
Hablar sobre películas en inglés: aprende el vocabulario necesario
Te encanta hablar sobre películas. El cine es tu lugar favorito. No quieres estar en ningún otro sitio.
Te encanta el olor de las palomitas y sientes el refresco frío en tus manos.
¡Te da igual que el suelo esté pegajoso! Simplemente te encanta estar ahí viendo el último estreno.
¿Te sientes identificado? ¿Te gusta ver películas? ¿Has descubierto el poder de aprender con películas? ¿Quieres hablar sobre películas en inglés con tus amigos anglosajones pero no sabes por dónde empezar?
¿O eres demasiado tímido para comenzar una conversación? Las películas son el tema perfecto para empezar a usar toda esa gramática y vocabulario que has estado practicando tanto.
Te enseñamos el vocabulario necesario para pulir tus habilidades conversacionales y hacer preguntas y así podrás hablar sobre películas en inglés. Puedes usar estas palabras y frases con tus amigos anglosajones, con tu compañero de idiomas, con compañeros de trabajo o incluso en clase de inglés.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Consejos para hablar sobre películas en inglés
- Prepara lo que quieres decir. Piensa en las preguntas que hay en este post mientras estás viendo la película. Toma notas después (o durante) la película para contestar a las preguntas para que, cuando te encuentres en medio de un debate, estés preparado.
- Habla de las diferentes partes de una película. Además del argumento (plot) (sobre lo que va la película), también puedes hablar de los actores (actors) que te gustan, la cinematografía (cinematography) (aspectos artísticos visuales), el director (director), etc. Puedes incluso comparar la película que estás viendo con otras que ya has visto y son parecidas. Por ejemplo: I prefer «The Lord of the Rings» over «Harry Potter.» («Prefiero «El Señor de los Anillos» antes que «Harry Potter»).
- Mantente actualizado. Aquí tienes algunos recursos para mantenerte actualizado sobre películas nuevas.
Rotten Tomatoes — Página web que repasa todo tipo de películas, incluido nuevos estrenos.
The Oscars — Las películas que reconoce La Academia de las artes y las ciencias cinematográficas como las mejores.
Sundance Institute — Organización que habla sobre películas independientes.
IMDb — Página web con información sobre casi cualquier película, incluido películas independientes o menos conocidas.
Netflix — Página web donde puedes encontrar películas en stream a través de una suscripción mensual. Prueba a ver una película cada semana para tener algo de lo que hablar.
- No hagas spoilers del final. Cuando hables de películas, ¡no digas lo que pasa al final! Puede que la otra persona no haya visto la película y quiere que sea sorpresa. Evita hacer spoilers, ¡aunque cueste contenerse!
- Hazlo de forma simple y breve. Solo tienes que decir un par de frases cuando alguien te hace una pregunta. Y recuerda que hacer preguntas también forma parte del arte de la conversación. Así que escucha, haz preguntas y responde brevemente.
Hablar sobre películas en inglés es algo fascinante y mágico que no te puedes perder
Aprende y usa este vocabulario
Empecemos con algunas palabras importantes de entender (y usar) en tus conversaciones para hablar sobre películas en inglés (te gusten o no).
Géneros cinematográficos
¿La última película que viste fue una peli de acción o de comedia romántica? ¡Especifica con el siguiente vocabulario!
