
Frases en inglés: aprende a crear tus propias oraciones de 18 maneras distintas
El inglés es como los Legos.
Si quieres construir una estructura sólida, necesitas poner primero los bloques en el lugar correcto.
¡Por eso es tan importante aprenderse las frases en inglés más básicas!
Tienes que saber lo básico antes de construir un castillo perfecto de palabras nuevas.
Lo mejor del inglés (y de todos los idiomas en general) es que una vez que conoces lo básico, ¡aprender resulta más fácil!
Si aprendes a construir frases en inglés fáciles, te estarás preparando para entender todas las conversaciones.
Puedes comenzar con una oración como esta:
“I like cats.”
“Me gustan los gatos”.
A partir de ahí, puedes añadir detalles:
“I like cats of the Turkish Van breed.”
“Me gustan los gatos de raza van turco”.
E incluso puedes aumentar la complejidad de la estructura de la oración:
“I like Turkish Van cats because, unlike many other cats, they love to swim!”
“Me gustan los gatos van turcos porque, a diferencia de otros gatos, ¡les encanta nadar!”
¿No es una locura cómo hemos pasado de la oración más básica a una compleja repleta de detalles?
Incluso las oraciones más complicadas comienzan con una estructura simple.
Esto significa que incluso los estudiantes avanzados pueden beneficiarse de conocer las partes básicas de una oración.
Aprende las estructuras básicas de una oración, y estarás aprendiendo una lección valiosa. Da igual el nivel de inglés que tengas.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Entender las partes de la oración
Para entender las frases en inglés, tienes que dividirlas en partes más pequeñas.
Las oraciones están formadas de palabras. Más concretamente, están formadas de diferentes partes de la oración. La parte de una oración dice qué hace una palabra en una oración.
Las partes de la oración son:
- Sustantivo: una persona, lugar o cosa. Ejemplos: Cat, table, king (gato, mesa, rey).
- Pronombre: una palabra que se utiliza en lugar de un sustantivo. Ejemplos: He, she, they (él, ella, ellos).
- Verbo: una palabra que denota acción. Ejemplos: Swim, is, write (nadar, es, escribir).
- Adjetivo: una palabra que modifica (cambia) o describe a un sustantivo o a otro adjetivo. Ejemplos: Beautiful, white, shiny (bonito, blanco, brillante).
- Adverbio: una palabra que modifica o describe a un verbo. (Muestra cómo se hace algo.) Ejemplos: Quickly, carefully, brightly (rápidamente, con cuidado, con brillo).
- Preposición: una palabra que describe la relación con un sustantivo. Ejemplos: From, under, until (desde, debajo, hasta).
- Conjunción: un conector. Ejemplos: And, but, although (y, pero, aunque).
Si todavía no conoces estas partes de la oración, lee la lista unas cuantas veces. Estos términos serán importantes más tarde en este post, ¡y durante tus estudios de inglés!
Cómo dividir las oraciones en partes
Ahora tienes las palabras que necesitas para formar una frase en inglés, y sabes a qué parte de la oración pertenecen. Ahora tienes que saber cómo combinarlas. Una oración tiene un sujeto (la persona, el lugar o cosa sobre la que trata la oración), y un predicado (lo que el sujeto hace). Juntos, expresan un pensamiento completo. Incluso la oración completa más corta en inglés sigue está regla:
“I am.” (“I” es el sujeto, “am” es el predicado)
“Yo soy”.
Aquí tienes otro ejemplo simple:
“I ate.”
“Yo comí”.
Una vez que tengas tu sujeto y el predicado, puedes empezar a añadir más detalles. Puedes añadir un complemento (según quién o qué está haciendo la acción):
“I ate a hamburger.”
“Me comí una hamburguesa“.
O puedes añadir una descripción:
“I ate a delicious hamburger.”
“Me comí una hamburguesa buenísima”.
A veces puedes añadir incluso más sujetos y predicados:
“I ate a delicious hamburger, but my friend only ate some fries.”
“Me comí una hamburguesa buenísima, pero mi amigo solo comió patatas”.
Cuando estés intentando entender una oración, puedes utilizar lo de arriba para dividirla en partes más pequeñas. También puedes utilizar esta información para crear oraciones más básicas.
Aprende más sobre la estructura de la oración
En este artículo, solo te estamos mostrando una pequeña parte de las muchas estructuras de oraciones que hay en inglés. Para aprender más sobre las estructuras de la oración, echa un vistazo a uno (o todos) de estos fantásticos recursos:
- Esta página incluye consejos para escribir frases en inglés con muchos ejemplos.
