comparativos-en-ingles

Comparativos en inglés: la guía para aprender a comparar

¿Qué sabor de helado te gusta más?

¿Chocolate, vainilla o quizás algo frutado?

Personalmente, creo que el helado de vainilla está delicioso, pero el helado de chocolate es todavía mejor.

Probablemente tengas una opinión diferente. No pasa nada.

Pero, ¿sabes cómo expresar esto en inglés?

Sigue leyendo para ver la guía definitiva de comparativos en inglés. Te garantizamos que, cuando llegues al final de este post, ¡serás más listo de lo que ya eres ahora!

Comparativos en inglés: la guía definitiva para estudiantes de inglés

Este artículo no incluye muchos términos gramaticales o palabras complicadas, pero hay algo que debes conocer para entender bien este artículo: adjetivo.

¿Qué es un adjetivo?

Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (una persona, lugar, cosa o idea). Por ejemplo, las palabras en negrita de abajo son adjetivos:

cold ice cream
helado frío

large city
ciudad grande

hungry dog
perro hambriento

creative child
niño creativo

beautiful picture
foto bonita

Hay diferentes tipos de adjetivos, pero los que veremos hoy suelen ser de una sola palabra.

Muchos adjetivos comunes en inglés incluyen palabras como “good” (“bueno”), “bad” (“malo”), “big” (“grande”), “small” (“pequeño”), “happy” (“feliz”), “sad” (“triste”) y “delicious” (“delicioso”) pero hay muchísimos más.

Si quieres empezar a aprender adjetivos más avanzados, en Internet encontrarás muchas listas.

Después de aprender algunos de esos adjetivos, puedes empezar a hacer comparaciones.

Cómo hacer comparaciones con adjetivos comparativos en inglés

Hay dos formas básicas de comparativos en inglés: positivos y negativos. Las comparaciones positivas son más comunes, empezaremos con estas. Primero te diré la regla general, y después te daré varios ejemplos.

Cómo hacer comparativos positivos en inglés

Primero tenemos que formar el adjetivo comparativo.

Si el adjetivo tiene una sílaba, añade “-er” al final del adjetivo (si el adjetivo de una sílaba ya termina en “e”, solo añade “r”).

cold → colder
frío → más frío

large → larger
grande → más grande

Si el adjetivo termina con la letra “y”, cambia la “y” por la “i” y añade “-er”.

hungry → hungrier
hambriento → más hambriento

Si el adjetivo tiene dos o más sílabas, puedes crear un comparativo añadiendo “more” antes del adjetivo.

creative → more creative
creativo → más creativo

beautiful → more beautiful
bonito → más bonito

Después, para crear la comparación, usa la palabra “than” antes del segundo sustantivo que estás comparando. Aquí tienes la fórmula con el verbo “is”:

[A] is [adjetivo comparativo] than [B].

Veremos ejemplos y excepciones/detalles más abajo para aclararlo.

Ejemplos de comparaciones positivas

Empezamos con algunos ejemplos utilizando Rusia y México.

Para este primer ejemplo, hablaré de su tamaño. Por tanto, utilizaré el adjetivo “large” (“grande”).

México es un país grande. Tiene casi 2 millones de kilómetros cuadrados. ¡Pero Rusia tiene más de 17 millones de kilómetros cuadrados! Obviamente Rusia gana.

La palabra “large” tiene solo una sílaba, lo que significa que tengo que añadir “-er” al final de la palabra. Pero como “large” ya termina en “e”, solo tengo que añadir la “r”: larger.

Con “larger” y “than” puedo hacer una comparación sencilla:

Russia is larger than Mexico.
Rusia es más grande que México.

También puedo hacer lo mismo con un sinónimo de “large”, como “big”. Esto también es otra forma de ver otra excepción de la regla “-er”/”-ier”.

Si tienes un adjetivo que termina en consonante + vocal + consonante, tienes que duplicar la última consonante antes de añadir “-er”. “Big” es una de esas palabras a la que tenemos que duplicar la consonante “g” para hacer su forma comparativa: “bigger”.

Russia is bigger than Mexico.
Rusia es más grande que México.

Otros adjetivos similares son “fat” “fatter” y “wet”  → “wetter”.

