estrategias-de-lectura

Estrategias de lectura: Mejora tus habilidades de lectura con 8 pasos sencillos

¿Acabas de leer algo en inglés?

¿Qué tan bien lo entendiste?

Incluso si lees 15 libros de inglés cada semana, no aprenderás mucho a menos que los comprendas.

La capacidad de entender un texto escrito se conoce como “comprensión de lectura”; una habilidad que incluso algunos hablantes nativos de inglés no tienen bien desarrollada.

Hay personas que tienen mala comprensión de lectura por diferentes razones. Quizás su vocabulario no es lo suficientemente amplio para entender el texto. Tal vez piensen en otra cosa mientras están leyendo. De igual forma, es posible que el texto sea bastante aburrido.

Siempre decimos que es importante practicar mucho para aprender inglés, aunque sabemos que puede ser frustrante si no entiendes la mayor parte de lo que lees.

¡Soluciona tus problemas con estrategias de lectura y descubrirás que aprender inglés es pan comido!

Estrategias de lectura: Cómo leer y entender mejor el inglés

¡Es más fácil de lo que crees! A continuación, hablaremos un poco sobre el andamiaje educativo. 

Cuando un obrero construye una casa, no lo hace todo de una sola vez, sino que monta estructuras temporales para trabajar en las partes más altas. Esas estructuras se llaman andamios.

Existe un estilo de enseñanza basado en andamios. La idea detrás del andamiaje educativo dice que, para desarrollar una nueva habilidad, tienes que aprender las partes más básicas que te ayuden a “construir” conocimientos y habilidades.

¡Esto también aplica para la comprensión de lectura! Si quieres entender todo lo que leas, es buena idea que trabajes primero en otras habilidades. Tal vez tengas que practicar leyendo lenta o rápidamente. Quizás tengas que optar por libros sencillos en vez de tratar de leer textos complejos. Empieza por lo fácil y luego pasa a lo más difícil.

Recuérdalo cuando trates de mejorar tu comprensión de lectura, ¡o cualquier otra habilidad en inglés!

Con los siguientes pasos, podrás mejorar tu comprensión de lectura en inglés. Sigue estos consejos para entender mucho mejor cualquier cosa que leas.

Estrategias de lectura: 8 pasos sencillos para mejorar tu comprensión lectora en inglés

1. Separa un tiempo especial para leer

Puedes leer por diversión en cualquier lugar. Es fácil sacar un libro y empezar a leer mientras vas a estudiar, antes de dormir o en un momento libre en la oficina.

Sin embargo, si quieres mejorar tu comprensión de lectura, tienes que concentrarte en estudiar.

Eso quiere decir que debes apartar un tiempo especial para leer. De esa forma, podrás concentrarte y no sufrirás interrupciones. Trata de destinar al menos 30 minutos diarios a tus sesiones de estudio.

Ten en cuenta que estos momentos tienen que ser totalmente tranquilos y sin distracciones. Descubrirás que, entre más leas, mejores serán tus capacidades.

Prueba esto:

Haz que el proceso de lectura sea un ritual; algo que repitas cada vez que te concentres en leer en inglés.

Sigue estos pasos (u otros pasos que quieras incluir en tu rutina):

  • Encuentra un lugar tranquilo que esté bien iluminado.
  • Consigue todo lo que necesites antes de sentarte a leer. Por ejemplo, quizás necesites un lápiz, un cuaderno, un diccionario y algo para tomar.
  • Decide la duración de la sesión de lectura (30 minutos es un buen periodo de tiempo mínimo).
  • Configura todos tus dispositivos electrónicos en modo silencioso y guárdalos (o, mejor aún, apágalos).

Quizás no parezca importante, ¡pero es algo que definitivamente debes hacer!

Con una rutina detallada, tu cerebro sabrá que llegó el momento de leer y podrás concentrarte mejor incluso antes de empezar.

2. Lee los libros correctos

Si no te gusta la ciencia ficción, no es buena idea que leas la historia de un astronauta perdido en Marte. A la hora de elegir libros (o cualquier otro tipo de texto), ten en cuenta dos cosas:

  1. Tus intereses
  2. Tu nivel de lectura

Siempre que sea posible, elige textos que te gusten. De igual forma, selecciona libros que estén un poco más arriba de tu nivel de inglés actual. Es recomendable que enfrentes un desafío justo para que aprendas cosas nuevas, pero que no sea tan difícil que no puedas superarlo.