- Haz clic en cualquiera de las estructuras de oración de este artículo para una explicación más detallada.
- Si eres un estudiante que aprende mediante elementos visuales, Grammar Revolution ofrece una guía visual sobre diferentes tipos de estructuras de la oración.
- ¿Cansado de leer tanto? ¡Entonces mira un vídeo!
Venga, ¡ahora ya estás listo para continuar con la construcción de oraciones!
Frases en inglés: 18 modos de crear oraciones + 65 ejemplos
Antes de empezar, hay un par de cosas que debes saber sobre esta guía:
1. Cuando utilizamos un [sustantivo], puedes reemplazarlo por un [pronombre]. Por ejemplo, puedes decir “Sam is tired” (“Sam está cansado”), o puedes decir “He is tired” (“Él está cansado”). Ambas son correctas.
2. Cuando utilizamos “is”, tendrás que reemplazarlo con la forma correcta del verbo “to be”. Elige la forma correcta según la lista del tiempo presente:
- I am.
- He / she / it is.
- You / they / we are.
Y esta lista para el pasado:
- I / he / she / it was.
- You / they / we were.
¡Eso es todo. Ahora estás listo para comenzar.
Formar oraciones en el presente
1. Describir algo o alguien.
Forma: [sustantivo] is [adjetivo].
Notas: si el sustantivo que estás utilizando no es un pronombre, nombre de persona o lugar, añade la palabra “the” (o “this,” o “that”) antes.
Ejemplos:
- The flower is red.
“La flor es roja”. - You are wonderful.
“Eres increíble”. - The Empire State Building is tall.
“El Empire State es alto”.
2. Decir el lugar de algo o alguien.
Forma: [Sustantivo] is [preposición] [lugar].
Notas: para decir el lugar de algo o alguien, suele necesitarse una preposición. Elige la preposición adecuada para dar la información correcta. Siempre puedes decir que alguien estaba aquí (“here”) o allí (“over there”). Puesto que estos términos son relativos (su significado depende de su lugar), no tienes que añadir el “lugar” final.
De nuevo, los sustantivos no son nombres de persona o de lugar, por tanto añade “the” antes.
Ejemplos:
- The cat is under the bed.
“El gato está debajo de la cama”. - Charlie is next to Anne.
“Charlie está al lado de Anne”. - He is on the train.
“Él está en el tren”. - The dog is here.
“El perro está aquí”. - The men are over there.
“Los hombres están allí”.
3. Explicar lo que está haciendo alguien.
Forma: [Sustantivo] is [verbo -ing].
Notas: la forma “-ing” de un verbo denota que una acción está teniendo lugar ahora mismo. Utiliza esta forma para hablar de una acción que todavía no ha terminado.
Ejemplos:
- He is reading.
“Él está leyendo”. - The cat is napping.
“El gato se está echando la siesta”. - Kate is singing.
“Kate está cantando”.
4. Decir de qué trabaja alguien o cuál es su hobby.
Forma: [Sustantivo] [verbo -s].
Notas: usar esta estructura implica que el sujeto de tu oración realiza la acción de forma regular (como un hobby, o un trabajo), aunque no lo estén haciendo ahora mismo.
Ejemplos:
- He reads.
“Él lee”. - The cat naps.
“El gato duerme la siesta”. - Kate sings.
“Kate canta”.
5. Expresar sentimientos.
Forma: [Sustantivo] [verbos de sentimientos y emociones -s] [sustantivo]. / [Sustantivo] [verbos de sentimientos y emociones -s] [to verbo / verbo -ing].
Nota: los verbos que expresan sentimientos y emociones como “love,” “like” o “hate” (“querer,” “gustar” u “odiar”). Te puede gustar u odiar un objeto o una acción. Cuando describes los sentimientos de alguien relacionados con una acción, puedes utilizar las formas de infinitivo (to +verbo) o de gerundio (verbo + -ing). ¡Casi siempre las dos formas son correctas! También puedes utilizar esta forma para describir necesidades y deseos pero, recuerda que, en tal caso, la forma “-ing” no puede utilizarse. Por ejemplo, you don’t “need sleeping.” You “need to sleep,” o solo “need sleep.”
Ejemplos:
- I love sunshine.
“Me gusta el sol”. - The elephant likes painting.
“Al elefante le gusta la pintura”. - Tom hates his job.
“Tom odia su trabajo”. - I need to eat.
“Necesito comer”. - I want food.
“Quiero comida”. - She wants to sleep.
“Ella quiere dormir”. - She needs sleep.
“Ella necesita dormir”.
6. Hacer sugerencias.
Forma: Let’s [verbo]. / Please [verbo].