¿Qué pasa si quieres hacerlo al revés y comparar qué país es más pequeño?

¡Es fácil! Simplemente utiliza la misma regla con la palabra “small” (“pequeño”). Esta palabra termina con una consontante doble (-ll), por tanto solo añadimos “-er”: “smaller”.

Mexico is smaller than Russia.
México es más pequeño que Rusia.

Ahora comparemos otras cualidades de estos dos países. ¿Qué tal la temperatura, la población y la felicidad?

Para la temperatura, los adjetivos más obvios son “hot” (“caluroso”) y “cold” (“frío”). Obviamente, estos dos países son muy grandes, por tanto habrá climas diferentes según la zona.

Pero si miramos sus temperaturas medias anuales, La temperatura media de México es de 21 grados centígrados. ¡No está mal! ¡Pero la temperatura anual de Rusia es de 5.1 grados por debajo de cero! (-5.1) ¡Uf! ¡No te olvides de ponerte el abrigo!

Vamos a empezar con el adjetivo “hot”. Termina en consonante + vocal + consonante, así que duplicaremos la “t” final para formar el adjetivo comparativo: “hotter”.

Mexico is hotter than Russia.
México es más caluroso que Rusia.

Ahora vamos a hacerlo con “cold”. Solo tiene una sílaba y termina con dos consonantes (ld), así que añadimos “er”.

Russia is colder than Mexico.
Rusia es más fría que México.

Aquí tienes un buen ejemplo de cuándo podemos añadir palabras adicionales. Puesto que la diferencia de la temperatura anual es bastante grande, se podría decir algo así:

Russia is much colder than Mexico.
Rusia es mucho más fría que México.

Russia is a lot colder than Mexico.
Rusia es mucho más fría que México.

Normalmente, si vamos a añadir palabras como “much” (“mucho”), “slightly”, (“ligeramente”), “a bit” (“un poco”), “barely” (“apenas”), “possibly” (“posiblemente”), “probably” (“probablemente”), etc., las pondremos antes del adjetivo comparativo.

Ahora hablemos de la población.

La población de Rusia es de unos 143 millones de personas, y la de México es de alrededor de 123 millones. Se aproximan, pero en Rusia hay más gente.

Mi adjetivo en este caso será “populated”. Tiene cuatro sílabas, por tanto añadiré la palabra “more” antes del adjetivo: “more populated”. Mi comparación es:

Russia is more populated than Mexico.
Rusia está más poblada que México.

Vale, ¿y la felicidad? Eso es mucho más difícil de medir, pero existe un informe de la Felicidad Mundial. Según el informe de 2016, México estaba en el puesto número 21 y Rusia en el puesto 56. Veamos esta comparación con el adjetivo “happy” primero, y “optimistic” después.

Puesto que “happy” termina con la letra “y,” cambiamos la “y” por “i” y añadimos “-er”.

According to the 2016 World Happiness Report, Mexico is happier than Russia.
Según el informe de la Felicidad Mundial de 2016, México es más feliz que Rusia.

Hagamos la misma oración con el adjetivo “optimistic”. Esta palabra tiene cuatro sílabas, por tanto la forma comparativa es “more optimistic”.

Mexico is more optimistic than Russia.
México es más optimista que Rusia.

“Optimistic” no tiene el mismo significado que “happy” pero un país feliz es probablemente más optimista. Puedo utilizar una palabra como “probably”, “possibily” o “maybe” antes del adjetivo para mostrar que no estoy 100% seguro.

Mexico is possibly more optimistic than Russia.
México es posiblemente más optimista que Rusia.

Esto puede sonar un poco raro porque estamos hablando de un país, pero suena un poco más natural si hablamos de las personas de ese país:

Mexicans are possibly more optimistic than Russians.
Los mexicanos son posiblemente más optimistas que los rusos.

Cómo hacer comparaciones negativas

Si quiero hacer una comparación negativa, la regla básica es muy fácil: pon “less” antes del adjetivo:

[A] is less [adjetivo] than [B].

Utilicemos esto con nuestros ejemplos de Rusia y México:

Mexico is less populated than Russia.
México está menos poblado que Rusia.

Russians are perhaps less optimistic than Mexicans.
Los rusos son quizás menos optimistas que los mexicanos.

