
Vocabulario de restaurante en inglés: la guía completa para pedir una pinta de cerveza o una copa de vino
¿Listo para vivir la buena vida mientras usas vocabulario de restaurante en inglés?
Una gran manera de hacer nuevos amigos y practicar tu inglés es en la terraza de un restaurante (restaurante patio) en verano, compartiendo buena comida y tomando algo.
Cuando estás en la terraza de un restaurante, hablar con el camarero puede resultar un poco difícil.
¡Puede que haya palabras o frases en el menú que no entiendas!
Lo entendemos.
Este artículo te ayudará a sonar como un nativo y pasar un rato relajado y divertido con tus amigos.
Vocabulario de restaurante en inglés para pedir todo lo que quieras tomar sin problemas
Empecemos por el principio.
Coge algún periódico de la zona. Cada ciudad tiene uno o dos. En los anuncios verás algún lugar que se ajuste a tu presupuesto o que te guste. Si todavía no estás seguro, pregunta a cualquier camarero o persona de por allí. No les suele importar guiarte a algún sitio.
Sobre todo en las zonas del norte, el verano es tan apreciado que la gente siempre está dispuesta a pasar más tiempo fuera y sentarse en una bonita terraza de un restaurante.
La terraza es la parte de fuera donde te sientas y puedes comer y beber mientras disfrutas de los alrededores.
Pero, ¿cómo convences a alguien para que vaya contigo a ese nuevo sitio que acabas de descubrir?
Cómo invitar a gente a que te acompañe
Es bastante fácil invitar a tus amigos, compañeros de trabajo, familia o incluso gente que acabas de conocer («acquaintances»). Aquí tienes algunas frases que puedes usar para diferentes situaciones:
- “Are you up for a drink?” («¿Te apetece ir a tomar algo?»)
- “Are down for a drink?” («¿Quieres ir a tomar algo?»)
- “Who’s down for a drink on a patio someplace?” («¿A quién le apetece ir a tomar algo a alguna terraza?»)
- “Who’s up for a pint/cocktail?” («¿A quién le apetece una cerveza/copa?»)
- “Fancy a drink on the patio?” («¿Te apetece tomar algo en una terraza?») (Ésta es una forma más británica, y no se usa mucho en Estados Unidos.)
- “It’s so hot today, I am totally down for a drink!” («Hace mucho calor hoy, ¡me apunto a tomar algo!»)
- «Let’s grab a drink after work!» («¡Vamos a tomar algo después del trabajo!»)
En América del Norte, la gente puede ser muy competitiva para coger sitio en una terraza. Puede parecer algo muy arisco al principio. Solo recuerda que la gente ha estado de puertas para dentro los últimos cuatro meses de invierno, y cuando el sol sale, ¡solo quieren sentarse y disfrutarlo!
Cuando vayas a una terraza, sobre todo en un día soleado, puede que esté llena. En algunos sitios te dejan sentarte donde quieras. En otros prefieren sentar a la clientela. Normalmente habrá un cartel que dirá cómo lo hacen en esa terraza. El cartel puede decir:
- Please wait to be seated («por favor, espere a ser sentado»)
- Our host will seat you soon, please be patient! («Nuestro personal le sentará pronto, ¡por favor sea paciente!»)
Una buena forma de evitar cualquier confusión es hacerse notar y preguntar:
- «Can we sit anywhere?» («¿Nos podemos sentar en cualquier sitio?»)
O simplemente puedes decir:
- “Is anywhere okay?” («¿Podemos sentarnos en cualquier lado?»)
También ayuda decirle al camarero cuántos vais a ser:
- “Can we sit anywhere? There are four of us” («¿Nos podemos sentar en cualquier lado? Somos cuatro»)
- “Table for five?” («¿Mesa para cinco?»)
- “Is there a table for four free?” («¿Tienes mesa para cuatro?»)
A los camareros les encanta esta pregunta. Saben qué espacios hay disponibles, por lo que te sentarán más rápido y te tomarán nota pronto. Por ejemplo, si solo hay una mesa para cuatro, sabrán que tienen la mesa perfecta para ti y tus amigos.
En algunas partes del mundo es totalmente normal sentarse con otras personas que no conoces en mesas grandes. Las terrazas de Estados Unidos son un poco diferentes y verás que casi todas las mesas son para dos o cuatro.
Si necesitas coger sillas y mover las mesas para que quepa más gente, es de educación preguntar al camarero, y a las personas que estén sentadas en otras mesas, antes de que lo hagas.
Para mover las mesas o las sillas, puede que tengas que preguntar a las personas de otras mesas:
- “Can we squeeze these tables and chairs together?” ¿»Podemos juntar estas mesas y sillas?»)
