
Sé sociable: 7 temas para iniciar conversaciones casuales en inglés
Imagina que estás en una fiesta y todos están hablando entre sí.
De repente, te encuentras con una persona que no conoces.
Por supuesto, quieres iniciar una conversación, pero no sabes qué decir.
A todos nos ha pasado.
Ese momento cuando dos personas se encuentran y no dicen nada se conoce como “silencio incómodo“.
Si quieres evitar los silencios incómodos, tienes que aprender a conversar casualmente en inglés.
Estas conversaciones se conocen como “small talk” y en ellas se acostumbra a hablar de temas sencillos y poco profundos. Las conversaciones casuales giran en torno a temas poco importantes y sirven para evitar los silencios incómodos y hacer que tú y la otra persona se sientan más a gusto.
Y entre más practiques las conversaciones casuales, será más fácil iniciarlas.
Mientras aprendes a crear tus propios temas para charlar, te presentaremos algunos para que inicies conversaciones en cualquier momento y lugar.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Por qué las conversaciones casuales en inglés (y en cualquier lengua) son importantes
Quizás parezcan algo irrelevante, aunque en realidad las conversaciones casuales guardan una gran importancia.
La habilidad de hablar sobre temas irrelevantes (como el clima) es vital para dominar un idioma. Solo piensa en la cantidad de veces en las que tienes conversaciones casuales en español a lo largo del día.
Las conversaciones casuales pueden ayudarte a:
- Evitar silencios incómodos
- Conocer personas
- Parecer más amigable
- Crear lazos con tus conocidos y compañeros de trabajo
- Sonar como un hablante nativo de inglés
Puedes iniciar conversaciones casuales siempre que tú y más personas se encuentren reunidas y no estén haciendo nada. Puedes charlar en una fiesta, antes de una reunión del trabajo o mientras esperas en la fila de una cafetería.
Iniciar una conversación es fácil. Por ejemplo, si estás en un elevador con otra persona, puedes preguntarle cómo ha estado su día o hablar sobre el clima.
También puedes comunicarte con lenguaje corporal
¿Creíste que solo estabas aprendiendo a hablar en inglés? Tu cuerpo comunica tanto como tu boca. De igual forma, los demás también se expresan por medio de su lenguaje corporal.
Por ejemplo, si estás haciendo fila en el supermercado y la persona en frente está zapateando impacientemente y viendo su teléfono todo el tiempo, es probable que no quiera hablar. Por otro lado, si da la vuelta, te mira a los ojos y sonríe, quizás quiera conversar.
Puedes realizar ciertas acciones para verte más amigable. Si quieres conversar o mostrar interés en una conversación, no cruces tus brazos ni piernas. En vez de eso, ¡haz contacto visual y sonríe!
Conversaciones casuales en inglés para cada ocasión
Algunos temas son universales, lo que significa que puedes usarlos en cualquier momento. De igual forma, hay otros temas más apropiados para situaciones específicas. Por ejemplo, los temas relacionados con el trabajo son más efectivos con tus compañeros de oficina, mientras que los temas de pasatiempos son más apropiados para tratar con amigos.
Los temas de las conversaciones casuales no tienen mucha importancia ni significado. Simplemente mantén un tono positivo y evita los temas negativos o controversiales.
Tampoco trates temas demasiado raros. No está bien sorprender a un desconocido con un tema totalmente desquiciado. Deja que la conversación fluya naturalmente en vez de hacer preguntas como si se tratara de una entrevista. Las mejores conversaciones son las que se basan en factores de tu entorno.
Por ejemplo, si quieres hablar con alguien en un elevador, puedes decir que el clima es horrible o preguntarle si desea que llegue el fin de semana (si es viernes). No preguntes sobre sus pasatiempos, ¡eso sería bastante extraño!
7 temas para empezar conversaciones casuales en inglés
1. Presentaciones
Antes de conocer a otra persona, es buena idea que te presentes.
