicando un nuevo proyecto a tu compañero y no para de rascarse la cara o la barbilla, probablemente no lo esté entendiendo completamente. Está confundido.

Cuando veas ese lenguaje corporal, puedes utilizar una de las expresiones de arriba para dirigir la atención y animar a tu oyente a que se aclare.

Resting head in hands/playing with hair (apoyar la cabeza en las manos/jugar con el pelo)

Estos dos gestos indican que alguien está aburrido o distraído. Si le estás contando a tu amiga sobre tu viaje en bici del fin de semana, pero ella no para de jugar con el pelo, probablemente esté pensando en otra cosa, como qué hacer para cenar.

Aprende el siguiente lenguaje corporal para parecer seguro al hablar en inglés

Entender el lenguaje corporal también ayuda a la hora de hablar. Puedes mostrar tu seguridad no solo con palabras, sino con el lenguaje corporal adecuado.

Nodding (asentir con la cabeza)

Si todavía lo recuerdas, negar con la cabeza muestra desacuerdo. Asentir (mover la cabeza arriba y abajo) es lo contrario. Expresa que estás de acuerdo con alguien.

Por ello, asegúrate de asentir con la cabeza cuando digas: “that is an excellent idea” (“Es una gran idea”) para mostrar a tu amiga que estás de acuerdo con ella.

Smiling (sonreír)

Una sonrisa te hace parecer más amable y anima a que las otras personas se abran más contigo. Cuando pidas que comenten sobre tu proyecto, añade una sonrisa a la pregunta: “What do you think of it?” (“¿Qué piensas sobre ello?”)

Te mostrarás seguro de tu trabajo y que estás listo para escuchar opiniones.

Gesturing with hands (gestos con las manos)

Mueve tus manos ampliamente y con decisión, y demostrarás tu apropiación del espacio y del tema.

Por ejemplo, puedes extender tus brazos hacia los lados y poner las palmas hacia arriba, moviéndolas ligeramente hacia la derecha y la izquierda de forma sincronizada al ritmo de tu discurso. Este movimiento es particularmente útil si estás presentando algo a tu equipo. Este vídeo es una gran demostración.

Sin embargo, evita hacerlo exageradamente ya que puede distraer del contenido de tu presentación.

Standing/sitting up straight (estar de pie/sentado recto)

Es primordial estar de pie o sentado con la espalda recta. Te hace parecer más alto y más importante. Asegúrate de estar recto al presentarte con esta frase, por ejemplo:

“My name is Lila and I am the new marketing assistant.”
“Me llamo Lila y soy la nueva ayudante de marketing.”

Open shoulders (hombros abiertos)

Si mantienes los hombros y brazos abiertos indica que estás abierto a sugerencias, ideas e incluso opiniones constructivas. No te dobles o encorves: esto te hará parecer inseguro.

Asegúrate de estar de pie con una posición abierta cuando estés buscando opinión con una pregunta como:  “What do you think we can do better?” (“¿Qué crees que podemos mejorar?”)

Cómo practicar lenguaje corporal en inglés sin importar dónde estés

Al igual que aprender inglés lleva mucho trabajo, desde dominar la gramática a perfeccionar la pronunciación, el lenguaje corporal requiere la misma atención e inversión.

Lo que hace que el lenguaje corporal sea difícil es que varía según la cultura, como ya hemos dicho antes. (¿Sabías que en Bulgaria, la gente mueve la cabeza arriba y abajo para decir “no”?”)

Por eso necesitas aprender el lenguaje corporal de la lengua inglesa con la ayuda de auténticos nativos ingleses. ¿Pero cómo puedes practicar si no estás viviendo ahora en un país anglosajón?

¡Con Internet, por supuesto!

Prueba el siguiente ejercicio mientras ves cualquier vídeo de YouTube en inglés. Algunos canales para realizar este ejercicio son Go BodyLanguageLong Story Short y Chad Vader. También recuerda que siempre puedes encontrar vídeos con subtítulos y exámenes en FluentU para un aprendizaje personalizado.

  • Escoge un vídeo en inglés con subtítulos. Reprodúcelo una vez sin sonido o subtítulos.
  • Adivina la relación entre los personajes y las emociones que expresan.
  • Reproduce el vídeo otra vez, escucha la conversación, lee los subtítulos y revisa tu predicción. ¿Lo que entendiste a partir del lenguaje corporal coincide con el diálogo del vídeo?
  • Tómate un descanso para no agobiarte.
  • Después del descanso, vuelve al vídeo y escoge un personaje para hacer un role-play.
  • Graba un vídeo de tu lenguaje corporal y compáralo con el original.

 

El lenguaje corporal en la lengua inglesa es una parte importante de la comunicación en inglés. Esperemos que esta guía te ayude a expresarte mejor en inglés, ¡con y sin palabras!

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close