- “Will we be in your way if we sit like this?” («¿Te molesta si nos sentamos así?»)
- “Is anyone sitting here?» ¿»Esta silla está ocupada?»)
- «Could I grab this chair?” («¿Puedo coger esta silla?»)
Ya estáis todos sentados, hace mucho calor fuera y te mueres de sed… ¿ahora qué?
Pedir bebidas en un restaurante
Si pides bebidas y comida para toda la mesa, el camarero seguramente traiga la cuenta cuando acabéis.
El camarero puede preguntar si queréis que os cobre por separado. Sin embargo, puede que sea mejor hacerle saber antes de pedir que pagaréis por separado. Es la manera más fácil de hacer las cosas.
Esto ya depende de ti, pero intenta asegurarte de que el camarero sabe cómo lo vais a hacer antes de meter el pedido en el ordenador.
La cerveza suele venir en botellines (bottles), pintas (pints) o jarras (pitchers). Las jarras son para compartir, los botellines y las pintas son individuales. Un botellín contiene 341 ml, una pinta tiene 500ml y una jarra contiene 1500ml, o lo que es lo mismo que tres pintas. El camarero puede preguntar si quieres un vaso con el botellín, para que eches la bebida en el vaso. También pueden preguntar cuántos vasos queréis para la jarra.
En muchos restaurantes anglosajones verás dos opciones para la cerveza: bottled (enbotellada) y on tap (de grifo).
La cerveza de grifo sale de un barril de cerveza en vez de latas o botellines. ¿Cuál elegir? ¡Eso es lo divertido!
Normalmente tendrás que elegir entre cerveza rubia (lager) (más clara y bastante refrescante) y ale (ligeramente más oscura con menos espuma) y stout o porter (cerveza negra con poca espuma). Para averiguar cuál te gusta más, prueba estos términos. Que no te dé verguenza pedir probar primero. El camarero puede que te eche un poco para que pruebes y así te decidas mejor. ¡Aprovéchate de este vocabulario de restaurante en inglés para preguntar todo lo que quieras!
- «Is that beer accessible?” — («¿Esa cerveza se puede beber?») Cerveza que se bebe fácilmente (casi siempre la de color claro)
- “Does the beer have a strong aftertaste?” — («¿Esa cerveza sabe fuerte?») Término que se usa para saber el sabor que deja después de tragarla.
- «Does it have a bitter taste?” — («¿Es amarga?») Un sabor amargo puede ser agradable para algunas personas, pero no para otras.
- «Is this beer very fizzy/carbonated?» — («¿Tiene mucho gas?») El gas es lo que hace que la cerveza tenga burbujas. Algunas pueden tener gas, otras no.
- «Which is your most chocolaty beer?» — («¿Cuál es la cerveza más oscura?») ‘Chocolaty’ es un término que suele usarse para describir las cervezas negras, como las porters y stouts. Describe el sabor y el aroma asociado con el chocolate o la malta negra.
- «Do you have a fruity beer?» — («¿Tienes alguna cerveza afrutada?») En algunas cervezas puedes notar las características afrutadas de frutas como la piña, albaricoque, plátano, melocotón, pera, manzana, mango, naranja, uvas, ciruela, dátiles, pasas, higo, mora y fresa.
- «Do you have a full/full-bodied beer?» — («¿Tienes alguna cerveza con cuerpo?») Término que se utiliza normalmente para hacer referencia a una cerveza que tiene un sabor fuerte.
Aquí tienes más vocabulario de restaurante en inglés que puedes usar para hablar con tu camarero o para describir a tus amigos la deliciosa cerveza que elegiste al final:
- Head — Esto se refiere a la espuma que hay encima de la cerveza después de que se eche en un vaso. La espuma tiene que ser gruesa y densa en casi todos los estilos de cerveza. Cuando hay demasiada espuma en tu cerveza, puedes llamarlo heady.
- Hoppy — Cerveza que huele y sabe a lúpulos (hops) (las plantas que se usan en la elaboración de la cerveza). Los lúpulos de la cerveza huelen a flores, hierbas o fruta.
- Bright — Se usa cuando la cerveza es clara y dorada, lo contrario de cloudy.
- Mouthfeel — Intenta usar la imaginación con este término. Cuando bebas la cerveza, intenta describir lo que «sientes» en tu voca. ¿Es cremosa (creamy), suave (smooth o silky), aterciopelada (velvety), picante (tingly), caliente (warming), aceitosa (oily), acuosa(watery) o fuerte (heavy)?
Si tienes la mala suerte de escoger una cerveza que no sepa bien puede que se haya puesto mala (it may have spoiled). Suele utilizarse el término skunky, un término muy negativo.