Prueba esto:

¿No sabes dónde empezar? En Internet puedes encontrar muchos sitios web con recomendaciones de libros.

  • Listopia en Goodreads tiene una gran cantidad de listas creadas por personas como tú.
  • En Your Next Read puedes buscar libros parecidos a los que hayas leído antes. También encontrarás listas de recomendaciones.
  • Jellybooks te permite ver el 10% de cada libro para que determines si te llama la atención.
  • Whichbook es un sitio web diferente, ya que te permite elegir la clase de cosas que quieres leer en tu libro (como tristeza, felicidad, etc.) para darte sugerencias.

Estos sitios web te ayudarán a encontrar el libro perfecto para mejorar tu comprensión de lectura.

3. Hazte preguntas antes, durante y después de leer

Para entender un libro, ¡no basta con solo leer las letras!

Hay algunas cosas que puedes hacer antes, durante y después de leer para entender mejor.

Antes de leer, examina el texto, es decir, échale un vistazo rápido sin leer cada palabra.

Después de leer, examina de nuevo el texto y resume lo que recuerdes. Trata de decir o escribir unas cuantas oraciones que describan lo que acabes de leer. Por medio de este ejercicio, podrás darte cuenta de cuánto entendiste en realidad y determinar si todavía tienes preguntas.

Prueba esto:

Antes de leer, estas son algunas preguntas que puedes hacerte al examinar rápidamente el texto. Este ejercicio te preparará para cuando leas.

  • ¿Hay palabras en negrita o cursiva?
  • ¿Hay títulos o subtítulos?
  • ¿Qué nombres se mencionan en el texto?
  • ¿Hay mucho diálogo?
  • ¿Los párrafos son cortos o largos?

Después de leer, responde a las siguientes preguntas para determinar qué tan bien entendiste el texto.

  • ¿De qué se trataba el libro?
  • ¿Cuáles fueron las cosas más importantes del texto?
  • ¿Algo te confundió?
  • ¿Algo te sorprendió?
  • ¿Hay partes que no entendiste?

Quizás tengas más preguntas dependiendo del tipo de texto que leas, aunque las anteriores son básicas e ideales para empezar.

4. Mejora primero tu fluidez

Leer. Es. Divertido.

¿Notas cómo te detuviste luego de cada punto?

Ahora, imagina leer todo un artículo (o incluso un libro) de esa forma. Sería difícil entenderlo, ¿cierto?

Es difícil tener una buena comprensión de lectura si lees palabra por palabra, en vez de oraciones completas. Por tal motivo, es importante que mejores primero tu fluidez.

Al leer este artículo en tu mente, tiene que haber cierto ritmo. Las palabras deberían fluir juntas naturalmente, como si alguien estuviera diciéndolas.

Mejorar la fluidez puede ser tan simple como elegir textos más fáciles, o requerir de tiempo y práctica. Sin embargo, es una habilidad que vale la pena mejorar, ya que te ayudará no solo con tu lectura, sino con tus habilidades verbales. Con una mejor fluidez, podrás leer de forma más natural y divertirte más al hacerlo.

Prueba esto:

Muchas palabras son en realidad “palabras a simple vista”, es decir, términos que deberías conocer solo con verlos, sin tener que preocuparte de leerlos.

Puedes practicar con estas palabras sin dedicar mucho tiempo. Solo encuentra una buena lista de palabras a simple vista (como esta) y dedica uno o dos minutos al día para leerlas tan rápido como puedas.

Si no conoces el significado de las palabras, es buena idea que las busques en un diccionario antes de empezar. Pero, no olvides que este ejercicio se trata de leer más rápido, no de entender más. Una vez puedas leer a una buena velocidad, concéntrate en entender el texto.

5. Cuando puedas leer rápido, ¡desacelera!

Después de aprender a leer fluidamente, puedes dejar de preocuparte por la velocidad y empezar a pensar en el texto y su significado.

Eso es. Ahora que sabes leer rápido, llegó la hora de leer lentamente. Tómate el tiempo de sumergirte completamente en el texto, en vez de pasarlo rápidamente.

