
9 blogs para aprender inglés con los que te divertirás
Pssh, tengo un secreto.
¿Te gustaría aprender inglés más rápido?
¿Quieres aprender inglés mientras te diviertes?
Ah, ¿y quieres hacerlo sin gastar ni un centavo?
¡Entonces tengo una manera excelente de aprender inglés que quizás estés pasando por alto!
Se trata de leer blogs para aprender inglés.
La palabra “blog” viene de “web blog”, que significa “registro en la web”. Los blogs son sitios web que se actualizan regularmente con nuevas publicaciones.
Cualquiera puede hacer un blog. De hecho, en la actualidad puedes encontrar millones de ellos.
Es más, ¡esto que lees ahora es una publicación de un blog!
Por suerte, estos sitios web son perfectos para las personas que desean aprender inglés como tú.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
¿Por qué leer blogs para aprender inglés?
- Los blogs son actuales. Ya que la mayoría de los blogs reciben actualizaciones semanales, siempre hay cosas nuevas para leer. Es posible que las publicaciones mencionen eventos recientes, lo cual te permite conocer las noticias de una manera diferente.
- Los blogs son entretenidos. A pesar de que los blogs están diseñados para informar, hay muchos de ellos que se dedican a entretener. Hay algunos blogs muy divertidos y adictivos que con seguridad disfrutarás mucho.
- Los blogs son auténticos. Las revistas y periódicos tienen un tono formal debido a que son publicados por grandes empresas, y las palabras están impresas en papel. Por otro lado, la mayoría de blogs son gestionados por una sola persona. El redactor es un ser humano como tú, por lo que a menudo usa lenguaje informal y comparte sus opiniones personales.
- Puedes participar en la conversación. Los blogs cuentan con secciones de comentarios donde puedes escribir tus opiniones e interactuar con otros lectores. Por lo tanto, son una herramienta interactiva para aprender inglés. Además, muchos bloggers usan redes sociales como Facebook y Twitter, así que también puedes responder con tweets y ser parte de la conversación.
Cómo leer blogs para aprender inglés
Sí, leer blogs es una buena manera de aprender inglés. Pero, ¿cómo puedes aprovecharlos al máximo?
Hay varios métodos para hacerlo.
Suscríbete
Es posible que, si encuentras un blog genial, te olvides de revisar sus publicaciones en un futuro. Por suerte, los lectores RSS pueden evitar este problema. Los lectores RSS son herramientas que envían notificaciones cuando tus blogs favoritos tienen nuevas publicaciones.
Feedly es un lector RSS con un sitio web y una aplicación gratis. ¡Añade la dirección URL (Ejemplo: www.fluentu.com/english/blog/) a la herramienta para empezar a recibir notificaciones!
Añade todos los blogs que quieras seguir. Ahora, todo lo que tienes que hacer es visitar un lector (como Feedly) para leer las últimas novedades de los blogs a los que te hayas suscrito. Feedly también es un lugar estupendo para encontrar nuevos blogs, ya que te permite buscar según categorías e intereses. Otros lectores RSS son BlogLovin’, Feedspot y The Old Reader.
La otra opción es suscribirte por correo electrónico por medio de la casilla correspondiente en el blog. Esta opción es excelente si quieres recibir un correo electrónico cada vez que aparezcan nuevas publicaciones en el blog. Por medio de esta opción, no tienes necesidad de visitar el blog ni usar un lector RSS.
Haz predicciones
Un buen método de aprender inglés con blogs es tratar de predecir de qué se tratarán las publicaciones antes de leerlas.
Primero, lee el título y luego, desplázate hacia abajo y lee los encabezados. Los encabezados son subtítulos que dividen las publicaciones en secciones, los cuales usualmente se distinguen por sus colores diferentes y fuentes de mayor tamaño.
Por ejemplo, algunos encabezados de esta publicación son: “Suscríbete” y “Haz predicciones”. Como puedes notar, las letras son más grandes, gruesas y oscuras que las demás.
Si no entiendes las palabras dentro de los títulos o encabezados, búscalas en un diccionario, ya que probablemente son importantes para entender el texto.
También presta atención a las imágenes o gráficos en la publicación.
Con toda la información que recopiles de los encabezados y las imágenes, trata de predecir de qué se trata la publicación. Puedes hacerlo mentalmente, aunque es recomendable que escribas tus ideas en un papel para que no las olvides. Después lee la publicación y regresa a tus predicciones. ¿Acertaste?