Algunas frases útiles para pedir cerveza son:
- “What local beers do you have on tap?»
«¿Qué cervezas locales tienes en grifo?»
- «I’ll take four bottles of Corona please.»
«Cuatro botellines de Corona, por favor.»
- «I’ll take a pitcher of Canadian please, two glasses.»
«Una jarra de canadiense, por favor, con dos vasos.»
- “I’ll have a pint of the amber lager please.”
«Tomaré una pinta de cerveza rubia, por favor.»
Cuando estás intentando aprender inglés, puede que te venga bien preguntar sobre la cerveza de la zona. Algunas de estas cervezas serán de grifo (on tap), de nuevo, ésto solo significa que es cerveza de barril y se echa directamente en un vaso. Muchas cervezas locales de grifo son recientes y saben ligeramente diferente a las cervezas de grandes empresas. Siempre vale la pena probarlas.
Si prefieres el vino (wine), tu camarero te preguntará si lo quieres blanco (white) o tinto (red). La terraza probablemente tenga tinto de la casa (house red) y blanco de la casa (house white), que suele ser el más barato. Si te da igual el vino, puedes preguntar:
- “What is your house white/red?”
«¿Cuál es el vino tinto/blanco de la casa?»
- “I’ll have a glass of the house white/red please.”
«Tomaré un vaso de tinto/blanco de la casa, por favor.»
Si crees que vas a beber más de dos vasos, la mejor opción es pedir una jarra (carafe).
Carafes son jarras especiales y bonitas que se usan para el vino. Como una jarra entera da para cuatro vasos, puede que sea mejor pedir la mitad de una jarra (half carafe) que te dará para dos vasos.
Si quieres saber más sobre el vino que has elegido, prueba con esta preguntas acerca del sabor cuando preguntes a tu camarero:
- “Is the red full-bodied?” — Suele usarse para describir vinos que tienen un sabor fuerte.
- “Is the white clean?” — Se usa para describir vinos que dejan una sensación de frescor en la boca.
- “Is the white crisp?” — Vino con sabor a fruta.
- “Is the white dry?” — Describe el vino que tiene poca, o nula, cantidad de azúcar.
- “Is the wine sweet?” — Vino con alto contenido en azúcar y bastante dulce.
Cuando el camarero vuelva para tomar otro pedido, si toda la mesa quiere exactamente la misma bebida para la siguiente ronda puedes decir:
- “Another round please.” – «Otra ronda, por favor.»
- “We’ll all have the same again, please.” – «Tomaremos lo mismo, por favor.»
O si estás solo y quieres la misma bebida, puedes decir:
- “Same again, please.” – «Lo mismo, por favor.»
Si tu camarero viene y te pregunta si quieres otra bebida pero no quieres nada en ese momento, no pasa nada si dices:
- “No, I’m good.” – «No, estoy bien.»
- “I’m alright for now.” – «Por ahora estoy bien.»
Vocabulario para pagar: ¿tarjeta de crédito, débito o efectivo?
Cuando llega la hora de pagar, es buena idea preguntar a tus amigos cómo quieren pagar.
De esa forma, cuando el camarero venga, estaréis preparados y no le quitaréis mucho tiempo. Prueba una de estas frases, todas significan lo mismo: que quieres pagar.
- Can we/I get the bill, please? – ¿Nos traes la cuenta, por favor?
- Can we/I settle the tab, please? – ¿Nos traes la cuenta, por favor?
- Can we/I settle up, please? – ¿Nos traes la cuenta, por favor?
- What do we/I owe you? – ¿Qué te debemos/debo?
El camarero puede preguntarte si queréis pagar por separado («separate bills»), esto significa que solo pagarás por lo que tú has consumido. Si estás generoso y quieres pagar todo, puedes decir:
- “I got this” – «Yo lo pago.»
- “It’s on me” – «Invito yo.»
Si te vas a quedar uno o dos años en un país extranjero, tu bar de la zona y la gente que trabaja ahí pueden convertirse en tus mejores amigos (o al menos serán una gran fuente de información).
Los pubs y bares del vecindario tienden a atraer más gente de la zona. Puedes aprovechar y sumergirte en la cultura rápidamente yendo a estos sitios. En Norteamérica, si eres educado, te recordarán y te tratarán mejor que si eres un maleducado.
La mayoría de bares suelen servir a turistas. Así que no tengas vergüenza. Prueba alguna de las frases que has visto aquí y disfruta del verano.
Seguro que harás nuevos amigos, compañeros y colegas. Como quieras llamarlos, pueden ser amigos para toda la vida. ¡Que no te dé vergüenza y utiliza este vocabulario de restaurante en inglés! ¡Te ayudará a coger soltura!