
12 palabras mal dichas en inglés que todos usamos
“Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa”.
—Inigo Montoya, La Princesa Prometida.
Muchas palabras tienen significados bastante claros.
Por ejemplo, nunca usarías la palabra “cat” para hablar de un perro.
Sin embargo, otros términos no son tan fáciles de usar.
Como estudiante de inglés, quizás ya hayas encontrado algunas palabras que te confunden una y otra vez.
Bueno, tenemos un secreto que contarte: ¡incluso los hablantes nativos las confunden!
Al igual que hay frases comunes que muchos dicen mal, también hay palabras mal dichas en inglés y que crean confusión. El día de hoy veremos doce de estos términos.
Quizás te preguntes cómo es posible que un hablante nativo de inglés se equivoque. Por lo tanto, antes de empezar, veremos por qué ocurre.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Las palabras del inglés están en constante evolución
La escritura, pronunciación y uso de las palabras cambia todo el tiempo.
Tomemos por ejemplo la palabra “awful” (horrible). Este término es una combinación de “awe” (asombro o temor) y “full” (lleno). Por lo tanto, “awful” significa que estás lleno de asombro o temor. Sin embargo, con el paso de los años la definición cambió hasta hacer referencia a cosas malas o desagradables.
El inglés está cambiando más rápido que nunca gracias a Internet. Las personas se han equivocado con las palabras desde siempre. Sin embargo, en la actualidad es común ver en Internet a muchas personas cometiendo el mismo error una y otra vez. Esto hace que algunas palabras simplemente se transformen hasta ganar nuevos significados.
El fenómeno ya está ocurriendo con algunas palabras de nuestra lista. Por ejemplo, ¡algunos diccionarios ya incluyen la definición “incorrecta” del término “literally” como un posible uso!
Aun así, hasta que los significados de estas palabras cambien totalmente, es importante que conozcas y uses su definición real.
12 palabras mal dichas en inglés que todos usamos
1. Literally – Literalmente
Significado incorrecto: en sentido figurado, exageración. Esta palabra se usa a menudo para exagerar o hacer énfasis.
Significado correcto: exacto, sin exageración, en realidad.
Lo curioso de este término es que en los últimos años se ha usado para expresar un significado totalmente opuesto. “Literalmente” hace referencia a cosas exactas, precisas y ciertas. Por ejemplo:
There are literally millions of stars in the sky – Hay literalmente millones de estrellas en el cielo: Significa que el cielo está lleno de millones de estrellas.
There is literally a snake in my bathroom. Please help! – Hay literalmente una serpiente en mi baño. ¡Por favor ayuda!: En realidad hay una serpiente en el baño.
I’m literally dying of laughter – Me estoy muriendo de la risa literalmente: Estás perdiendo la vida por reír.
Muchos hablantes nativos de inglés se equivocan con esta palabra, tanto así que usan expresiones como: “I’m so hungry I could literally eat a horse” (Estoy tan hambriento que podría comerme un caballo), lo cual es totalmente incorrecto. ¡Esperamos que nadie esté comiendo caballos!
2. Factoid – Afirmación falsa
Significado incorrecto: una afirmación pequeña.
Significado correcto: una afirmación falsa.
El periodista, autor y activista Norman Mailer usó la palabra “factoid” por primera vez en 1973 al hablar de afirmaciones inciertas. Él escribió que estos eran “hechos que no existían hasta que aparecían en una revista o un periódico”. En otras palabras, son cosas que inventan los medios de comunicación.
En la actualidad, la gente usa el término “factoid” para hablar de datos pequeños y rápidos, o afirmaciones que se han repetido tantas veces que al final se volvieron ciertas. El sufijo -oid significa “que parece a”, por lo que “factoid” quiere decir “que se parece a un hecho”.
3. Irregardless
Significado incorrecto: a pesar de, independiente de, sin considerar las circunstancias.
Significado correcto: ¡no tiene ninguno porque esta palabra no existe!
La frase “regardless of” significa “a pesar de” o “aunque”. Por ejemplo:
Regardless of the definition being very clear, he still didn’t understand the word. – A pesar de que la definición es muy clara, el todavía no entendía la palabra.