Puedes presentarte a una persona que nunca hayas visto antes o que quizás ya hayas visto, pero que no te recuerde. Al presentarte, añade un poco de información como el lugar donde se conocieron o a qué te dedicas. Incluso puedes mencionar que estás aprendiendo inglés.
Ejemplos:
“Good morning! We always have coffee at the same time but we’ve never spoken before. My name is [Your Name].” – “¡Buenos días. Siempre tomamos el café a la misma hora, pero nunca hemos hablado antes. Mi nombre es [Tu nombre]”.
“Hello, how are you today? My name is [Your Name]. I’m still learning English so please let me know if I make any mistakes.” – “Hola, ¿cómo estás? Mi nombre es [Tu nombre]. Todavía estoy aprendiendo inglés, así que por favor dime si cometo algún error”.
“Hi Angela. You might not remember me but we met at Tom’s Christmas party last year. I’m [Your Name].” – “Hola Angela. Quizás no me recuerdes, pero nos conocimos en la fiesta de Navidad de Tom el año pasado. Soy [Tu nombre]”.
2. Temas universales
Existen temas universales que casi todas las personas comparten.
Cosas como el clima, noticias, deportes y entretenimiento son temas seguros, en especial si estás hablando en grupo. Por ejemplo, si a una persona del grupo no le gustan los deportes, es posible que a otra sí.
A pesar de que estos temas son muy comunes, quizás no funcionen en algunas situaciones. Por lo tanto, siempre que sea posible, trata de hablar de un tema que le interese a la otra persona. Por ejemplo, si has escuchado a alguien hablar sobre el mundo del entretenimiento, habla de la última noticia de un actor famoso.
Ejemplos:
“Did you watch the Oscars last week? I can’t believe Leonardo DiCaprio finally won one!” – “¿Viste los premios Oscar la semana pasada? ¡No puedo creer que Leonardo DiCaprio finalmente ganara uno!”.
“This weather is crazy! It was cold yesterday and today I came in with an open jacket. I hope it stays warm, don’t you?” – “¡Este clima está loco! Ayer hacía frío y hoy tuve que abrirme la chaqueta. Espero que siga cálido, ¿no crees?”.
“That basketball game yesterday had me glued to my seat. Wasn’t that a great save at the very end?” – “Ese partido de basquetbol de ayer me tenía pegado al asiento. ¿Acaso esa jugada al final no fue genial?”.
3. Cómo te ha ido
Si no sabes sobre qué hablar ni tienes nada interesante para decir, simplemente puedes hablar de tu día o preguntarle a la otra persona cómo le ha ido.
Por ejemplo:
- How was your day? – ¿Cómo estuvo tu día? / How has your day been so far? – ¿Cómo te ha ido hasta ahora?
- How have you been feeling today? – ¿Cómo te has sentido hoy?
- What have you been doing today? – ¿Qué has estado haciendo hoy?
- Has anything exciting happened today? – ¿Ha pasado algo emocionante hoy?
- What are you planning for after work? – ¿Qué planeas hacer luego del trabajo?
- Are you doing anything fun after work? – ¿Vas a hacer algo divertido luego de trabajar?
También puedes hablar sobre tu día, pero trata de mantener un equilibrio entre hablar y escuchar. Así tú y la otra persona tendrán la oportunidad de hablar.
Incluso si parece que la otra persona lo está pasando mal, ¡quizás se sienta mejor si le hablas un poco! Solo asegúrate de no preguntar nada personal y decir algunas palabras de aliento.
Ejemplos:
“Hey there. You look like you’re having a rough day. I hope it gets better for you.” – – “Hola. Parece que tienes un mal día. Espero que mejore”.
“Good morning! I went camping on Saturday, and of course it rained all day. Was your weekend any better?” – “¡Buenos días! Fui a un campamento el sábado y, por supuesto, llovió todo el día. ¿Tu fin de semana estuvo mejor?”.
“The day is almost over! Do you have any interesting plans for the evening?” – “¡El día casi se acaba! ¿Tienes planes interesantes para la noche?”.
4. El trabajo
Algunas conversaciones solo son apropiadas en un entorno laboral.