Trata de encontrar las ideas principales
Luego de hacer tus predicciones y leer la publicación por primera vez, trata de entender el contexto general, es decir, la idea principal detrás del texto. ¿Qué quiere dar a entender la publicación? No te preocupes por los detalles, la gramática ni las palabras desconocidas.
Si ves una palabra desconocida, trata de deducir su significado por medio del contexto. No tienes que determinar de qué se trata exactamente, ¡con que conozcas su significado general basta! No hagas muchas pausas. Lo mejor es que leas fluidamente el texto.
Imprime la publicación y escribe sobre ella
Para aprovechar aún más las publicaciones de blogs para aprender inglés, imprímelas.
¿Por qué?
¡Porque así puedes escribir sobre ellas!
Luego de imprimir una publicación, elige un tema y resalta, subraya, dibuja o haz lo que quieras. Estas son algunas ideas:
- Palabras desconocidas. Resalta las palabras que no conozcas y luego busca sus significados en un diccionario de solo inglés. Después, guarda estas palabras junto con tus definiciones en el medio que prefieras, ya sea un cuaderno, tu teléfono o tu computador. Asegúrate de incluir la oración completa donde las encontraste. Por medio del contexto, puedes recordar más fácilmente las palabras.
- Tiempos verbales. ¿Ya aprendiste el tiempo pasado en inglés? ¿Tienes problemas con las palabras “will” y “going to” cuando quieres hablar del futuro? Elige un tiempo verbal (o dos, si quieres comparar) y búscalos en la publicación. Después de resaltar todos los tiempos verbales, toma cada verbo y asegúrate de entender (1) la conjugación y (2) su uso.
- Temas gramaticales. ¿Qué temas gramaticales aprendiste recientemente? ¿Tienes problemas con un tema gramatical? ¿Las preposiciones te parecen difíciles? Si ese es el caso, resalta todas las preposiciones en un párrafo y analiza por qué se usaron. Escribe las razones.
- Emociones y reacciones. ¿Encontraste una oración que te sorprendió? Escribe un símbolo de exclamación (!) en el margen. ¿Encontraste un párrafo confuso? Escribe un signo de interrogación (?). Registra todo lo que te haga sentir emociones, ya sea felicidad, tristeza, curiosidad, etc.
- Acento y entonación. Si tienes un buen nivel de inglés y estás trabajando en tus habilidades verbales, trata de marcar los acentos en todas las oraciones. También puedes dibujar flechas hacia arriba y abajo que muestren la entonación.
Haz ejercicios de llenar espacios en blanco
Después de resaltar, dibujar y subrayar la publicación, elige un tipo de palabra (nuevo vocabulario, verbos en presente progresivo, preposiciones, artículos, etc.) y bórralas con un corrector. Así tendrás espacios en blanco para rellenar. En vez de un corrector, puedes usar un marcador o cualquier otro objeto. Lo importante es que no puedas ver la palabra.
Cuando termines de borrar tus palabras elegidas, espera un día y trata de llenar los espacios en blanco.
Este método es excelente para probar tu conocimiento en nuevo vocabulario o conjugaciones de verbos. Para comprobar tus respuestas, ¡simplemente lee la publicación en Internet!
Explica o resume la publicación
Luego de leer la publicación, escribe a mano un esquema rápido, es decir, una lista corta de los puntos principales.
Esta es una manera estupenda de repasar lo que leíste. Como desafío, trata de usar al menos cinco palabras nuevas.
Si tienes un buen nivel de inglés, además del esquema escribe un resumen con tus opiniones personales, siempre usando oraciones completas. Trata de usar palabras nuevas en tu texto.
Lee la publicación en voz alta
Dependiendo de la longitud del artículo y el tiempo que tengas, elije un párrafo o una sección y léelo en voz alta. Lo más recomendable es que lo leas mientras otra persona escuche para que recibas comentarios de inmediato.
Pero, si no tienes esa opción, puedes grabarte a ti mismo y escucharte después.
Para practicar más, encuentra un compañero de estudio o un amigo que hable inglés, y habla con él sobre la publicación. Pregúntale su opinión sobre el tema y comparte tus experiencias relacionadas. ¿Esa publicación te hizo pensar?
Mantén un diario de lectura
Lleva un registro de los blogs que hayas leído, junto con su fecha y lo que hayas aprendido en cada publicación.