Los adjetivos de estos ejemplos tienen dos o más sílabas, pero podemos también utilizar la regla de cuando el adjetivo tiene una sílaba. Sin embargo, esto es mucho menos común porque suena raro para los nativos.

Por ejemplo, digamos que Sheila mide 188 cm de alto y John 181 cm. Puedo compararles de forma “positiva” de dos formas:

Sheila is taller than John.
Sheila es más alta que John.

John is shorter than Sheila.
John es más bajo que Sheila.

Si quiero centrarme en John, también se puede decir:

John is less tall than Sheila.
John es menos alta que Sheila.

Pero ese ejemplo sonará raro para muchos nativos porque si algo es “less tall” (“menos alto”), es “shorter” (“más bajo”), mucho más usado.

Adjetivos con dos formas comparativas

Hay algunos adjetivos que pueden convertirse en adjetivos comparativos de dos formas. Puedes añadir “-er” o “more”, pero no los dos a la vez.

Estos adjetivos incluyen “clever“, “likely“, “quiet“, “simple“, “stupid“, “subtle” y “sure.”

Por ejemplo, las siguientes dos oraciones son correctas:

Tony is cleverer than Aldo.
Tony es más listo que Aldo.

Tony is more clever than Aldo.
Tony es más listo que Aldo.

Aunque ambas formas comparativas son técnicamente correctas para estas siete palabras, algunas pueden sonar más naturales que otras. Si no estás seguro de cuál suena mejor, siempre puedes intentar encontrar un sinónimo:

Tony is smarter than Aldo.
Tony es más inteligente que Aldo.

Tony is more intelligent than Aldo.
Tony es más inteligente que Aldo.

Adjetivos comparativos irregulares

Ya hemos mencionado algunas excepciones o cambios que tienes que recordar al formar adjetivos comparativos, pero algunos son irregulares.

Hay tres adjetivos irregulares comunes que no siguen ninguna regla. Estos adjetivos son “good”, “bad” y “far.”

Better and worse (mejor y peor)

La forma comparativa de “good” es “better”.

Your score was better than mine.
Tu puntuación fue mejor que la mía.

La forma comparativa de “bad” es “worse”.

My score was worse than yours.
Mi puntuación fue peor que la tuya.

Puesto que estos dos comparativos son completamente diferentes de la regla básica, tendrás que memorizarlos.

Further and farther (“más lejos”)

Otro adjetivo irregular es “far”. Si hablas de una distancia física o longitud, la forma comparativa normalmente es “farther”.

I ran farther than my brother did.
Corrí más lejos que mi hermano.

Portugal is farther from Mexico than Russia.
Portugal está más lejos de México que Rusia.

Si hablas de una cantidad de tiempo, entonces la forma comparativa es “further”.

Sally is further along on her project than the rest of the class.
Sally va más avanzada en su proyecto que el resto de la clase.

Sinceramente, éste es bastante complicado incluso para los nativos. Puedes leer explicaciones sobre el uso de cada uno, pero como este post es básico, aquí tienes una regla general que puedes seguir:

Utiliza “farther”. Si no estás seguro de si es correcto, utiliza una palabra diferente o dilo con otras palabras.

Los superlativos en inglés

Un adjetivo superlativo es parecido al adjetivo comparativo, pero utilizamos los adjetivos superlativos para indicar las cosas que son las más extremas o que tienen el mayor grado de un adjetivo.

Recuerda que la palabra “superlativa” comienza con la palabra “super” ¡así podrás acordarte de que se utiliza para cosas que son “super” y extremas!

Cómo formar adjetivos superlativos

Verás que las reglas para formar adjetivos superlativos son muy parecidas a las reglas para formar los comparativos. Lo primero que tienes que saber es que todos los adjetivos superlativos comienzan con la palabra “the”. Entonces:

Si el adjetivo que estás usando tiene una sílaba, añade “-est” al final (o simplemente “-st” si ya termina en “e”).

cold  → the coldest
frío → el más frío

large → the largest
grande → el más grande

Si el adjetivo termina con la letra “y,” cambia la “y” por “i” y añade “-est”.

hungry → the hungriest
hambriento → el más hambriento

Si el adjetivo tiene dos o más sílabas, puedes formar el superlativo añadiendo “most” antes del adjetivo.

creative → the most creative
creativo → el más creativo

beautiful → the most beautiful
bonito → el más bonito

Ejemplos con superlativos positivos

Sigamos hablando de países y utilizando algunos de los mismos temas que vimos en la parte de los comparativos.