- Action (Acción) — Películas de luchas, persecuciones, discusiones y violencia en general (ejemplos: «Indiana Jones», «Lethal Weapon», «Mission Impossible»)
- Animated (Animadas) — Películas de dibujos (ejemplos: «Finding Nemo», «Up» y otras películas de Pixar y Disney)
- Comedy (Comedia) — Películas que hacen reír (ejemplos: «The Hangover», «Blazing Saddles», «Annie Hall»)
- Documentary (Documentales) — Películas para informar sobre un tema a través de entrevistas, datos y otras técnicas periodísticas (ejemplos: «Food, Inc.», «An Inconvenient Truth», «13th»)
- Drama (Drama) — Películas serias, tristes y suelen tratar un tema específico o romance (ejemplos: «Precious», «Crash», «Good Will Hunting»)
- Historical (Históricas) — Normalmente dramáticas, estas películas muestran un periodo de tiempo concreto (ejemplos: «12 Years a Slave», «Titanic», «Hurt Locker»)
- Horror (Terror) — Películas de miedo, llenas de sangre y violencia (ejemplos: «The Shining», «The Silence of the Lambs», «Saw»)
- Independent (Indie) films (cine independiente) — Películas que no están hechas en estudios grandes de Hollywood o que son más artísticas desde el punto de vista temático y visual (ejemplos: «Lost in Translation», «Memento», «Eternal Sunshine of the Spotless Mind»)
- Thriller (Thriller) — Estas películas son como las películas de terror, pero más «psicológicas» (ejemplos: «Don’t Breathe», «American Psycho», «Seven»)
- Romantic comedy (comedia romántica) (a veces llamada «rom-com» en inglés) — Películas desenfadads que tratan un romance con un toque de humor. (Ejemplos: «The Wedding Planner», «How to Lose a Guy in 10 Days», «Valentine’s Day»)
- Science fiction (ciencia ficción) — O «sci-fi», este género suele basarse en el futuro e incluye personajes como extraterrestres (ejemplos: «Star Trek», «Interstellar», «Star Wars»)
Tipos de películas
¡Queremos que estés preparado para cuando escuches estas palabras! De vez en cuando aparecen y pueden cambiar la descripción de una película. Por ejemplo, puedes escuchar «The film was a remake of the original 1960 movie, but I liked it much better!» («La película era un remake de la película original de 1960, ¡pero me gustó mucho más!»)
- Sequel (secuela) — La segunda parte de una película o una película que continúa la misma historia de otra película anterior (ejemplos: «Spiderman 2», «Toy Story 2», «Terminator 2: Judgment Day»)
- Trilogy (trilogía) — Una serie de películas dividida en tres partes (ejemplos: «The Lord of the Rings», «The Matrix», «The Godfather»)
- New release (estreno) — Películas que están ahora mismo en los cines.
- Remakes (Remake, nueva versión) — Una nueva versión de una película. Literalmente, esta palabra significa «hacer de nuevo.» Son películas que ya se han hecho antes y se recrean con un toque más moderno. Muchas películas de hoy en día son remakes (ejemplos: «Charlie and the Chocolate Factory», «The Departed». «The Magnificent 7»)
Adjetivos
A veces las palabras «good» y «bad» no son suficientes para describir una película. Aquí tienes algunas palabras que pueden ayudarte cuando intentes hablar sobre películas en inglés con alguien:
- Algunos sinónimos de «bad» — awful (horrible), terrible, boring (aburrido), predictable (predecible), overrated (sobrevalorado)
- Algunos sinónimos de «good» — great (genial), well done (bien hecho), awesome (increíble), important (importante), entertaining (entretenido), informative (informativo)
- Algunos sinónimos para ser neutral sobre una película — alright (bueno), okay (bien), so-so (más o menos), not my favorite (no es mi favorita)
Otros adjetivos útiles:
- Award-winning (galardonada) — Una película que ha ganado algún premio, como un Oscar o un Globo de Oro.
- Family-friendly (familiares) — Películas que pueden ver toda la familia (sin material explícito).
- Critically-acclaimed (aclamado por la crítica) — Si escuchas esto, significa que los críticos han hecho buenas críticas sobre la película.
- Visually-stunning (visualmente impactante) — Películas basadas principalmente en las imágenes.
Preguntas y respuestas para mantener la conversación a flote
Puedes mantener una conversación sobre películas haciendo preguntas y contestando con el vocabulario que acabamos de ver. Veamos algunas preguntas y respuestas que la gente suele utilizar para hablar sobre películas en inglés.
Have you seen any good movies lately?
¿Has visto alguna película buena últimamente?
Esta pregunta hace referencia a las películas que has visto en los últimos días, semanas o incluso meses. Puedes hablar sobre la última película que viste o cualquier otra película que hayas visto hace poco.
Aquí tienes algunos ejemplos para contestar:
- Yes, I’ve been really into short films.
Sí, me ha dado ahora por los cortometrajes.
- Yes, I just saw the new Leonardo DiCaprio film.
Sí, acabo de ver la nueva película de Leonardo DiCaprio.
- No, not really. I prefer watching TV.
La verdad es que no. Prefiero ver la tele.
- No, I’ve been pretty busy with work. Have you?
No, he estado muy ocupado con el trabajo. ¿Y tú?
Fíjate en la estructura de algunas de las oraciones: yes/no + sujeto + have/has + participio pasado del verbo.
