vocabulario-hotelero-en-ingles-2

Vocabulario hotelero en inglés: 100 palabras que debes conocer

¿Alguna vez pensaste en vivir en Nueva York?

¿Qué tal Australia?

Tal vez ya has estado en alguno de esos lugares. O quizás ya has trabajado en hotel.

Con experiencia en la industria hotelera, puedes encontrar oportunidades de trabajo excelentes en todo el planeta.

En todas partes hay hoteles, desde las grandes ciudades a los pueblos más pequeños.

Y en todos los países hay hoteles.

Pero, sin importar dónde trabajes, muchos huéspedes hablarán inglés.

Por lo tanto, si quieres trabajar en un hotel, debes conocer el vocabulario hotelero en inglés.

No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!

Reunimos una lista de más de 100 palabras esenciales para sobrevivir en esta industria.

Pero antes, veamos algunas maneras ingeniosas de aprender todo el vocabulario de esta lista.

Cómo aprender vocabulario hotelero en inglés

1. Aprende con videos reales en FluentU

FluentU es una plataforma de inmersión en línea que crea lecciones de inglés personalizadas a partir de videos de la vida real.

Eso quiere decir que puedes aprender vocabulario y expresiones con videos como Afternoon Tea at the DorchesterLas Vegas’ Crazy Nights English in a Hotel.

FluentU no solo se trata de ver videos, sino de aprender y practicar activamente el lenguaje que escuches y veas. ¡Usa los subtítulos interactivos y las tarjetas y listas de vocabulario para aprender inglés mejor que nunca!

Recuerda que, al trabajar en un hotel, tienes que conversar con los huéspedes. Por tal motivo, es buena idea que te acostumbres a diferentes acentos y temas. FluentU puede ayudarte con todo esto y hacer que practicar inglés sea muy divertido.

2. Prepara una búsqueda del tesoro en sitios web de hoteles

Casi todos los hoteles tienen sus propios sitios web. Y, en estos sitios, ¡puedes organizar una búsqueda del tesoro para mejorar tu vocabulario hotelero en inglés!

Una búsqueda del tesoro es cuando tienes que encontrar una lista de artículos distribuidos por toda una casa, barrio o pueblo. Por lo general, es una competencia entre equipos para ver quién encuentra todos los artículos primero o reúne la mayor cantidad de elementos antes de que se acabe el tiempo.

En esta versión de la búsqueda del tesoro, no tienes que ir a ningún lugar; puedes hacerlo todo desde Internet. Imprime este artículo y luego busca todas las palabras de la lista en los sitios web de los hoteles.

Cuando encuentres una palabra, subráyala, rodéala en un círculo o resáltala para indicar que la hallaste. Después, lee la oración donde aparece esa palabra y asegúrate de entender su significado.

Si quieres un desafío más difícil, mira cuántas palabras puedes encontrar en solo 5 minutos. Juega durante 5 o 10 minutos cada día para ver cuántas palabras puedes encontrar.

Estos son algunos sitios web de hoteles. Por lo general, tienes que especificar una ubicación y seleccionar fechas de llegada y salida para encontrar los hoteles. Elige una ciudad para trabajar, viajar o vivir para que el ejercicio sea más personal.

Los huéspedes pueden preguntarte cualquier cosa en el sitio web. Por tal motivo, es recomendable que conozcas y domines este vocabulario.

3. Mira películas que se desarrollen en hoteles

La próxima vez que vayas a ver una película, busca una que se desarrolle en un hotel. Estas son dos buenas listas de películas que transcurren en hoteles: WikipediaIMDb.

Trata de nombrar los elementos del hotel en voz alta cuando los veas y presta atención a la manera en la que los empleados hablan con los huéspedes.

Podrás ver algunas escenas realmente divertidas en un episodio de Mr. Bean que transcurre en un hotel. Mr. Bean es un personaje muy divertido que no habla mucho y expresa su humor por medio de acciones y expresiones faciales. ¡Eso quiere decir que tienes la oportunidad de llenar los silencios con tu propia voz!