Nota: para sugerir una acción de la que también formarás parte, utiliza la primera estructura. Para pedirle a alguien de forma educada algo, utiliza la segunda.
Ejemplos:
- Let’s eat.
“Vamos a comer”. - Please eat.
“Por favor, come”. - Please move. (Nota: esto puede ser gramaticalmente correcto, ¡pero no es muy educado! La forma educada de pedirle a alguien que se mueva es decir “excuse me”).
“Por favor, muévase”.
Formar oraciones en el pasado
7. Describir algo o alguien en el pasado.
Forma: [Sustantivo] was [adjetivo].
Nota: describes a alguien en el pasado casi de la misma forma que en el presente. Solo cambia el “is” por “was”. Si usas esta estructura, estás sugiriendo que la descripción no es exacta ya, o que la descripción es para un momento específico.
Ejemplos:
- The flower was red.
“La flor era roja” (…ya no es roja) - You were wonderful.
“Estuviste genial” (…tocaste muy bien el violín en el concierto) - The Empire State Building was tall.
“El Empire State era alto” (…hasta que las torres gemelas fueron destruidas)
8. Decir la ubicación de algo o alguien en el pasado.
Forma: [Sustantivo] was [preposición] [lugar].
Nota: igual que la descripción, describir un lugar en el pasado y en el presente es muy parecido. Las reglas son iguales; solo cambian los tiempos verbales. Recuerda, de nuevo, que utilizar esta forma significa que el lugar ha cambiado, o que la afirmación solo era verdad durante un tiempo específico de tiempo.
Ejemplos:
- The cat was under the bed.
“El gato estaba debajo de la cama” (…pero después se fue) - Charlie was next to Anne.
“Charlie estaba al lado de Anne” (…después se puso detrás de ella) - He was on the train.
“Él estaba en el tren” (…por eso sabía que el tren iba a llegar tarde) - The dog was here.
“El perro estaba aquí” (…pero después su dueño lo sacó a pasear) - The men were over there.
“Los hombres estaban allí” (…hasta que terminaron su trabajo y se fueron a casa)
9. Explicar lo que alguien hizo, o solía hacer en el pasado.
Forma: [Sustantivo] was [verbo -ing]. / [Sustantivo] [verbo -ed].
Nota: hay una diferencia mínima entre la forma del verbo terminado en -“ed” de una acción, y la forma del verbo “-ing”. Si utilizas la forma “-ing” de un verbo, describirás algo que estaba sucediendo durante un periodo específico de tiempo en el pasado.
Otra forma que puedes utilizar es: [Sustantivo] used [to verbo]. Esta forma se utiliza para cualquier tipo de acción que alguien solía hacer en el pasado, pero que ha dejado de hacerlo.
Todas estas formas pueden usarse también con verbos que expresen emociones y sentimientos. Simplemente añade el “sustantivo” o “verbo en -ing” después del verbo que exprese emoción o sentimiento para una oración completa.
Ejemplos:
- The cat napped.
“El gato se echó la siesta” (…por eso está tan contento ahora) - Kate sang.
“Kate cantó” (…el concierto estuvo increíble) - He was reading.
“Él estaba leyendo” (…por eso no escuchó la puerta) - The Statue of Liberty used to shine.
“La Estatua de la Libertad solía brillar” (…pero al estar sobre agua salada tantos años la ha puesto verde) - I used to love shrimp.
“Me solían gustar las gambas” (…pero después resultó que soy alérgico) - Sally hated swimming.
“Sally odiaba nadar” (…tenía que hacerlo todos los días en el colegio)
Formar oraciones en el futuro
10. Decir lo que alguien hará en el futuro.
Forma: [Sustantivo] is going to [verbo]. / [Sustantivo] will [verbo].
Notas: ¡Lo mejor del tiempo futuro es que no tienes que recordar ninguna forma verbal! Para convertir una oración a un tiempo futuro, simplemente añade las palabras “is going to” o “will” antes del verbo. Usar esta estructura sin ninguna información adicional significa que harás la acción muy pronto.
Ejemplos:
- I am going to dance.
“Voy a bailar”. - We are going to eat.
“Vamos a comer”. - The baby is going to sleep.
“El bebé va a dormir”.
11. Decir cuándo va a suceder algo.
Forma: [Sustantivo] will [verbo] [preposición] [momento]. / [Sustantivo] is going to [verbo] [adverbio de tiempo].
Nota: utiliza esta estructura para hablar de cosas que pasarán en el futuro. Cuando utilizas un tiempo específico, se necesita una preposición. Utiliza “at” para decir la hora, y “on” para días o fechas. Usa “in” para decir un año, mes u otro periodo de tiempo ( como “a couple of years” o “two minutes”). Cuando uses un adverbio de tiempo como today, tomorrow o yesterday, no necesitas preposición.