Puedes llevar tu diario en lápiz y papel, o preparar una hoja de cálculo en tu computador.
Ten en cuenta que siempre puedes guardar las direcciones URL de los blogs para visitarlos más tarde. ¡Eso es muy práctico!
Te recomiendo que prepares las siguientes columnas: nombre del blog, título de la publicación, fecha, tiempo (el tiempo que pases leyendo y estudiando la publicación) y cosas que aprendiste. En la última columna registra las nuevas palabras y expresiones que descubras, o el tema gramatical o tiempo verbal que repases.
Lee los comentarios
Una característica que destaca a los blogs de otras publicaciones escritas es la posibilidad de interactuar con otras personas. En casi todos los blogs puedes escribir tus comentarios. Luego de leer la publicación, imprimirla, resaltarla y estudiarla, visita la sección de comentarios.
En Internet, las personas usan muchas abreviaciones y cometen errores de ortografía y gramática. ¿Puedes notar esos errores?
Trata de escribir un comentario en cada publicación que leas. ¡No tiene que ser algo extenso! Por ejemplo, puedes escribir algo como: “I’m learning English, and I used your post as reading practice. Thank you!”.
A veces, las personas que dejan comentarios incluyen sus nombres y enlaces a sus propios blogs. Entonces, si encuentras un comentario interesante, haz clic sobre el nombre del usuario y descubre si tiene un nuevo sitio web que puedas seguir.
Suscríbete a los boletines
En la actualidad, muchos bloggers envían boletines semanales o mensuales a tu correo electrónico que no aparecen en el sitio web. Si te gusta mucho un determinado blog, ¡suscríbete al boletín! Así podrás conocer información exclusiva sobre el blogger y mejorar aún más tus prácticas.
¡Bien! Ya tienes todo lo que necesitas para empezar. ¿Quieres conocer algunos blogs? Te mostraré 9 blogs para aprender inglés que recomiendo personalmente. No obstante, recuerda que siempre puedes buscar en Google: “[tu tema favorito]+blog” para encontrar nuevos sitios web interesantes. Por ejemplo, puedes encontrar muchos blogs estupendos buscando “gardening blog” (blog de jardinería) o “cooking blog” (blog de cocina).
9 blogs para aprender inglés que deberías empezar a seguir
Esta lista está organizada por orden de dificultad, empezando desde los blogs más sencillos.
1. What My Daughter Wore
What My Daughter Wore es un blog muy visual que nació en 2011 a manos de un artista de Brooklyn, Nueva York. Todos los días, él dibuja una imagen de lo que su hija (o sus amigos) usaron, junto con un título corto.
Ya que estas publicaciones no tienen texto (el único texto en inglés es el título), son perfectas para los principiantes.
Los títulos describen brevemente lo que usaron las niñas, por lo que es una manera excelente de repasar el vocabulario de colores, prendas de vestir y descripciones. Una actividad divertida con este blog es tratar de adivinar los nombres de las prendas de vestir solo mirando las imágenes.
Por ejemplo, hay una publicación titulada Pink Scrunchie. Si no sabes qué significa “scrunchie”, solo tienes que mirar la imagen y ver qué prenda de vestir es de color rosado (pink). ¡Así descubrirás que “scrunchie” quiere decir “banda para el cabello”! Otros títulos que podrás encontrar son Orange Athletic Socks, Red Dress y Aqua Hair.
Ten en cuenta que no solo encontrarás palabras sobre ropa y colores, ya que hay títulos como Ice Cream Sweatshirt, Duct Tape Bracelets y Heart Knees.
Otra actividad consiste en encontrar publicaciones antiguas y cubrir la imagen para adivinar de qué se trata solo por medio del título. También puedes hacer lo contrario: cubrir el título y adivinarlo a partir de la imagen.
2. Maddie on Things
Maddie es un perro (para ser exactos, un coonhound) y su amo es un fotógrafo de Carolina del norte. Tal como lo sugiere el nombre del blog, verás muchas fotos de Maddie.
Cada imagen tiene una descripción que puede ir desde un par de palabras hasta un párrafo completo. Estas son algunas publicaciones para que te hagas una idea del contenido:
- This dog is upside down. Así aprenderás rápidamente qué quiere decir “upside down”.
- When ya don’t need any answers there’ll be days like this usa “ya” en vez de la palabra “you”.