Después de ver el episodio una vez, míralo de nuevo y trata de narrarlo.

Por ejemplo:

«Mr. Bean enters the room and puts his room key in his pocket. Then he turns the light switch on and off really fast.»

Pausa el video si es necesario para buscar definiciones y pronunciaciones.

Después, mira el video una vez más y di en voz alta lo que piensa Mr. Bean.

Por ejemplo:

«I’ll put my room key in my pocket to keep it safe. I wonder what this switch does…ah, it turns on the lights. This is fun!»

Así podrás practicar la conversación en tercera persona («He does this») y primera persona («I do this»). ¡Y no te olvides de usar el botón de pausa!

Vocabulario hotelero en inglés para trabajar en hoteles: 100 palabras que debes saber

Empezaremos con las clases de habitaciones y camas disponibles en la mayoría de hoteles.

Tipos de camas y habitaciones

Los tamaños de colchones y camas varían según el país y el fabricante. Estos son los tamaños de cama más comunes en los Estados Unidos:

  • single bed/twin bed (cama sencilla): Medidas: 90×191 cm (39×74 pulgadas). Este es el tamaño más pequeño, donde puede dormir una sola persona.
  • full-size bed (cama doble o matrimonial): Medidas: 140×190 cm (54×75 pulgadas). En la actualidad, es el tamaño de cama estándar para una persona, aunque dos personas pueden dormir en ella si están muy juntas.
  • queen-size bed (cama Queen): Medidas: 150×200 cm (60×80 pulgadas). Una cama de este tamaño es más grande que la cama doble y en ella generalmente duermen dos personas adultas.
  • king-size bed (cama King): Medidas: 190×200 cm (76×80 pulgadas). Una cama King es la más grande de todas y en ella pueden dormir cómodamente dos personas.

Ahora que sabes los tamaños de las camas, echemos un vistazo a los tipos de habitaciones. Ten en cuenta que el uso de estas palabras puede variar según el lugar. Comprueba en tu hotel la clase de habitaciones disponibles.

  • single room (habitación individual): una habitación individual es para una sola persona y usualmente cuenta con una cama doble.
  • double room (habitación doble): esta habitación cuenta con una cama doble o una cama Queen, y tiene espacio para dos huéspedes.
  • twin room (habitación doble con dos camas): esta clase de habitación tiene espacio para dos personas y dos camas sencillas separadas.
  • triple room (habitación triple): en esta habitación pueden dormir 3 personas y cuenta con una cama doble y otra sencilla, o cualquier otra combinación de 3 camas.
  • suite (suite): una suite es más grande que una habitación normal. En los hoteles más lujosos, las suites incluso pueden tener varias habitaciones. Existen suites de clase ejecutiva o familiar.
  • connecting rooms (habitaciones conectadas)—  Esto significa que dos habitaciones están conectadas por una puerta por la que puedes ir de una habitación a otra.  Los grupos grandes o familias suelen pedir este tipo de habitaciones.
  • adjoining rooms (habitaciones adyacentes) — Habitaciones que están al lado pero no están conectadas por ninguna puerta.

Características de las habitaciones

Las habitaciones de los hoteles pueden contar con varias características.

  • amenities (características): esta es solo otra manera de decir «características» que se usa comúnmente en la industria hotelera.
  • AC (aire acondicionado): es la abreviatura en inglés de aire acondicionado, un aparato para regular el clima de las habitaciones.
  • heating (calefacción): cuando hace frío, la calefacción hace que las habitaciones permanezcan tibias.
  • bathroom (baño): es el cuarto donde se encuentra el inodoro, el lavamanos y la ducha. La mayoría de habitaciones cuentan con baño privado.
  • Internet access (acceso a Internet): si el hotel ofrece esta característica, quiere decir que los huéspedes pueden conectarse a Internet en sus habitaciones. El Internet usualmente se ofrece por medio de wifi, el cual puede ser abierto, tener contraseña o ser de pago.
  • wireless printing (impresión inalámbrica): esto les permite a los huéspedes enviar impresiones desde sus computadores a una impresora del hotel sin necesidad de conectarse por medio de un cable.
  • fan (ventilador): existen varios tipos de ventilador como “ceiling fan” (ventilador de techo) y “electric fan” (ventilador eléctrico).
  • balcony (balcón): el balcón es una plataforma con una baranda fuera de la habitación. Los balcones solo pueden estar en las habitaciones a partir del segundo piso.
  • patio (patio): un patio es un área pavimentada en el exterior que usualmente cuenta con mesas y sillas.
  • smoke-free (libre de humo): esto quiere decir que no es permitido fumar en la habitación. Otros términos que se pueden usar son smoking (fumar) y non-smoking (no fumar) para indicar las restricciones en cuanto al tabaco.

