oraciones-en-ingles

Oraciones en inglés: la guía perfecta para aprender todo acerca de la estructura oracional

¿Tus oraciones en inglés tambalean un poco?

¿Tambalean como una silla coja?

Tener una buena estructura oracional es la clave para una comunicación fluída y efectiva en inglés.

Si no conoces las partes de las oraciones en inglés o cómo combinarlas en el orden correcto, ¡tus oraciones no tendrán sentido!

En este post, te enseñaré cómo escribir y hablar con oraciones en inglés gramaticalmente correctas en tres pasos.

Consejos para mejorar tus oraciones en inglés

Antes de indagar en las reglas de la oración estructural, estos consejos pueden ser útiles para hablar y escribir con oraciones en inglés mejor estructuradas.

No:

  • Utilices un inglés chapucero: A veces es tentador simplemente poner un sujeto y verbo juntos y esperar que el oyente lo entienda. Pero si practicas constantemente la estructura oracional, tómate tu tiempo en crear oraciones completas. Aunque estén mal, aprenderás con la práctica.
  • Pienses en tu lengua materna: Cada lengua tiene sus propias reglas estructurales. Si traduces literalmente, nunca te sentirás cómodo con las reglas del inglés. Por tanto, intenta formular oraciones pensando en inglés primero.

Sí:

  • Aprende frases/estructuras de memoria: De esta forma, no necesitarás pensar en las reglas estructurales cada vez que quieras decir una oración básica. Elige algunas oraciones que uses a menudo (por ejemplo, oraciones para presentarte) y memoriza cómo usarlas correctamente.
  • oraciones-en-inglesEscucha inglés auténtico en FluentU: La inmersión (rodearte del inglés hablado y escrito) es una de las maneras más rápidas de aprender la estructura oracional en inglés. Las normas te acabarán resultando naturales. FluentU hace que esto sea posible sin importar dónde estés, transformando vídeos reales en inglés en clases de idioma personalizadas.

Los vídeos incluyen tráileres de películas, nuevos vídeos, vídeos musicales, charlas inspiradoras y más. Cada vídeo incluye subtítulos interactivos. Simplemente sitúa el cursor sobre una palabra y el vídeo se pausará automáticamente para mostrarte una definición. También podrás ver otros vídeos que contengan esa misma palabra para que puedas escuchar cómo se usa en diferentes tipos de oraciones en inglés.

Y también hay ejercicios, flashcards y transcripciones completas para reforzar lo que has aprendido. Es una manera divertida y efectiva de practicar inglés. Mientras exploras la biblioteca de vídeos, ¡ya estarás empezando a absorber las estructuras oracionales en inglés antes de que te des cuenta! ¡Lleva FluentU contigo adonde vayas y practica siempre con la app FluentU (iOS/Android)!

  • oraciones-en-inglesCorrige tu escritura con GrammarlyGrammarly es un corrector de gramática y ortografía perfecto. No solo te mostrará tus errores, ¡sino que también te mostrará lo qué hiciste mal! Eso significa que no volverás a cometer ese error de nuevo.

Grammarly puede encontrar tanto errores en las oraciones como problemas en el orden de palabras o palabras que faltan, entre muchos otros tipos de problemas gramaticales y ortográficos.

Oraciones en inglés: la guía perfecta para aprender todo acerca de la estructura oracional

Las oraciones son los cimientos de cualquier idioma. Por suerte, las reglas de la estructura oracional y sintaxis en inglés son muy fáciles de entender, aplicar y aprender.

Los cimientos de las oraciones en inglés

Necesitarás aprender estos términos antes de ver los diferentes tipos de estructuras oracionales en inglés y las reglas para formarlas.

Sujetos y predicados

Las oraciones en inglés más básicas suelen tener dos partes: un sujeto y un predicado. El sujeto hace referencia a quién o qué está realizando la acción de la oración. El predicado nos da información sobre el sujeto.

Veamos la oración “I walk the dog”. En esta oración, “I” es el sujeto porque hace referencia a la persona qué está realizanco la acción.

Por otro lado, “walk the dog” es el predicado porque nos dice lo que está haciendo el sujeto.

Aquí tienes unos cuantos más ejemplos. El sujeto está en negrita y el predicado en cursiva.

I study at a public university.
Yo estudio en la universidad pública.

Rajesh works at a marketing firm.
Rajesh trabaja en una empresa de marketing.

She loves her puppy a lot.
Ella quiere mucho a su cachorrito.

Oraciones independientes y dependientes

Una oración es un grupo de palabras que contiene un sujeto y un predicado.

Hay oraciones independientes, las cuales pueden estar solar y son oraciones completas. También hay oraciones dependientes, que necesitan ir acompañadas de una oración independiente para que tengan sentido.

  • Oración independiente: I went home (Me fui a casa).
  • Oración dependiente: If I went home… (Si me fuera a casa…)

Complementos directos e indirectos

Los sujetos, predicados y oraciones pueden verse en cualquier frase, pero los complementos directos y los complementos indirectos solo están en algunas. Sin embargo, son muy comunes y es importante ser capaz de reconocerlos cuando se usan.

El complemento directo hace referencia a algo sobre la que se está realizando una acción, realizada por el sujeto. El complemento indirecto es quien o lo que recibe la acción.

Vale, ya sé que esto es un poco confuso. Veamos un ejemplo.

Logan gives the book to his brother.

