
12 podcasts en inglés de hablantes nativos para aprender inglés
¿Te cansaste de las clases, las tarjetas de vocabulario y las repeticiones?
Entonces, ponte a escuchar podcasts en inglés.
Y no estoy hablando de podcasts para aprender inglés, sino de uno sobre ciencia, entretenimiento, noticias o comedia que vaya dirigido a los hablantes nativos del idioma.
Este método tiene varios beneficios: escucharás cómo diferentes personas usan el inglés en distintos contextos y aprenderás expresiones y jerga estadounidense. Esta es una manera excelente de escuchar el inglés que se habla en la vida real y aumentar tu vocabulario.
Aprenderás a hablar mejor en inglés, sin importar si eres un estudiante o un empresario.
Esta es una lista de 12 podcasts en inglés narrados por hablantes nativos de inglés excelentes para aprender:
Podcasts en inglés: escucha y aprende sin darte cuenta
1) This American Life
Este podcast en inglés aparece constantemente como el más popular de los Estados Unidos, tanto así que cada episodio tiene en promedio 1 millón de descargas. El podcast se basa en un programa de radio del mismo nombre y cuenta historias reales e interesantes de personas viviendo en los Estados Unidos. Cada episodio tiene un tema particular y cuenta historias verdaderas de gente común. Podrás encontrar temas como el regreso a la escuela, los parques de diversión o el miedo a dormir.
Por qué This American Life es un buen podcast para aprender inglés: el podcast cuenta con entrevistas con personas reales a lo largo de Estados Unidos, por lo que tendrás la oportunidad de escuchar diferentes acentos. Además, This American Life es muy interesante y podrás conocer historias conmovedoras, graciosas y asombrosas.
2) Global News
Global News es producido por BBC World Service, la emisora más grande del mundo, y presenta un resumen de las últimas noticias del planeta. Este podcast en inglés se publica dos veces al día con base en las noticias de World Service e incluye entrevistas e informes de corresponsales de la BBC.
Por qué Global News es un buen podcast para aprender inglés: los presentadores y periodistas hablan con claridad y son fáciles de entender. El equipo de la BBC domina el inglés a la perfección, lo cual puede ayudarte a mejorar tu vocabulario.
3) Scientific American Podcast: 60-Second Science
Scientific American es una de las revistas científicas más importantes del mundo y presenta las últimas novedades en el campo de la ciencia, acompañadas de análisis para el público general. Ahora, los periodistas y redactores de la revista han decidido presentar actualizaciones diarias de los avances científicos más importantes por medio de un podcast en inglés, claro.
Por qué Scientific American Podcast: 60-Second Science es un buen podcast para aprender inglés: los presentadores hablan con autoridad sobre varios temas científicos y comunican las noticias con un entusiasmo que contagia al lector. Scientific American Podcast: 60-Second Science te será especialmente útil si quieres trabajar en campos científicos o te gusta la astronomía, la biología, la química u otras ciencias.
4) Freakonomics Radio
Freakonomics Radio es un programa galardonado que «explora el lado oculto de las cosas». Este podcast en inglés está inspirado por la serie de libros Freakonomics y cuenta con los coautores de la obra Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner. Aquí escucharás análisis divertidos y fascinantes de muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo noticias, cultura pop y los últimos eventos a nivel local y mundial.
Por qué Freakonomics Radio es un buen podcast para aprender inglés: esta maravillosa serie de podcasts examina las cosas desde diferentes perspectivas y con cierto grado de profundidad. Los presentadores se hacen muchas bromas ligeras para que puedas entender más fácilmente los conceptos, temas y puntos de vista. Además, ya que se cubren varios temas, podrás aprender vocabulario de muchas áreas de la vida.
5) Here’s the Thing
Here’s the Thing es uno de los podcasts y programas de radio más fascinantes de los últimos años. Alec Baldwin, un actor estadounidense de cine y televisión, entrevista a algunos de los personajes más importantes del mundo de la política, el arte y el espectáculo. Baldwin les pregunta a sus invitados sobre sus motivos para desempeñar sus carreras, sus aspiraciones y las decisiones más importantes en sus vidas profesionales. Ya que Baldwin es una estrella de cine, logra entrevistar a personas muy importantes.