Dentro de la habitación del hotel

Estas son algunas palabras que quizás necesites al hablar de las cosas dentro de la habitación.

  • complimentary (de cortesía): esta palabra quiere decir gratis. Los hoteles pueden ofrecer muchas cosas gratis, como desayunos de cortesía (complimentary breakfast), champús de cortesía (complimentary shampoos) y jabones de cortesía (complimentary soaps).
  • bathtub (bañera): es un recipiente en el que las personas pueden bañarse.
  • shower (ducha): a diferencia de las bañeras, en las duchas las personas se bañan de pie. Las partes de la ducha en inglés son: “shower head” (regadera) y “drain” (desagüe). Ten en cuenta que la mayoría de bañeras cuentan con ducha, pero no todas las duchas tienen bañeras.
  • towel (toalla): es el elemento con el que se secan las personas luego de bañarse. Existen toallas de mano (hand towels) que son más pequeñas y tapetes para el baño (bath mat), donde puedes pararte luego de bañarte.
  • robes/bathrobes (batas): algunos hoteles ofrecen batas a sus huéspedes.
  • toiletries (artículos de tocador): estos son elementos personales para el baño, tales como champú, acondicionador, jabón, cepillo de dientes y crema dental.
  • hair dryer/blow dryer (secador para el cabello): la mayoría de hoteles ofrecen secadores de cabello, los cuales están sujetos a las paredes por medio de un cable.
  • sink (lavamanos): es el lugar donde las personas se lavan las manos. «Faucet» es la palabra para mencionar la llave del lavamanos.
  • soap (jabón): el jabón puede venir en forma líquida (en un dispensador) o en una barra sólida. Algunos hoteles ofrecen jabones diferentes para el cuerpo y las manos.
  • lamp (lámpara): las lámparas sirven para iluminar las habitaciones. Es posible que un huésped te diga: «A light burned out in my lamp», lo que quiere decir que uno de los bombillos de la lámpara se quemó.
  • executive desk (escritorio ejecutivo): algunas habitaciones cuentan con un escritorio para trabajar o escribir. Ten en cuenta que este es solo un término elegante para un escritorio común y corriente, que usualmente se usa al hablar de suites ejecutivas.
  • kitchenette (cocina americana): es una pequeña cocina con un horno microondas y un lavaplatos donde se pueden preparar alimentos básicos. La mayoría de habitaciones cuentan también con una pequeña nevera llamada «minibar» que tiene bebidas y pasabocas. Si los huéspedes consumen los artículos del minibar, tendrán que pagarlos al dejar la habitación.
  • coffee machine (cafetera): algunas habitaciones cuentan con cafeteras para que los huéspedes preparen su propio café en las mañanas. Acuérdate de ofrecer más filtros y granos de café cuando se agoten.
  • room service (servicio a la habitación): por medio de este servicio, los huéspedes pueden pedir alimentos o bebidas directamente en la puerta de su habitación.
  • turndown service (arreglo de habitación): es un servicio en el que una persona entra a la habitación para arreglar las camas. A veces se deja una menta o un chocolate en la almohada para indicar que la habitación ha sido «arreglada».
  • curtains (cortinas): son los trozos de tela que cuelgan de la ventana para evitar que entre la luz.
  • TV (televisor): la mayoría de habitaciones cuentan con un televisor y un control remoto (remote control). No olvides que es necesario reemplazar las baterías del control de vez en cuando. Algunos hoteles ofrecen los canales locales, además de canales pago-por-ver (pay-per-view) que los huéspedes deben pagar al dejar la habitación.
  • safe (caja fuerte): una pequeña caja protegida por una combinación o una llave donde los huéspedes pueden guardar elementos valiosos.
  • cot (catre): una pequeña cama con ruedas que se puede doblar y se usa cuando se necesita una cama adicional.
  • pull-out sofa (sofá cama): es un sofá que puede transformarse en una cama.
  • armchair (sillón): un asiento con soportes para los brazos más cómodo que una silla.
  • linens (ropa de cama): son las sábanas, fundas de almohadas, mantas y edredón. Las sábanas tienen un conteo de hilos que determina su calidad/suavidad.
  • iron / ironing board (plancha y mesa de planchar): los huéspedes pueden alisar las arrugas de la ropa con estos elementos.
  • private jacuzzi (jacuzzi privado): es una bañera con agua caliente dentro de la habitación. Ya que el jacuzzi es privado, solo los huéspedes de la habitación pueden usarlo.