Por otro lado, “Irregardless” no existe en el diccionario. Este término se usó por primera vez en el siglo XVIII, posiblemente como sinónimo de la palabra “irrespective” (que también significa “a pesar de”).
Algo curioso sobre el término “irregardless” es que, si existiera, tendría un significado opuesto a “regardless”. Esto se debe a que el prefijo -ir y el sufijo -less son negativos, lo que daría una doble negación. En el inglés, las dobles negaciones hacen que el significado sea positivo, tal como en la oración: “I won’t not eat the last cupcake” (Me comeré el último pastelillo).
Es una “palabra” muy confusa, así que lo mejor es que la evites.
4. Entitled – Con derecho a
Significado incorrecto: el título de un libro, una película, etc.
Significado correcto: tener (o creer que tienes) el derecho a algo.
El término “entitled” se usa cuando tienes derecho a algo, tal como una casa que compraste o tu opinión (siempre tienes el derecho a expresar lo que piensas). La palabra también se usa para hablar de personas que actúan como si merecieran un trato especial.
Por otro lado, los libros no tienen derecho a nada, aunque sí tienen títulos. La gente a menudo se equivoca y dice cosas como: “The best movie in the world is entitled Troll 2”. Esta frase no solo es falsa (esa película es horrible), sino que emplea mal la palabra “entitled”.
“Titled” (titulado) es el término correcto para hablar de los títulos de libros, películas y programas de televisión.
5. Poisonous – Venenoso
Significado incorrecto: animales que secretan veneno, como serpientes o arañas.
Significado correcto: cosas que envenenan si entran al cuerpo.
En el inglés existen dos términos distintos para hablar de cosas venenosas. “Poisonous” hace referencia a las cosas que provocan envenenamiento si entran al cuerpo, tal como sustancias tóxicas o alimentos en descomposición. Por otro lado, “venomous” habla de los animales que producen e inyectan veneno, tal como las serpientes o las arañas.
Ambos términos se traducen al español como “venenoso”. La diferencia está en la manera en la que se administra el veneno:
- “Poisonous” son las sustancias que envenenan.
- “Venomous” son los animales que producen veneno.
Por ejemplo, el pez globo de Japón es un animal venenoso (poisonous), ya que puede provocar la muerte al comerlo. Por otro lado, la cobra es una serpiente venenosa (venomous) porque produce e inyecta veneno. Esperamos que ahora sepas la diferencia y evites tanto a los peces globo como a las cobras.
6. Runners-up, Passers-by / subcampeón (segundo finalista), transeúnte
Significado incorrecto: De hecho, los significados están bien. El problema es que la gente se equivoca con los plurales y dice “runner-ups” y “passer-bys”.
Significado correcto: Las formas plurales correctas son “runners-up” y “passers-by”.
(Nota: “passerby” y “passersby”, sin el guion”, también son palabras válidas).
La palabra “runners-up” (segundos finalistas) hace referencia a personas que no ganaron una competencia, pero que merecen un reconocimiento. El término “passersby” (transeúntes) describe a las personas que caminan por un lugar.
La gente a menudo confunde los plurales de estos términos y escribe “runner-ups” y “passer-bys”. En su forma correcta, los plurales son “runners-up” y “passers-by”. Esto se debe a que el plural aplica a las personas (“runners”, “passers”), mas no a los adjetivos.
7. Ironic – Irónico
Significado incorrecto: desafortunado.
Significado correcto: algo que da a entender lo contrario de lo que se dice.
“Ironic” es una palabra que nadie usa correctamente, ¡ni siquiera los hablantes nativos de inglés! Existen diferentes clases de ironía, aunque la más común es la “ironía situacional”. Esto es cuando el resultado de una situación es lo opuesto de lo esperado. Por ejemplo, si haces dieta y ganas 20 kilos, es una situación irónica. La ironía también puede ser divertida, de una manera triste.
La canción Isn’t It Ironic de Alanis Morissette tiene buenos ejemplos de cosas desafortunadas que en realidad no son irónicas. Por ejemplo, una lluvia en el día de tu boda es algo desafortunado, mas no irónico.
