aprender-ingles-por-tu-cuenta

Aprender inglés por tu cuenta: 9 herramientas y consejos útiles

Es hora de que te preguntes:

¿Cuánta confianza tengo?

Tu respuesta debería ser:

Mucha confianza.

Si es así, sabes que definitivamente puedes aprender inglés por tu cuenta, ¿cierto?

¡Eso es genial! Sin importar donde vayas, el inglés es tu mejor herramienta para comunicarte.

Y, si tienes la confianza suficiente, puedes ahorrarte los costosos cursos y los enormes libros, y simplemente hacer las cosas a tu manera. 

¿Por qué aprender inglés por cuenta propia?

Muchos creen que simplemente es imposible aprender un idioma sin ayuda.

Sin embargo, cuando examinas un poco, te darás cuenta de que todos los recursos están al alcance de tus manos.

A decir verdad, Internet no solo es tu mejor fuente de herramientas para aprender, sino la manera más fácil de estudiar cuando quieras.

Ni siquiera tienes que estar en tu casa. Cuando consigas todos los recursos que necesites, puedes llevarlos contigo y estudiar en cualquier lugar.

Lo mejor es que puedes aprender a tu propio ritmo sin preocuparte de las lecciones ni el progreso de tus compañeros de clase. Puedes aprender a un ritmo cómodo, así que la experiencia de aprendizaje será más efectiva.

Además, no dependerás de nadie para mejorar tus habilidades. Ya que estarás estudiando por tu cuenta, tendrás la motivación de demostrar que puedes aprender inglés sin ayuda. Y, si tienes una motivación constante, alcanzarás el éxito sin ningún problema.

Aprender inglés por tu cuenta: 9 herramientas y consejos útiles

Así que, ¿cómo puedes empezar? En primer lugar, debes encontrar un método que sea cómodo, pero al mismo tiempo entretenido. Eso mejorará tu motivación hasta que estés listo para usar otras metodologías de estudio.

Estas son 9 maneras de empezar hoy mismo:

1. Escucha música y aprende toda la letra

A todos les gusta la música. Sin embargo, para aprender inglés, debes escuchar solamente canciones en inglés.

¿Cuáles son tus canciones favoritas? ¿Te gusta Ed Sheeran o Maroon 5?

Lo más recomendable es que practiques con canciones populares, ya que las escucharás todo el tiempo en tu automóvil, la tienda o el centro comercial. También puedes escucharlas en estaciones de radio en inglés por Internet. En cuanto al género, es buena idea que evites el rock y el rap, ya que sus letras son rápidas y difíciles de entender. Estos géneros no ayudan a mejorar la dicción ni la pronunciación.

Para empezar, ve a YouTube y encuentra una canción que te guste. Escúchala varias veces hasta que la conozcas muy bien.

Luego, busca la letra de la canción y canta. Por ejemplo, puedes escuchar la canción Thinking Out Loud de Ed Sheeran y luego cantar con la letra.

Cuando puedas cantar toda la canción, es buena idea que cantes “a capella” o con una versión de karaoke.

2. Mira vídeos en inglés de cosas que te gusten

Los videos de YouTube también pueden ayudarte con tus habilidades de comprensión y comunicación en inglés. Mira entrevistas y reseñas para que te familiarices con el inglés conversacional, es decir, el lenguaje que usan las personas para comunicarse entre sí.

No tiene que ser un video formal. Por ejemplo, si te gusta la tecnología y quieres saber más sobre el último iPhone, puedes ver una reseña como la hecha por The Verge.

Si te gustan las películas, puedes ver entrevistas de tus actores y actrices favoritos. ¿Qué tal si ves una entrevista de Robert Downey Jr para The Avengers: Age of Ultron? En realidad, no importa si el video es reciente. Lo más importante es que escuches y aprendas inglés real.

Hablando de inglés auténtico, FluentU toma videos del mundo real, como videos musicales, tráileres de películas, noticias y charlas motivacionales, y los convierte en lecciones de idiomas personalizadas.