“His brother” recibe el libro por parte de Logan, por tanto, “his brother” es el complemento indirecto. Puesto que Logan realiza la acción sobre el libro (“gives”), el libro es el complemento directo.

Las cuatro estructuras oracionales básicas

Las oraciones pueden ser cortas y fáciles o largas y complicadas. Aquí tienes diferentes tipos y las reglas sobre cómo se forman.

  • Estructura simple: Una oración simple contiene una sola oración independiente.

Por ejemplo: “John finished the book”. Esta oración tiene un sujeto y un predicado y pueden estar solo como una oración completa.

  • Oración compuesta: Una oración compuesta se forma cuando dos o más oraciones simples se unen, normalmente mediante conjunciones (por ejemplo, y, o, but) o el punto y coma.

Por ejemplo, la oración “She went to sleep and he stayed up to finish the work” (“ella se fue a dormir y él se quedó despierto para acabar el trabajo” es una oración compuesta porque puede dividirse en dos oraciones simples: “She went to sleep” y “He stayed up to finish the work”.

  • Oraciones complejas: Una oración compleja contiene una oración independiente y otra dependiente.

Por ejemplo, veamos la oración “John finished the book even though he was getting late for work” (“John terminó el libro aunque se le estaba haciendo tarde para ir al trabajo”). La oración independiente (“John finished the book”) se combina con la oración dependiente (“even though he was getting late for work”).

  • Oraciones compuestas y complejas: Una oración compuesta y compleja contiene al menos dos oraciones independientes y una o más oraciones dependientes.

Por ejemplo: “Even though I set my alarm last night, I didn’t hear it ring this morning and I woke up late” (Aunque puse la alarma anoche, no la escuché por la mañana y me desperté tarde“). Las oraciones independientes están en negrita y la oración dependiente está en cursiva.

Mientras estés aprendiendo y practicando, comienza con las oraciones simples y después utiliza las conjunciones para formar oraciones compuestas. Cuando tengas la suficiente seguridad, puedes empezar a formar oraciones complejas más largas y oraciones compuestas y complejas.

Las reglas que rigen el orden de palabras

El inglés es muy especial en cuanto a sintaxis, esto es la organización y orden de palabras de una oración. Si esto te confunde, estas reglas te ayudarán.

Los adjetivos preceden el sustantivo, los adverbios van después del verbo

Los adjetivos siempre se sitúan antes del sustantivo o pronombre al que modifican. Los adverbios suelen situarse después del verbo al que están modificando.

Por ejemplo, decimos “She wore a red dress” y nunca “She wore a dress red”.

De forma similar, es más probable que escuches una oración como “The bird sang sweetly” en vez de “The bird sweetly sang”. De todos modos, ten en cuenta que normalmente no se considera un error grave poner el adverbio antes del verbo.

La información se organiza según “lugar, modo, momento”

Al añadir detalles a tus oraciones, es útil recordar la regla de “lugar, modo, momento”. La información suele organizarse en este orden.

Por ejemplo, un angloparlante puede decir: “I travel to her house (place) by bus (manner) every weekend (time)” (“Yo voy a su casa [lugar] en bus [modo] todos los fines de semana [momento]”). Seguramente no dirían: “I travel by bus every weekend to her house” (“voy en bus todos los fines de semana a su casa”).

Por supuesto que a veces te encontrarás con oraciones que no siguen esta regla y que no son gramaticalmente incorrectas, pero este es el orden estándar. A veces, el “momento” se menciona al principio de la oración, normalmente con el propósito de dar más énfasis.

No empieces oraciones con conjunciones (inglés formal)

Al escribir inglés formal, evita empezar las oraciones con conjunciones.

Las conjunciones son palabras como and, but, yet, or y because.

En realidad no es gramaticalmente incorrecto empezar con una conjunción. De hecho, es una tradición muy conocida entre los angloparlantes. Muchos profesores de inglés, por ejemplo, pueden esperar que sigas esta regla al escribir trabajos académicos.

No tienes que seguirla si estás hablando o escribiendo de manera informal.

Los pronombres interrogativos van al principio

En inglés, hay ciertas palabras que se usan siempre en preguntas. Éstas son how, when, why, what, where, etc., y suelen situarse a principio de una oración.

Por ejemplo, si quieres preguntar cómo ir a algún lado, dirías algo así:

What is the fastest route to the airport?
¿Cuál es el camino más rápido al aeropuerto?

How can I go from school to the store?
¿Cómo puedo ir del colegio a la tienda?

Where is the local pharmacy shop here?
¿Dónde está la farmacia aquí?

Esto es lo básico sobre la estructura de las preguntas en inglés. Puedes encontrar una guía más detallada para formar preguntas en inglés aquí.

 

La mejor manera de aprender inglés es usarlo lo máximo posible. Aprovecha cada oportunidad que tengas para hablar y escribir en inglés. Habla con tus amigos o con un compañero de estudio o insiste en anotar tus pensamientos y sentimientos de forma regular. Busca recursos y enlaces de gramática online, completa las lecciones de manera regular y no tengas miedo de cometer errores o pedir a tus profesores que te den sus opiniones. Cuanto más te expongas al idioma y te familiarices con él, más rápido aprenderás.

Espero que este post sobre oraciones en inglés te haya ayudado a ampliar tus conocimientos sobre el idioma. ¡Sigue así!


Archita Mittra es escritora, periodista, editora y educadora freelance. Echa un vistazo a su blog o ponte en contacto con ella para consultas sobre freelancing o educación.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close