- When Maddie picks how many scoops she should get… es divertido, porque muestra una imagen de Maddie con un plato de comida desbordado. El chiste es que si Maddie pudiera elegir el número de cucharadas de alimento para perro, ¡no tendría límite!
Con este blog puedes practicar tu escritura y conocer mejor las preposiciones en inglés. Mira la foto de Maddie y escribe una breve descripción sobre su ubicación (¿está en el sofá? ¿Junto a una taza de café? ¿O debajo de una manta?).
3. PostSecret
PostSecret es un proyecto de arte donde las personas envían secretos por correo. Los secretos vienen en el reverso de una postal decorada y no incluyen ningún nombre, por lo que son totalmente anónimos.
El proyecto fue creado en 2005 por Frank Warren y todos los sábados, él escanea y publica nuevos secretos en el blog. Algunos secretos son graciosos, tristes, tontos, inspiradores, profundos e incluso impresionantes.
Frank recibe muchas postales, tanto así que ya ha publicado 6 libros de secretos. En febrero de 2012, él dio una charla en TED Talk sobre PostSecret, la cual puedes ver aquí con subtítulos en inglés. Frank apoya a organizaciones de prevención de suicidios con el dinero que gana de sus libros y charlas.
¡Una manera fantástica de participar en el blog es enviando tus propios secretos en inglés! La dirección es:
PostSecret
13345 Copper Ridge Rd.
Germantown, MD 20874
USA
4. FluentU
Ahora mismo estás leyendo una publicación del blog de cultura y lenguaje de FluentU. Este blog se actualiza cada semana con publicaciones increíbles llenas de consejos prácticos y los mejores recursos para aprender inglés. No tendrás problemas para entender el blog, ya que va dirigido a personas interesadas en aprender el idioma.
Entre los temas de las publicaciones están cómo aprender vocabulario con memes, las mejores series animadas para aprender inglés y estrategias poderosas para mejorar tu pronunciación. También encontrarás temas culturales como la celebración del 4 de julio en Estados Unidos y expresiones en la cultura pop.
Si estás listo para este desafío, lee nuestros consejos para aprender idiomas en el blog de aprendizaje de FluentU. Estas publicaciones están escritas por hablantes nativos de inglés, por lo que son más apropiadas para estudiantes intermedios y avanzados. Con todo este contenido, podrás aprender inglés más rápido y mejor.
5. Tiny Texts
Aunque este blog hace tiempo que no se actualiza, tiene muchísimos posts que puedes leer. Son tan útiles que se merecen un lugar en esta lista.
Annette es la creadora de este blog, quien nació en Escocia y se mudó a Italia en 1992 para enseñar inglés durante 20 años. Ella sabe que, para que los estudiantes aprendan, tienen que estar comprometidos, por lo que ha hecho un trabajo fantástico al escoger temas interesantes y crear publicaciones interactivas.
Cada publicación es un párrafo con algunas palabras escritas en negrita. Al final de cada párrafo, puedes escuchar una grabación con una persona leyendo el texto. Cada grabación indica quién leyó la publicación junto con su acento, para que sepas qué tipo de inglés acabas de escuchar. Debajo de la grabación, podrás ver las definiciones de las palabras en negrita. Cada publicación termina con un enlace para tomar una prueba gratis.
Este es el único blog de la lista que tiene grabaciones de audio en todas sus publicaciones, por lo que es especialmente útil para mejorar tu pronunciación y habilidades de escucha. Si no sabes dónde empezar, haz clic en el botón “Choose a Random Tiny Text” ubicado en el lado derecho de la página para leer una publicación aleatoria.
Ahora pasamos a un nivel de dificultad mayor, ya que los siguientes cuatro blogs están escritos por hablantes nativos de inglés y cuentan con publicaciones largas y complejas.
6. 100 Days of Real Food
100 Days of Real Food es un blog creado en 2010 por Lisa Leake para documentar los esfuerzos de su familia para eliminar las comidas procesadas de su dieta.
Este es el día 1, por si quieres empezar a leer desde el principio. Aquí podrás leer su “promesa de 100 días” que incluye una lista de las publicaciones que Lisa escribió en ese tiempo.
Un buen método interactivo de trabajar en tu inglés mientras mejoras tu estado de salud es haciendo la “promesa de 10 días”, en la que tienes que seguir una serie de reglas especiales con tus alimentos.
Lisa cree que, si su familia pudo eliminar alimentos procesados por 100 días, ¡cualquiera puede hacerlo por 10 días!