Es curioso que una canción sobre la ironía en realidad no tenga ninguna. Es algo que da para pensar.
8. Infamous – Infame
Significado incorrecto: muy famoso.
Significado correcto: famoso por un motivo negativo.
Muchos creen que esta palabra significa “muy famoso”. Sin embargo, el término “infamous” hace referencia a una persona que ganó su fama por hacer cosas malas.
“Famous” (famoso) es una buena palabra para describir héroes valientes. Por otro lado, “infamous” es un término adecuado para hablar de delincuentes famosos por sus horribles crímenes. Las celebridades pueden ser famosas o infames, dependiendo de lo que hagan (o no hagan).
9. Inflammable – Inflamable
Significado incorrecto: que no se enciende ni desprende llamas.
Significado incorrecto: que se enciende y desprende llamas.
Este error es muy común por una buena razón: ¡simplemente tiene sentido! Como mencionamos anteriormente, el prefijo -in significa “no”, así que la palabra “in-flammable” debería significar “no-inflamable”. Sin embargo, el término en realidad viene del verbo “enflame” (inflamar).
¿Cuál es la diferencia entre “flammable” e “inflammable”? Ninguna. Ambas palabras tienen el mismo significado. Por si fuera poco, en el inglés también existe el término “non-flammable” (no-inflamable).
El inglés es un idioma muy extraño. De hecho, el comediante George Carlin se pregunta por qué hay tres palabras, siendo que las cosas se encienden o no se encienden. ¡Punto!
10. Bemused – Confundido
Significado incorrecto: entretenido, divertido.
Significado correcto: confundido, desconcertado.
Las palabras “amused” y “bemused” son muy parecidas, por lo que es comprensible que la gente las confunda. Sin embargo, el término “bemused” en realidad hace referencia a una persona confundida, perpleja o que está perdida en sus pensamientos.
“Amused” es un adjetivo adecuado para describir a los niños en una fiesta. Por otro lado, “bemused” es un buen término para describir cómo te sientes si recibes una visita sorpresa de un amigo que no ves hace muchos años.
11. Infer, Imply – Inferir, implicar
Significado incorrecto: muchos creen que estas palabras son sinónimos.
Significado correcto: “Imply” (implicar) significa sugerir algo, mientras que “infer” (inferir) es deducir algo que no está explícito.
“Infer” e “imply” son dos palabras relacionadas, aunque no quieren decir lo mismo.
Por ejemplo, si dices: “Wow this bag is really heavy for me to carry all alone” (Wow, esta maleta es muy pesada como para que yo la cargue solo), implicas que necesitas ayuda. Aquí no estás pidiendo ayuda directamente, pero lo estás sugiriendo. Cualquier persona que te escuche podrá deducir que necesitas ayuda con esa pesada maleta.
12. Good, Well / Bueno, bien
Significado incorrecto: “Well” y “good” hacen referencia a cosas positivas.
Significado correcto: “Well” es un adverbio y “good” es un adjetivo.
Son muchos los que confunden frecuentemente las palabras “well” y good”. Ambos términos sirven para hablar de lo mismo: cosas correctas o satisfactorias. Sin embargo, sus usos son diferentes.
“Well” es un adverbio, lo que significa que es una palabra para describir acciones. Ejemplos:
- “I play basketball well” (Juego bien al baloncesto)
- “Taylor Swift sings really well” (Taylor Swift canta muy bien).
“Play” (jugar) y “sing” (cantar) son verbos, y la palabra “well” sirve para describirlos.
Por otro lado, la palabra “good” es un adjetivo, así que describe a personas, lugares o cosas. Ejemplos:
- “This is a good TV show” (este es un buen programa de televisión)
- “London is a good city” (Londres es una buena ciudad)
- “He’s a good boy” (él es un buen chico).
Aprende a usar correctamente estas palabras mal dichas en inglés para mejorar tus habilidades. ¡Recuerda que incluso muchos hablantes nativos se equivocan con estos términos!
Traducido por: Carlos Bonilla