Características del hotel

  • bar (barra): es el lugar donde los huéspedes pueden pedir bebidas y, en ocasiones, alimentos. Algunos hoteles cuentan con restaurantes.
  • brochures (folletos): son los panfletos donde puedes encontrar los lugares de interés cercanos, tales como parques y museos.
  • airport shuttle (traslado al aeropuerto): algunos hoteles ofrecen el servicio de traslado desde y hacia el aeropuerto más cercano.
  • parking (estacionamiento): los huéspedes querrán saber si el hotel cuenta con estacionamiento y si es gratis. Los hoteles más elegantes ofrecen el servicio de valet (valet parking), en el que un empleado estaciona los automóviles de los huéspedes.
  • continental breakfast (desayuno continental): es un desayuno ligero que usualmente viene incluido en el costo de la habitación y que se sirve en un área común, como el comedor del hotel.
  • catering (catering): algunos hoteles cuentan con servicios de catering, es decir, es posible contratar a personas para cocinar y servir alimentos en eventos.
  • buffet (bufet): son diferentes alimentos disponibles en un área común. Los huéspedes pueden servirse ellos mismos lo que deseen. Los hoteles pueden ofrecer desayunos bufet (breakfast buffet) o cenas bufet (dinner buffet).
  • high chairs (sillas altas): los hoteles de familias tienen sillas altas especiales para los niños pequeños. También puedes poner cojines adicionales sobre una silla para que los niños alcancen sus platos más fácilmente (booster seats).
  • ice machine (máquina de hielo): es una máquina que dispensa hielo, la cual usualmente se encuentra en los pasillos de cada piso.
  • vending machine (máquina expendedora): son máquinas donde los huéspedes pueden comprar dulces, pasabocas y bebidas.
  • wheelchair accessible (acceso de minusválidos): quiere decir que las personas en silla de ruedas pueden ingresar al hotel, generalmente por medio de ascensores y rampas.
  • fitness/workout room/gym (gimnasio): es la habitación del hotel con cintas de correr y pesas para que los huéspedes hagan ejercicio.
  • swimming pool (piscina): aquí pueden nadar los huéspedes. ten en cuenta que hay dos clases de piscina: indoor (dentro del hotel) y outdoor (fuera del hotel).
  • jacuzzi/whirlpool/hot tub (jacuzzi): es una bañera con chorros de agua caliente.
  • spa (spa): un spa es una serie de servicios de relajación que consiste en masajes o sauna.
  • laundry (servicio de lavandería): algunos hoteles pueden lavar las prendas de vestir de los huéspedes a cambio de un pago. Incluso existen lavadoras de monedas (coin-operated laundry machine), donde los huéspedes pueden lavar su ropa por algunas monedas.
  • dry cleaning (limpieza en seco): es un servicio para limpiar la ropa que no puede mojarse.
  • business center (centro de negocios): un lugar donde los huéspedes pueden usar computadores, teléfonos, faxes y fotocopiadoras.
  • pets allowed/pet-friendly (se permiten mascotas): quiere decir que el hotel permite mascotas. Sin embargo, incluso si el hotel no permite animales, sí dejará a entrar a animales de servicio (mascotas para ayudar a personas con necesidades especiales).
  • ski storage (guardaesquís): los hoteles cerca de lugares para esquiar pueden ofrecer un espacio especial para que los huéspedes guarden su equipo.