En estos casos, debes evitar los temas personales y los chismes. Por otro lado, está bien que hables de tu día, una reunión próxima o quizás sobre tu empleo.
Ejemplos:
“Hi Tom. How are things going over at the IT department today?” – “Hola Tom. ¿Cómo están las cosas hoy en el departamento de informática?”.
“Good morning. I’m really looking forward to the party after work today. I hear Pam brought her famous carrot cake!” – “Buenos días. Estoy esperando con ansias la fiesta de hoy luego del trabajo. ¡Escuché que Pam trajo su famoso pastel de zanahoria!”.
“What a busy day. This is the first time I’ve gotten up from my seat all day! Are you busy too?” – “Qué día tan ocupado. ¡Esta es la primera vez que me levanto del asiento en todo el día! ¿También estás ocupado?”.
5. Observaciones
Algunas de las mejores conversaciones tratan sobre los elementos del entorno.
Ya que es algo que todos comparten, no tienes que preocuparte de que la otra persona no sepa de qué estás hablando. Haz un comentario sobre algo a tu alrededor. También puedes observar a la otra persona y decirle un pequeño cumplido. ¡No hay nada mejor que recibir buenos cumplidos!
Ejemplos:
“I love your shoes today, they really pull your outfit together.” – “Me encantan tus zapatos hoy, en realidad combinan bien con tu atuendo”.
“Did you see? They finally fixed the light in the break room. It’s been broken for almost a month!” – ¿Viste? Finalmente arreglaron la luz en la habitación de descanso. ¡Había estado dañada durante casi un mes!”.
“Hey Pam, your cookies last night were delicious! Thank you for making them for the party.” – “Oye Pam, ¡tus galletas de anoche estaban deliciosas! Gracias por prepararlas para la fiesta”.
6. Intereses comunes
Los intereses comunes son uno de los mejores temas de conversaciones casuales. Encuentra un amigo en común o un interés que compartas con la otra persona, y tendrás algo de qué hablar.
Ten en cuenta que los hablantes de inglés no usan la palabra “hobby” (pasatiempo) a menudo. Eso quiere decir que preguntar: “¿Cuáles son tus pasatiempos?” suena bastante extraño. Prueba a hacer preguntas basadas en observaciones.
Ejemplos:
“My cousin mentioned you last night. I didn’t know you knew her! Where did you meet?” – “Mi prima te mencionó anoche. ¡No sabía que la conocías! ¿Dónde se conocieron?”.
“I noticed your hat has a Yankees logo. Are you a fan of baseball too?” – “Noté que tu gorra tiene un logotipo de los Yankees. ¿También eres un fanático del béisbol?”.
“I tried baking cookies like yours last night and they came out terrible. How do you make them so good?” – “Anoche traté de hornear galletas como las tuyas y quedaron horribles. ¿Cómo las preparas tan bien?”.
7. Preguntas
Quizás hayas notado que la mayoría de los ejemplos anteriores tienen algo en común: las preguntas. Una buena manera de iniciar una conversación es haciendo comentarios seguidos de preguntas. ¡De esa forma evitas que la charla termine con tu comentario y que las cosas se pongan todavía más incómodas!
Cuando hagas preguntas, mantén un equilibrio entre escuchar y hablar, y no entres en temas personales. ¡Y recuerda mantener un tono positivo!
Ejemplos:
“Hey, I heard you were thinking of adopting a new dog. Did you find one?” – “Oye, escuché que estabas pensando en adoptar un nuevo perro. ¿Lo encontraste?”.
“I’ve been meaning to ask you this for a while: how long have you been working here?” – He querido preguntarte esto desde hace tiempo: ¿Hace cuánto has estado trabajando aquí?”.
“Your hair always looks great. What hair products do you use?” – “Tu cabello siempre se ve genial. ¿Qué productos para el cabello usas?”.
A practicar todos estos temas de conversaciones casuales en inglés.
¡Ahora sabes qué decir la próxima vez que conozcas a alguien y no se te ocurra nada!