Sigue los cinco pasos en la sección “How to Take the 10-day Pledge” que incluye un formulario de Google (una manera increíble de practicar tu inglés).
Otra forma divertida de mejorar tus habilidades con este blog es por medio de las recetas que Lisa publica en el sitio. Imprime el blog y llévatelo a la cocina para preparar algunos platos deliciosos y saludables. Imagina que eres un chef en un programa de televisión y narra todo lo que hagas mientras cocinas los platos.
¡Ah! Y si tienes hijos, Lisa tiene algunas ideas prácticas para sus loncheras del colegio.
7. James Clear
James Clear es un emprendedor, levantador de pesas y fotógrafo de viajes.
Sus publicaciones tienen consejos concisos para vivir mejor, hacer cambios positivos y crear hábitos útiles en tu vida. James publica un artículo todos los lunes, los cuales puedes recibir en tu correo electrónico o leer directamente en el sitio web.
He estado leyendo este blog por más de un año y es uno de los que más recomiendo. Las publicaciones están muy bien redactadas y sustentadas, pero no son extensas ni difíciles de entender.
Lo más recomendable es que trates de aplicar de inmediato los consejos de James.
En este blog también encontrarás muchas historias interesantes de personas reales. Por ejemplo, estas son algunas publicaciones del blog:
Los consejos de James no solo sirven para mejorar tu vida, ¡sino tus habilidades de inglés!
8. Rage Against the Minivan
Rage Against the Machine era una banda de los 90’s. De ahí viene el nombre de este blog.
En los Estados Unidos, muchas familias con niños tienen camionetas (minivan), por lo que puedes deducir que el blog se trata sobre una familia. La autora se llama Kristen, una mamá de cuatro niños que vive en el sur de California.
Ella les advierte a sus lectores en su perfil que no es la “típica mamá bloguera”, ya que en su sitio web no encontrarás recetas ni manualidades.
En vez de eso, Kristen habla sobre paternidad, adopción, política, raza, religión, justicia social y otros temas que supuestamente no debería comentar en público. ¡Ella es honesta y divertida!
Si no sabes dónde empezar, visita su página “Best of” que contiene enlaces a sus publicaciones más populares.
Kristen también tiene una serie llamada “What I Want You to Know”, donde sus lectores envían sus historias personales. El objetivo de esta serie es “provocar compasión por los problemas únicos que enfrenta cada persona”.
Este es un desafío estupendo para los estudiantes avanzados: Lee varias publicaciones del blog y presta atención al tono. Cuando te acostumbres, lee una publicación de la sección “What I Want You to Know”. ¿Puedes notar la diferencia? ¿Puedes descubrir si esas publicaciones son (o no) de Kristen? ¿Qué diferencias notaste en el estilo de redacción y tono?
9. So Many Places
Kim renunció a su trabajo en 2012, vendió sus cosas y se fue de su casa para viajar por el mundo con su esposo. Ella presenta el blog de una forma clara en la página “New here?”, donde deberías empezar.
Además de hablar de viajes, Kim también escribe sobre la importancia de seguir tus sueños. Ella siempre había querido ser una escritora, pero no había tenido la oportunidad. Pero, ahora sigue su pasión y hace lo que le gusta. Kim también escribió un libro con sus experiencias que quizás puede ayudarte a alcanzar tus metas: “Life on Fire: A Step-by-step Guide to Living Your Dreams”.
En ocasiones, es difícil identificar el tono al leer textos en inglés, así que te diré esto desde ahora: el estilo de redacción de Kim es hermoso. So Many Places está escrito de una manera maravillosa. Lee algunas publicaciones y te darás cuenta de lo que digo. Si lo comparas con otros blogs, ¿puedes notar las diferencias?
Después de viajar durante varios años, la vida de Kim dio un giro inesperado, ya que tendrá un bebé.
¡Sigue su blog para ver qué pasa!
¡Ahora ya sabes el secreto! Guarda tus blogs para aprender inglés favoritos y léelos con regularidad para mejorar tus habilidades de inglés mientras te diviertes.
Rebecca Thering es una escritora, redactora y profesora de inglés que ha vivido en España, Corea del sur y Francia. Ella les ayuda a los estudiantes de inglés a mejorar sus habilidades por medio de la “mentalidad de crecimiento” en English with Rebe.
Traducido por: Carlos Bonilla