Primero, hablemos del tamaño. Ya sabemos que Rusia es más grande que México, pero Rusia es también más grande que cualquier otro país del mundo. Por eso, podemos utilizar un adjetivo superlativo.

Si queremos utilizar el adjetivo “large”, su adjetivo superlativo es “the largest”. Otra opción es “big” → “the biggest.

Russia is the largest/biggest country in the world.
Rusia es el país más grande del mundo.

Fíjate que aquí he añadido la palabra “country” y la frase “in the world”.

Al usar adjetivos superlativos, normalmente indicamos estas dos cosas:

1. Qué cosas estamos comparando (aquí estamos comparando países).

2. Dónde se localizan las cosas que estamos comparando. En otras palabras, los límites de nuestra comparación (aquí el límite es “in the world”).

Veamos otro ejemplo con personas.

Sheila is the tallest student.
Sheila es la estudiante más alta.

¡No sabemos si Sheila es la estudiante más alta de su clase o de su ciudad! Necesitamos incluir más información para aclararlo. Por ejemplo:

Sheila is the tallest girl in her English class.
Sheila es la chica más alta de su clase de inglés.

Ahora está mucho más claro. Asegúrate de indicar lo que estás comparando y los límites de lo que estás comparando.

Excepciones y superlativos negativos

Las dos grandes excepciones son también para los adjetivos “good” y “bad”. Aquí tienes las formas superlativas:

good → the best
bueno → el mejor

bad → the worst
malo → el peor

Digamos que en un examen tuve un 8, tú tuviste un 9 y Jenny sacó un 7. Puedo decir:

You got the best grade in the class on that exam. Jenny got the worst grade.
Tuviste la mejor nota de la clase en ese examen. Jenny tuvo la peor nota.

La otra excepción, “far,” se convierte en “the farthest” (o “the fursthest”) en su forma superlativa.

Para superlativos negativos, ponemos la frase “the least” antes del adjetivo. No cambiamos el adjetivo en este caso, aunque sea solo de una sílaba. Pero recuerda que si el adjetivo tiene una sílaba, puede sonar extraño para los nativos.

En el ejemplo de los exámenes, podría decir “Jenny got the least good grade,” (Jonny obtuvo la menos mejor nota), pero la mayoría de personas probablemente dirían “the worst” porque suena mucho más natural.

Más ejemplos de superlativos

Ahora cojamos algunas de las comparaciones de la primera sección y formemos sus superlativos.

Ya sabemos que Rusia es el país más grande, ¿pero sabes cuál es el país más pequeño del mundo? ¿Y cuál es el más caluroso, el más frío, el más poblado, el menos poblado, el más feliz y el menos feliz? Aquí tienes las respuestas:

Vatican City is the smallest country in the world.
La Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo.

The hottest country in the world is Mali, and the coldest country is Canada.
El país más caluroso del mundo es Mali, y el país más frío es Canadá.

The most populated country in the world is China.
El país más poblado del mundo es China.

The least populated country in the world is Vatican City.
El país menos poblado del mundo es la Ciudad del Vaticano.

The happiest country in the world is Finland, according to the World Happiness Report.
El país más feliz del mundo es Finlandia, según el Informe de Felicidad Mundial.

The least happy country ranked in the report is Burundi, but not all countries were included.
El país menos feliz del informe es Burundi, pero no se incluyeron a todos los países.

Otras maneras de formar comparativos en inglés

Hay algunas otras formas para crear comparativos en inglés.

Cuando las cosas son iguales: as ~ as

Si esás comparando dos cosas y tienen la misma cualidad, tienes que utilizar las palabras “as [adjetivo] as” para indicar que son iguales. Por ejemplo, si Peter y Mary miden los dos 188 cm de alto, podemos decir:

Peter is as tall as Mary.
Peter es tan alto como Mary.

Como no tenemos que cambiar el adjetivo, esta fórmula es muy fácil de usar, y no tienes que preocuparte por el número de sílabas. Puedes decir cosas como:

Peter is as intelligent as Mary.
Peter es tan inteligente como Mary.

