
Practicar listening: la guía para practicar tu comprensión auditiva en inglés por internet
Poder hablar fluidamente en inglés es todo un desafío.
Y muchos estudiantes creen que, para conseguirlo, deben hablar constantemente.
Hablar ayuda, pero escuchar puede ser mucho más útil. Y practicar listening en inglés te ayudará.
Quizás no recuerdes, pero la escucha fue la primera habilidad lingüística que dominaste cuando eras un bebé. Esa es la manera como aprendiste español. Debido a la manera como nos desarrollamos, lo único que podemos hacer durante los primeros años de nuestras vidas es escuchar. Claro, podemos hacer algunos sonidos, pero no son conversaciones fluidas. Después, luego de pasar mucho tiempo absorbiendo el idioma, de repente empezamos a hablar.
Y algunos de nosotros nunca se detienen.
Tomar un momento para absorber el idioma puede ser increíblemente útil para aprender.
Practicar listening en inglés: el kit completo
Los estudiantes extrovertidos tienden a ser los mejores para hablar en inglés, aunque tienen problemas para entender los ritmos del idioma. No todas las personas que hablan en inglés hacen énfasis y relacionan las palabras de la misma manera. Por ejemplo, en los Estados Unidos un término puede sonar de una manera, mientras que en el Reino Unido se pronuncia de forma completamente distinta. Eso quiere decir que es importante que escuches la manera en la que se habla el inglés en distintos países. De lo contrario, ¿cómo podrías participar en una conversación si no entiendes lo que te dicen?
Interactuar con otras personas para sumergirte en el idioma es algo que ayuda bastante, aunque no siempre es posible hacerlo. Por suerte, hay una gran cantidad de recursos en Internet para practicar listening.
Así que, no ignores la importancia (ni la facilidad) de sentarte a absorber el inglés. Aunque estés en tu casa, ¡usa tus oídos para aprender la estructura de las oraciones, las entonaciones y los matices del idioma para convertirte en un mejor estudiante!
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Una guía detallada para mejorar la comprensión auditiva
Como adultos, muchas veces no nos tomamos el tiempo de sentarnos y escuchar porque queremos ser pro-activos y aprender rápidamente. Creemos que quizás deberíamos hacer algo con los ojos, la boca o las manos. Sin embargo, puedes ser pro-activo mientras escuchas. Incluso un poco de habilidad de lectura, escritura y habla puede ayudarte a mejorar tu comprensión auditiva. Así lo puedes conseguir:
- Encuentra una pista de audio con transcripción. En primer lugar, escucha la pista sin leer la transcripción. Entrena a tus oídos y cerebro para escuchar las palabras y visualizarlas al mismo tiempo.
- Ahora, lee el texto en voz alta y encuentra las palabras que no entendiste.
- Escucha de nuevo la pista y esta vez, lee la transcripción. Así podrás reconocer las palabras que no escuchaste la primera vez. Verás que en ocasiones se mezclan los términos.
- A continuación, guarda la transcripción y toma una hoja de papel en blanco. Escucha de nuevo la pista y trata de escribir lo que oigas. Puedes escuchar la pista un par de veces más si lo necesitas.
- Por último, escucha una vez más la pista y lee la transcripción para completar los espacios en tu escrito. Entre más escuches y reconozcas las palabras, mejor las recordarás. Así te parecerán más familiares la próxima vez que las oigas.
5 sitios web estupendos para practicar listening
¿No sabes dónde conseguir recursos para practicar listening? Esta es una lista de algunos sitios web estupendos para aplicar los 5 pasos mencionados anteriormente.
1. Breaking News English
Es gratis, hay una versión impresa, es interactivo y se acomoda a muchos niveles de inglés. El sitio está lleno de pistas de audio cortas sobre eventos actuales, noticias extrañas y novedades del mundo. En las lecciones de 26 páginas encontrarás tareas de completar palabras, ejercicios de vocabulario, preguntas de falso y verdadero, exámenes con respuestas múltiples y otras actividades para practicar la conversación y el pensamiento crítico. Puedes comprobar las respuestas tras finalizar las actividades. Así tendrás todas las herramientas para aplicar nuestra guía.
2. Charlas de Ted
Este sitio cuenta con una gran variedad de discursos gratis sobre muchos temas diferentes. Si no encuentras una charla que te llame la atención, ¡quiere decir que no has buscado lo suficiente! Hay charlas de Ted con subtítulos en 105 idiomas. ¡Ciento cinco!