Con los videos de FluentU, puedes usar los subtítulos interactivos para mejorar tu vocabulario, habilidades de escucha, pronunciación y fluidez. ¿Cómo? Con tarjetas de vocabulario, listas de palabras y una característica de “bucle” para volver a ver las partes que no entiendas. ¡Estas herramientas te permitirán aprender inglés por tu cuenta de una manera más activa!

3. Mira películas y programas de televisión en inglés

Las películas y programas de televisión en inglés también sirven para mejorar tus habilidades verbales y de comprensión.

Con este contenido, podrás escuchar a muchas personas hablando entre sí con los dialectos de inglés más modernos. De esta forma aprenderás jerga, modismos y expresiones, lo que servirá para ampliar tu vocabulario.

Si no puedes entender correctamente el diálogo, prueba a usar los subtítulos. Luego de que te familiarices con las palabras, mira de nuevo sin subtítulos y prueba tu comprensión.

También puedes repetir tus frases favoritas de la película. Si no entiendes completamente las frases, busca en Internet un libreto de la película o el programa. Internet Movie Script Database (IMDB) es un buen sitio web con muchos libretos de películas. Simplemente busca una película y lee el libreto mientras miras.

4. Pon a prueba tu gramática con exámenes de inglés en Internet

Cuando estudias sin la ayuda de nadie, corres el riesgo de no darte cuenta de tus errores.

Aun así, lo maravilloso de aprender solo es que puedes comprobar las veces que quieras para saber si te equivocaste. Si vas a estudiar por tu cuenta, una pregunta que te harás constantemente será: “¿Me equivoqué?”.

Para responder, toma exámenes de inglés gratis por Internet. Con estas pruebas podrás comprobar tu gramática, construcción de oraciones, comprensión y mucho más.

Toma estos exámenes cada semana o mes para asegurarte de ir en el camino correcto.

5. Chatea con amigos por Internet

Al chatear con amigos, aprenderás inglés sin siquiera darte cuenta. Este ejercicio es diferente de hablar con un profesor, tus compañeros de clase e incluso tus colegas del trabajo, ya que es tranquilo y el lenguaje es sencillo.

Puedes chatear en Facebook, Twitter e incluso por medio de Skype.

Lo mejor de este método es que estarás poniendo en práctica lo aprendido en un entorno casual y sin estrés.

Si chateas con texto, podrás comprobar tus errores de gramática antes de presionar el botón de enviar. Con las llamadas de voz, practicarás tus habilidades conversacionales.

Además, al conversar en inglés con tus amigos, ganarás mucha motivación. No solo les demostrarás que tus habilidades están mejorando, sino que te sentirás mucho mejor sabiendo que puedes hablarles en otro idioma sin problemas.

6. Lee libros electrónicos, artículos y revistas de Internet

La lectura y la escucha son igual de importantes para aprender inglés. Ambas habilidades sirven para agilizar la mente y entrenarla para pensar en inglés.

Muchos estudiantes suelen traducir del inglés al español en sus mentes, por lo que sus respuestas son muy lentas. Por lo tanto, si entrenas tu mente para pensar en inglés, entenderás mejor el idioma. Entre más leas, mejor será tu exposición a las estructuras oracionales, vocabulario y patrones lingüísticos (formales y casuales) del inglés. Eso significa que tendrás muchas más oraciones para formar a la hora de hablar.

Internet es una mina de oro de libros electrónicos, artículos y revistas. Encuentra un recurso sobre un tema que te llame la atención.

¿Te gusta cocinar, la jardinería o las relaciones?

Puedes leer sobre cualquier cosa. Cualquier palabra nueva que aprendas, o palabra antigua que repases, es más conocimiento para ti.

7. Escribe sobre lo que piensas

Al final, tendrás que poner en práctica todo lo aprendido, y un ejercicio excelente para empezar es la escritura.