Alrededor del hotel

  • main entrance (entrada principal): es el acceso principal al hotel.
  • reception/front desk (recepción): es el lugar donde se reciben a los huéspedes. Esta palabra viene del verbo «to receive» (recibir).
  • lobby (vestíbulo): es un área común del hotel que usualmente se encuentra en el primer piso, cerca de la recepción. Ya que se trata de un área común, normalmente tiene sillas, sofás y un baño.
  • banquet/meeting room (sala de conferencias): es una gran habitación reservada para grandes eventos como conferencias y bodas.
  • elevator/lift (ascensor): una máquina que mueve a personas y cosas entre los pisos del hotel.
  • stairs/stairway (escaleras): también puedes usar estas para desplazarte por los pisos del hotel. En caso de emergencia, todos deben usar las escaleras en vez del ascensor.
  • hall/hallway/corridor (pasillo): es el pasaje que lleva a las habitaciones.
  • emergency exit (salida de emergencia): algunas de las salidas del hotel tienen esta frase marcada, la cual indica que es el camino que debes seguir para salir del hotel rápidamente en caso de emergencia.

Personal del hotel

  • manager (gerente): el gerente es la persona encargada del personal del hotel. Por lo general, los huéspedes no interactúan con los gerentes, a menos que haya un problema serio.
  • receptionist (recepcionista): es la persona en la recepción, quien se encarga de contestar llamadas y atender a los huéspedes del hotel.
  • concierge (conserje): esta es una persona que les ayuda a los clientes a varias cosas, como organizar viajes, agendar tours, llamar taxis, etc. En esta famosa escena de la película Home Alone 2: Lost in New York, la primera frase es: «This is the concierge!».
  • bellboy/bellhop/porter (botones): todos estos son términos para denominar a la persona que lleva el equipaje de los huéspedes hasta las habitaciones.
  • housekeeping/housekeeper (mucama): son las personas encargadas de la limpieza del hotel.
  • tip (propina): es una pequeña cantidad de dinero que los huéspedes le dan al botones o la mucama a modo de agradecimiento por sus servicios.
  • uniform (uniforme): la mayoría de hoteles les solicitan a sus empleados que usen un uniforme.
  • staff meeting (reunión de personal): es cuando el personal se reúne para hablar de temas de trabajo.

Reservaciones

  • booking a room (reservar una habitación): así los huéspedes pueden separar una habitación en el hotel.
  • making a reservation (hacer una reserva): significa lo mismo que la frase anterior.
  • vacancy (vacante): quiere decir que hay habitaciones disponibles. También es posible que los hoteles tengan avisos de «No Vacancy» cuando no tengan habitaciones.
  • credit card (tarjeta de crédito): es una forma de pago con la que los clientes pueden reservar habitaciones. Una persona que quiera reservar una habitación tiene que decir la fecha de vencimiento y código de seguridad de su tarjeta de crédito.
  • conference/convention (convención): a menudo, los hoteles organizan convenciones; reuniones que duran varios días con personas que asisten de diferentes partes del país o el mundo. Las convenciones usualmente incluyen un banquete, una cena formal y discursos.
  • wedding party (fiesta de matrimonio): cuando hay un matrimonio, usualmente vienen varias personas a la celebración. En estos casos, los hoteles pueden ofrecer descuentos por reservar varias habitaciones. Cuando los invitados a la boda llamen al hotel, tienen que mencionar que están en la fiesta de matrimonio de [nombre de la pareja] para que aplique el descuento.