Did you like it?
¿Te gustó?
Esta es una pregunta de sí o no, lo que significa que empezarás contestando con «yes» o «no». Y como la pregunta está en pasado, tendrás que contestar en pasado. Aquí tienes algunos ejemplos de respuesta:
- Yeah, I liked it.
Sí, me gustó.
- No, I didn’t like it very much.
No, no me gustó mucho.
Recuerda que «like» es un verbo transitivo. Esto significa que tienes que usar un complemento directo junto con el verbo.
No puedes decir: «Yes, I like». Tienes que decir «Yes, I liked it», o «Yes, I liked the movie». «It» y «the movie» son los complementos directos.
What did you think about the movie?
¿Qué piensas de la película?
Esta pregunta hace referencia a la opinión que tienes sobre una película. En español hacemos esta pregunta en presente en vez de en pasado. Puedes comenzar contestando con estas frases:
- I thought that…
Creo que…
- I felt like…
Me pareció…
- It was + adjective from above
Fue + adjetivo de arriba
- In my opinion…
En mi opinión…
Aquí tienes un ejemplo de una opinión sobre el cortometraje aclamado por la crítica (y nominado a un Oscar), «Blind Vaysha».
I thought that the movie was well done. The way the director used animation and paintings made the movie visually-stunning. I felt like the music added a lot of emotion to the movie, too. It was quite interesting.
Creo que la película está bien hecha. La manera en la que el director utiliza la animación y la pintura hace que la película sea visualmente impactante. Me pareció que la música añadía mucha emoción a la película. Fue muy interesante.
Puedes continuar la conversación haciendo la misma pregunta a la persona con la que estés hablando. Por ejemplo: «What about you? What did you think? Did you like it?» («¿Y a ti? ¿Qué te pareció? ¿Te gustó?»)
What was it about?
¿De qué iba?
Esta pregunta hace referencia al argumento o lo que pasa en la película. Cuando hables de lo que pasó en la película, ¡recuerda no revelar el final!
Puedes contestar a esta pregunta de dos maneras, dependiendo de cómo quieras contestarla:
- Describe lo que pasó. Para esto, puedes usar el presente simple para enfatizar la acción de la historia. Aquí tienes un ejemplo de cómo contestar con el ejemplo de «Blind Vayasha».
There is a girl who sees only the past through one eye and the future through the other. She can’t see the present moment. The movie shows her troubles.
Trata de una niña que ve el pasado a través de un ojo y el futuro con el otro. No puede ver el momento presente. La película muestra sus problemas.
- Describe el tema. Para hablar sobre los temas de la película, puedes describir las ideas principales de la película y tu propia interpretación. Aquí tienes un ejemplo utilizando el pasado simple (aunque también puedes usar el presente simple).
The movie was about a girl who saw only the past through one eye and only the future through the other. But I actually think it was commenting on our society today and how we don’t take the time to be present in the moment.
La película trataba de una niña que veía el pasado a través de un ojo y el futuro con el otro. Pero creo que era una crítica de nuestra sociedad y cómo no prestamos atención al momento presente.
What else would you recommend?
¿Qué más recomiendas?
En una conversación sobre películas, contesta esta pregunta diciéndole a la persona con la que estás hablando qué otras películas crees que debería ver.
O puedes hacer esta pregunta si te gustaría saber qué otras películas puedes ver.
Aquí tienes algunos ejemplos sobre como contestar a esta pregunta:
- Since you liked «Blind Vayasha,» I’d recommend «Waking Life.»
Como te gustó «Blind Vayasha,» te recomiendo «Waking Life».
- Give «Castaway» a try.
Dale una oportunidad a «Castaway».
- If you liked «Memento,» I think you’d really like «Eternal Sunshine of the Spotless Mind.»
Si te gustó «Memento,» creo que te gustará «Eternal Sunshine of the Spotless Mind».
- I don’t know. If you don’t like war movies, you might not like «Hurt Locker.»
No sé. Si no te gustan las películas de guerra, no creo que te guste «Hurt Locker».
¡Ahora ya tienes todo el vocabulario, preguntas y respuestas necesarios para hablar sobre películas en inglés!
Recuerda empezar a pensar en las preguntas mientras ves alguna película. ¡Estarás hablando con fluidez cuando menos te lo esperes!