Así puedes ver el discurso una vez con subtítulos en inglés y después con subtítulos en español para aclarar las partes que no entendiste.
También puedes encontrar transcripciones interactivas o imprimibles que puedes leer mientras ves la charla (o solo porque sí). El sitio web te enseña más sobre temas interesantes, muestra vocabulario nuevo e incluso da consejos para dar buenas presentaciones. Esto es ideal para los estudiantes avanzados, aunque hay charlas para personas de todos los niveles.
3. Elllo.org
Elllo.org es un sitio web asombroso porque posee varios ejercicios y acentos. Aquí puedes escuchar noticias, diálogos situacionales, video blogs de estudiantes de inglés de todas partes del mundo, pistas de audio llamadas “mixers” donde 6 personas responden a la misma pregunta y otros tipos de recursos auditivos útiles. Todas las pistas vienen con transcripciones que puedes leer mientras escuchas.
Este sitio web es especialmente útil e interesante, ya que el contenido es aportado por personas de todo el planeta. No solo aprenderás inglés, sino diferentes acentos y culturas. En Elllo.org puedes relacionarte con otros estudiantes y aprender inglés juntos. Si lo deseas, tienes la posibilidad de mejorar tu cuenta por $19.95 para tener acceso a más ejercicios de aprendizaje.
4. The British Council
Al igual que Elllo.org, The British Council ofrece excelentes recursos auditivos y cuatro niveles diferentes para elegir. Aquí también encontrarás preguntas y ejercicios de completar palabras para cuando escuches las pistas. Si quieres esforzarte más, puedes descargar los PDF con preguntas y ejercicios adicionales. Debajo de los ejercicios del sitio web, podrás encontrar un chat para responder a las preguntas hechas por el moderador y votar por las respuestas de otras personas. Así podrás hacer parte de la comunidad de aprendizaje.
5. FluentU
Bien, si lo que quieres es mejorar tu comprensión auditiva en inglés, entonces definitivamente debes probar a FluentU. No importa si eres un principiante o estás cerca de alcanzar la fluidez, nuestra filosofía es que puedes aprender mejor si escuchas el inglés que se usa en la vida real.
En FluentU, tomamos reality shows, videos musicales, entrevistas, películas de Disney y más para convertirlos en lecciones de inglés. No solo podrás leer los subtítulos y ver las definiciones mientras miras los videos, sino que contamos con un modo de aprendizaje interactivo que genera preguntas a partir de lo que viste para enseñarte nuevas palabras. ¿Lo mejor? Toda la experiencia de aprendizaje está basada en tu historial de videos. Además, ahora podrás practicar en cualquier parte con las apps para iOS y Android de FluentU. ¡No tienes excusas para practicar listening ahora!
Diviértete: mira, escucha, ríe, llora, baila y aprende
¡Ahora también puedes encontrar muchos podcasts excelentes gratis para escuchar! Hace algunas semanas, estaba en una conferencia con Hyunwoo Sun de Talk To Me in Korean. Él mencionaba que muchas personas que no hablaban inglés estaban mejorando sus habilidades mientras aprendían coreano en su sitio web. Si eres de las personas que puede hacer varias cosas al mismo tiempo, encuentra un podcast en inglés que enseñe otro idioma que te interese, ¡tal como Talk To Me in Korean!
A pesar de que los podcasts y las pistas de audio son ayudas increíbles para aprender inglés, no hay nada como ver televisión o películas, y escuchar música.
Los sitcoms, las películas y la música de países de habla inglesa te enseñan la cultura, los modismos más frecuentes, la jerga, el lenguaje corporal (¡no subestimes su importancia!) y el ritmo del idioma sin moverte de tu casa.
Hay cientos de personas que le dan las gracias a los sitcoms estadounidenses por enseñarles inglés. Si no te gustan las comedias, afortunadamente hay algunos programas de televisión geniales en estos días que les gustan a todos.
Además, ahora Internet, iTunes y YouTube ofrecen una librería interminable de películas y programas. Hay muchas opciones.
¿Te sientes abrumado? ¿Quieres una recomendación? Visita la librería de vídeos de FluentU y encuentra programas de televisión, películas y música para saber cómo practicar listening y mejorar tu inglés. Es una lista completa y fácil de usar que creamos y organizamos pensando en ti, ¡el estudiante!