Ejemplos:
- The train will leave at 5:00 AM.
“El tren saldrá a las 5 de la mañana”. - I will visit my parents in October.
“Visitaré a mis padres en octubre”. - Anthony is going to dance tomorrow.
“Anthony va a bailar mañana”.
Formar oraciones negativas
12. Decir lo que alguien está haciendo o no está haciendo.
Forma: [Sustantivo] is not [adjetivo / verbo -ing].
Notas: cambiar una oración a una oración negativa es tan fácil como añadir la palabra “not.”
Ejemplos:
- The flower is not red.
“La flor no es roja” (…es blanca) - You are not wonderful.
“No eres increíble” (…¡eso no es muy agradable!) - The Empire State Building is not tall.
“El Empire State no es alto” (…¡nunca dijimos que esa oración tenía que ser cierta!) - Kate is not singing.
“Kate no está cantando” (…¿por qué paró?)
13. Decir lo que alguien no hizo.
Forma: [Sustantivo] did not [verbo]. / [Sustantivo] was not [verbo -ing].
Nota: recuerda las reglas de antes. El uso de la primera forma de arriba se centra en la acción (en este caso, decir que algo no sucedió en absoluto). El “verbo -ing” se centra en la hora en la que la acción tuvo lugar (diciendo que no estaba sucediendo en un momento específico).
Ejemplos:
- I did not sleep.
“No dormí” (…estuve despierto toda la noche) - I was not sleeping.
“No estaba durmiendo” (…mientras el profesor daba la clase) - The customer did not pay.
“El cliente no pagó” (…nada ¡Qué mal!)
14. Decir lo que alguien no hará en el futuro.
Forma: [Sustantivo] is not going to [verbo]. / [Sustantivo] will not [verbo].
Notas: cambiar el tiempo futuro a una oración negativa es fácil. Simplemente añade “not” antes del verbo.
Ejemplos:
- I am not going to eat.
“No voy a comer” (…¡no comeré huevos verdes con jamón!) - Sam will not dance.
“Sam no bailará” (…tiene hormigas en los pantalones) - The cat will not nap.
“El gato no se echará la siesta” (…primero va a comer)
Hacer preguntas
15. Preguntar dónde está alguien.
Forma: Where is [sustantivo]?
Nota: también puedes utilizar esta forma para preguntar por lugares, cosas y otro tipo de sustantivo que estés buscando.
Ejemplos:
- Where is the dog?
“¿Dónde está el perro?” - Where is George?
“¿Dónde está George?” - Where is the bathroom?
“¿Dónde está el baño?”
16. Preguntar lo que está haciendo alguien.
Forma: What is [sustantivo] doing?
Nota: el sustantivo en este caso debe ser un ser vivo. (Normalmente, ¡las cosas que no están vivas no hacen muchas cosas!)
Ejemplos:
- What is that dog doing?
“¿Qué está haciendo ese perro?” - What is Sal doing?
“¿Qué está haciendo Sal?” - What is the baby doing?
“¿Qué está haciendo el bebé?”
17. Preguntar cuándo sucederá algo.
Forma: When will [sustantivo] [verbo]?
Nota: esta es una estructura muy útil para saber sobre acontecimientos del futuro.
Ejemplos:
- When will the train leave?
“¿A qué hora sale el tren?” - When will Fran visit?
“¿Cuándo vendrá Fran?” - When will your mom call?
“¿Cuándo llamará tu madre?”
18. Preguntar quién está haciendo algo.
Forma: Who is [verbo -ing]? / Who is [verbo -ing] [sustantivo]?
Nota: esta estructura es un poco diferente. Puede utilizarse para hacer referencia al presente y para futuros cercanos. Úsalo para averiguar quién está haciendo una acción (por ejemplo, si escuchas una trompeta y quieres saber quién la está tocando.) O lo puedes utilizar para saber quién estará haciendo una acción en un futuro cercano. Por ejemplo, si te vas de viaje y quieres saber quién va a conducir el coche.
Si la acción implica que está haciendo algo, ¡no te olvides de añadir ese algo!
Ejemplos:
- Who is playing the trumpet?
“¿Quién está tocando la trompeta?” - Who is driving?
“¿Quién va a conducir?” - Who is cooking?
“¿Quién está cocinando?” (…¡Huele genial!)
Estas frases en inglés tan sencillas de arriba solo son el principio.
Ya tienes puesto los primeros Legos.
¡Ahora construye el castillo!