Llegada al hotel

  • check-in/check-out (registro y salida del hotel): cuando los huéspedes llegan al hotel, es necesario que se registren para recibir la llave de la habitación. De igual forma, cuando se van del hotel, deben ir a la recepción para pagar la factura
  • key card (tarjeta llave): la mayoría de hoteles tienen tarjetas llaves en vez de llaves de metal para acceder a la habitación. En ocasiones, la banda magnética de la tarjeta se desactiva para que no sea posible abrir la puerta.
  • deposit (depósito): es el dinero pagado con anticipación antes de que los huéspedes se queden en el hotel. El depósito usualmente sirve para reservar una habitación. Ten en cuenta que existen reglas (policies) que indican lo que ocurre con este dinero si se cancela la reserva.
  • room number (número de la habitación): es el número que identifica individualmente a cada habitación del hotel.
  • morning call/wake-up call (llamada de despertador): en muchos hoteles, los huéspedes pueden pedirle al personal que los despierten a una hora determinada para así no depender de relojes despertadores.
  • noisy (ruidoso): quizás algunos huéspedes se quejen de que las personas en otra habitación son demasiado ruidosas.

Salida del hotel

  • invoice (factura): es el papel que especifica todo lo que debe pagar el huésped al salir del hotel.
  • tax (impuesto): en la factura se especifica la porción que corresponde a los impuestos, es decir, una contribución de dinero que va al gobierno. En los Estados Unidos, cada estado tiene impuestos diferentes.
  • damage charge (cobro por daños): si el huésped daña algo de la habitación, tiene que pagarlo antes de irse. Si hay depósito, este dinero servirá para cubrir los daños.
  • late charge (cargo por morosidad): si el huésped se va después de la fecha especificada, quizás tenga que pagar un cargo por morosidad.
  • signature (firma): a veces los huéspedes tienen que firmar las facturas o los recibos de las tarjetas de crédito.
  • customer satisfaction (satisfacción del cliente): si los clientes quedaron satisfechos con el servicio, probablemente les dirán a sus amigos que visiten el hotel.

Con este vocabulario hotelero en inglés, con seguridad encontrarás un buen lugar en la industria hotelera.

¡Buena suerte!

Rebecca Thering es una escritora y editora independiente que enseñó inglés en España, Corea del Sur y Francia. Ella ofrece lecciones por Internet, servicios de edición, una excelente comunidad de aprendizaje y más en English With Rebe.

Oh, y algo más…

Si te gusta aprender inglés auténtico, deberías echarle un vistazo a la aplicación de FluentU. Al igual que el sitio web, la aplicación de FluentU te permite aprender inglés con programas de entrevistas populares, videos musicales y comerciales divertidos, como puedes ver aquí.

best English apps

Si lo buscas, la aplicación de FluentU probablemente lo tenga.

Con la aplicación de FluentU puedes ver videos en inglés muy fácilmente. También hay subtítulos interactivos. Eso quiere decir que puedes seleccionar cualquier palabra para ver su definición, una imagen y ejemplos útiles.

best English apps

FluentU te permite aprender con contenido interesante de celebridades de talla mundial.

Por ejemplo, al seleccionar la palabra «brought», aparece esto:

best English apps

Con FluentU, puedes ver la definición de cualquier palabra solo seleccionándola.

Aprende el vocabulario de todos los videos gracias a las pruebas. Desliza tu dedo hacia la izquierda o derecha para ver más ejemplos de la palabra que estés aprendiendo.

best English apps

FluentU te ayuda a aprender más rápido gracias a sus múltiples preguntas y gran cantidad de ejemplos. Conoce más.

¿Lo mejor? FluentU recuerda el vocabulario que aprendiste para recomendarte más videos y ejemplos. Tendrás una experiencia totalmente personalizada.

Empieza a usar a FluentU en el sitio web con tu computador o tablet. O mejor aún, descarga la aplicación de FluentU desde la iTunes Store.

Traducido por: Carlos Bonilla

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close