Prueba esto:

Una manera excelente de bajar el ritmo es leyendo en voz alta. Así no solo practicarás tu lectura y comprensión, sino tu pronunciación, escucha y habilidades verbales. Concéntrate en pronunciar cada palabra cuidadosamente.

Si no puedes (o no quieres) leer en voz alta, prueba a detenerte luego de leer algunos párrafos para asegurarte de estar entendiendo.

Otro método es tomar notas y escribir preguntas mientras lees.

6. Haz muchas preguntas

¡Es importante que hagas muchas preguntas! Entre más dudes de lo que leas, mejor entenderás el texto.

Las preguntas son una buena manera de asegurarte de estar entendiendo. “¿Qué es lo que pasa ahora?”, “¿Quién está hablando?”, “¿Por qué hizo eso?” o “¿En qué piensa?” son algunas preguntas que te ayudarán a sumergirte más en la historia.

Prueba esto:

Prepara un lápiz y algunas notas autoadhesivas, y escribe las preguntas que se te ocurran mientras lees. Después, pega las notas en la sección del texto que dio origen a tus dudas.

Cuando termines de leer, repasa el texto y trata de responder las preguntas. Si no puedes responderlas, vuelve a leer el texto donde se encuentra la nota.

7. Lee de nuevo

El poeta Ezra Pound dijo que “ningún lector nunca lee algo la primera vez que lo ve”.

En ocasiones, necesitas leer varias veces el texto para entenderlo, lo cual es especialmente cierto si se trata de un tema complejo. Incluso si es un texto sencillo, al leerlo de nuevo, podrás entenderlo mucho mejor.

Si estás leyendo y entiendes las palabras, mas no logras captar el significado general del texto, es buena idea que lo vuelvas a leer. Además, con este método puedes descubrir cosas que quizás hayas pasado por alto la primera vez. Por si fuera poco, al leer de nuevo mejorarás tu vocabulario, ya que volverás a ver las palabras nuevas que hayas aprendido en el texto.

En resumen, ¡leer de nuevo es genial!

Prueba esto:

Elige un texto que tenga unos pocos párrafos. Puede tratarse de una historia, un artículo de noticias o cualquier cosa que quieras, siempre que no tardes más de cinco minutos en leerlo.

Lee el texto a tu propio ritmo y luego, escribe todo lo que recuerdes con detalle. Anota incluso las partes de la oración, si las recuerdas.

Ahora, hazlo de nuevo.

Lee el artículo de nuevo y escribe todo lo que recuerdes.

¿Ves que la segunda vez puedes recordar muchas más cosas?

Cada vez que lees algo, lo entiendes mejor. Lee 3 veces o más cada texto para aprovecharlo al máximo. La primera vez, concéntrate en entender las palabras. La segunda, fíjate en el significado. Y, en la tercera, puedes empezar a hacer preguntas complejas como: “¿Qué es lo que el autor trata de decir en realidad?” o “¿Cómo afecta esta noticia al mundo?”.

8. Lee varias clases de textos

En la actualidad, no solo lees libros y periódicos, sino blogs, correos electrónicos y tweets. Y entre más leas en inglés, mejores serán tus habilidades.

No te limites a libros y noticias. ¡Lee cualquier cosa que esté a tu alcance! Encuentra una revista que te guste, sigue a algunas personas interesantes en Twitter o Facebook, o visita un blog que te agrade.

Prueba esto:

Si tienes problemas para descubrir cosas nuevas para leer, prueba cualquiera de estos agregadores (sitios web que recopilan artículos y noticias interesantes).

  • StumbleUpon te muestra nuevos sitios web con base en tus intereses.
  • Digg recopila historias interesantes de todo Internet.
  • Reddit parece complejo, aunque en realidad es una recopilación de sitios web e imágenes que los usuarios comparten entre sí.

Sin importar lo que leas, simplemente recuerda: la práctica hace al maestro.

 

¡Lo mejor de estos consejos es que pueden mejorar tu comprensión de lectura en cualquier idioma!

Si sigues estas estrategias de lectura para aprender inglés, quizás descubras que estás empezando a entender mejor las cosas que leas en español.

¡Eso es estupendo!

Traducido por: Carlos Bonilla

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close