Simplemente recuerda que si las dos cosas que estás comparando no son exactamente las mismas, puedes indicar la pequeña diferencia con palabras como “almost” (“aproximadamente”), “about” (“alrededor de”), “nearly” (“casi”), etc.

Por ejemplo, imagina que Mary mide 188 cm y Peter 187. Son casi iguales, y casi no se ve la diferencia. Podría decir:

Peter is nearly as tall as Mary.
Peter es casi tan alto como Mary.

Utiliza “more” or “less” con sustantivos

Si estás hablando de dos sustantivos, puedes comparar dos cantidades con las palabras “more,” “less” o “fewer.”

“More” puede funcionar para sustantivos contables (por ejemplo, dogs, pencils, dollars, bottles) e incontables (como water, sugar, money, milk).

Por ejemplo, si Tim tiene 100$ y Wendy tiene 200$, puedo decir:

Wendy has more money than Tim.
Wendy tiene más dinero que Tim.

La cosa se complica un poco para hacer comparaciones negativas. Si las cosas que quieres comparar no son contables (como “money” en el último ejemplo), deberías utilizar “less”:

Tim has less money than Wendy.
Tim tiene menos dinero que Wendy.

Pero si las cosas que quieres comparar son contables (como people), deberías utilizar “fewer”:

Mexico has fewer people than Russia.
México tiene menos gente que Rusia.

I have fewer books than my library.
Tengo menos libros que mi biblioteca.

Comentario adicional: Esta es una diferencia gramatical/de vocabulario muy pequeña, y muchos nativos lo dicen incorrectamente. Suelen utilizar la palabra “less” tanto para sustantivos contables como incontables.

Por último, podemos utilizar superlativos en este caso, pero normalmente tenemos que incluir más información o entenderlo directamente por el contexto. Vamos a incluir a Victoria, que tiene 300$. Podemos decir:

Victoria has the most money.
Victoria es la que más dinero tiene.

La información adicional puede ser opcional, pero depende del contexto.

Victoria makes the most money out of all the dancers in the state.
Victoria es la que más dinero tiene de todos los bailarines de la provincia.

Usar comparativos en inglés con adverbios

La estructura final que veremos incluye a los adverbios. Los adverbios son palabras que describen cómo o cuándo suceden las cosas. Unos cuantos ejemplos comunes son “quickly” (“rápidamente”), “slowly” (“lentamente”) y “happily” (“felizmente”). Los adverbios describen verbos, adjetivos y otros adverbios.

Si quiero comparar cómo suceden dos cosas, puedo añadir la palabra “more” o “less” antes del adverbio para hacer la comparación.

Por ejemplo, entre 2015 y 2016, la población de México aumentó un 1.3%. Durante el mismo periodo, la población de China aumentó solo un 0.5%. Puedo decir:

Mexico’s population is increasing more quickly than China’s.
La población de México está aumentando más rápidamente que la de China.

China’s population is increasing more slowly than Mexico’s.
La población de China está aumentando más despacio que la de México.

También podríamos usar los superlativos en casos como estos, pero suelen sonar mal y poco natural.

 

Espero que te sientas ahora más listo que cuando empezaste a leer este artículo.

Con la información de arriba, deberías ser capaz de hacer comparativos en inglés sobre muchas cosas. Recuerda que estas son las reglas básicas para utilizar los comparativos y superlativos en inglés, pero siempre puedes buscar ejemplos más complicados y más excepciones.

En relación con el aprendizaje, quiero terminar con una cita en relación con la misma idea, que también incluye comparativos en inglés:

I cannot say this too strongly: Do not compare yourself to others. Be true to who you are, and continue to learn with all your might. —Daisaku Ikeda
No te compares con los demás. Sé fiel a lo que eres, y sigue aprendiendo con todas tus fuerzas.—Daisaku Ikeda


Ryan Sitzman enseña inglés y a veces alemán en Costa Rica. Le apasiona aprender, el café, viajar, los idiomas, escribir, la fotografía, los libros y las películas, pero no necesariamente en ese órden. Puedes aprender más o contactar con él a través de su página web  Sitzman ABC.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close