No tienes que escribir una tesis universitaria; puedes empezar simplemente con un diario personal. Al escribir tus pensamientos, tendrás la oportunidad de aplicar todo tu conocimiento: gramática, vocabulario y comprensión general del inglés.

Luego de escribir, busca los errores. Copia tu escrito y pégalo en un programa de edición de texto con comprobador de ortografía y gramática para saber si te equivocaste.

8. Únete a comunidades de intercambio de idiomas

Uno de los mejores ejercicios consiste en simplemente hablar con otros estudiantes. Las buenas noticias son que existen muchos sitios web especializados en el intercambio de idiomas.

En estas comunidades, podrás conocer e interactuar con otras personas que también están aprendiendo idiomas por su cuenta.

Uno de estos sitios web es Speaky. Aquí encontrarás a hablantes nativos de inglés que estarán complacidos de charlar contigo y ayudarte.

También puedes probar Coeffee, un sitio web con juegos multijugador de vocabulario y pronunciación.

9. Habla en inglés siempre que puedas

Tu aprendizaje de inglés no tiene que limitarse a tu casa y las personas que conozcas.

Por ejemplo, si estás en un país de habla inglesa, ve al centro comercial para hacer tus compras. ¡No temas! Antes de salir, busca todo el vocabulario que necesitas para hacer preguntas y comprar. Así podrás explicar qué quieres y entender mejor las respuestas que escuches.

De igual forma, si vas a hacer una llamada para preguntar por un producto o servicio, habla en inglés.

Habla en inglés siempre que tengas la oportunidad, incluso si la otra persona no domina totalmente el idioma. ¡Todo se trata de la comunicación!

Aprender inglés por tu cuenta es posible

No me malinterpretes. Aprender inglés por tu cuenta no es fácil, aunque es totalmente posible.

Con trabajo y determinación, es seguro que lo lograrás. Siempre debes mantener tu motivación y ánimo, y no olvidar tus motivos para aprender.

Con una meta en mente podrás avanzar más fácilmente. Por ejemplo, puedes establecerte como meta semanal aprender 20 nuevas palabras o mantener una conversación en inglés con un amigo. Eso debería ayudar a tu motivación.

Si quieres un poco de ayuda con tu estudio, prueba alguna de estas opciones.

Por supuesto, aprender con tus amigos y encontrar juntos maneras divertidas de estudiar también es de mucha ayuda. Sin embargo, en última instancia toda la determinación tiene que venir de ti.

¡Puedes hacerlo! ¡No te rindas!

Oh, y algo más…

Si te gustaron estos consejos, entonces te va a encantar FluentU. FluentU te permite aprender inglés con programas de entrevistas populares, vídeos musicales y comerciales divertidos:

aprender-ingles-por-tu-cuenta

Si lo buscas, FluentU probablemente lo tenga.

Con FluentU puedes ver videos en inglés muy fácilmente. También hay subtítulos interactivos. Eso quiere decir que puedes seleccionar cualquier palabra para ver su definición, una imagen y ejemplos útiles.

aprender-ingles-por-tu-cuenta

FluentU te permite aprender con contenido interesante de celebridades de talla mundial.

Por ejemplo, al seleccionar la palabra “brought”, aparece esto:

aprender-ingles-por-tu-cuenta

Con FluentU, puedes ver la definición de cualquier palabra solo seleccionándola.

Aprende el vocabulario de todos los vídeos con las pruebas. Desliza tu dedo hacia la izquierda o derecha para ver más ejemplos de la palabra que estés aprendiendo.

aprender-ingles-por-tu-cuenta

FluentU te ayuda a aprender más rápido gracias a sus múltiples preguntas y gran cantidad de ejemplos. Conoce más.

¿Lo mejor? FluentU recuerda el vocabulario que aprendiste para recomendarte más videos y ejemplos. Así tendrás una experiencia totalmente personalizada.

Empieza a usar a FluentU en el sitio web con tu computador o tablet. O mejor aún, descarga la aplicación de FluentU desde la iTunes Store o la aplicación de FluentU para Android.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close