Por qué Here’s the Thing es un buen podcast para aprender inglés: el podcast muestra conversaciones inspiradoras en varios campos del esfuerzo humano, en especial con relación a la creatividad. Algunos de los invitados son las personas más prominentes de sus respectivas áreas, por lo que el programa está lleno de entrevistas entretenidas e interesantes.
6) NPR
NPR es una red de radiodifusión pública que sindica noticias y programas culturales a cientos de estaciones de radio en los Estados Unidos. Esta agencia ofrece una parte de su contenido por medio de podcasts como Planet Money, que informa y traduce lo que ocurre en la economía mundial, y NPR News, que cubre eventos a nivel nacional e internacional.
Por qué NPR es un buen podcast para aprender inglés: los podcasts de NPR te pueden ayudar mucho. Los presentadores hablan con un acento claro y fuerte, y tienen una pronunciación bien definida. Además, estos podcasts tienen un gran repertorio de vocabulario y muchas expresiones cotidianas. Descubrirás que tu vocabulario mejorará en poco tiempo con esta serie.
7) Stuff You Should Know
El mundo es un lugar curioso y los humanos somos criaturas muy inquisitivas. Stuff You Should Know es un podcast que calma nuestra curiosidad con respuestas a preguntas divertidas, estimulantes o poco convencionales. Algunos de los temas que puedes escuchar incluyen: ¿Los zombis existen? ¿Cómo funcionan las cajas negras? y ¿Qué nos hace más felices: los objetos o las experiencias?
Por qué Stuff You Should Know es un buen podcast para aprender inglés: el podcast va dirigido a todas las personas fascinadas con el mundo que quieran saber cómo funciona. Ya que hay tantos temas y a veces se usa vocabulario técnico, aprenderás muchas palabras.
8) The Nerdist
The Nerdist es un lugar donde los nerds se reúnen a discutir cosas de nerds. Los presentadores son 3 comediantes que hacen entrevistas graciosas sobre algunos de los pasatiempos que más obsesionan a las personas. Algunos de los temas del podcast incluyen caricaturas, videojuegos y programas de televisión. Además, The Nerdist también cuenta con entrevistas con personas famosas.
Por qué The Nerdist es un buen podcast para aprender inglés: si puedes disfrutar un podcast sin esforzarte demasiado, quiere decir que tu nivel de inglés está mejorando. Por lo tanto, si puedes seguir el ritmo de las rápidas y graciosas conversaciones de los tres comediantes del programa, significa que lo estás haciendo muy bien. The Nerdist es un buen podcast para estudiantes intermedios, ya que presenta algunos desafíos, pero también cuenta con contenido muy interesante.
9) Entrepreneur on Fire
El título del podcast llama la atención y su contenido también. John Lee Dumas es el presentador del programa y les ayuda a los emprendedores a mejorar sus pequeños negocios. En cada programa, Dumas entrevista empresarios que comparten sus momentos de éxito y los problemas que enfrentaron. El podcast cubre varios temas importantes como el marketing y la creación de empresas, por lo que es un buen recurso para emprendedores nuevos y experimentados.
Por qué Entrepreneur on Fire es un buen podcast para aprender inglés: con este programa podrás conocer mucha jerga del mundo de los negocios. Entrepreneur on Fire te ayudará bastante si tienes que hablar de negocios en inglés. Además, el podcast cuenta con bastante lenguaje cotidiano e inspiración para los dueños de empresas.
10) Comedy Bang Bang: The Podcast
Scott Aukerman y sus invitados mezclan bromas con canciones y actuaciones graciosas. Los episodios salen cada semana y podrás disfrutar de juegos, entrevistas, personajes, rutinas de improvisación y celebridades. Comedy Bang Bang: The Podcast te trae más de 1 hora de diversión y risas.
Por qué Comedy Bang Bang: The Podcast es un buen podcast para aprender inglés: es un programa muy divertido que te hará reír a carcajadas. Comedy Bang Bang: The Podcast cuenta con conversaciones rápidas, pero fáciles de seguir, además de varios personajes con dialectos y acentos distintos.
11) Stuff You Missed in History Class
Para muchas personas, la historia era solamente una materia aburrida en la escuela con clases interminables. Pero este podcast demuestra que en realidad es un género emocionante lleno de relatos únicos. Holly Frey y Tracy Wilson son entusiastas de la historia que hablan de muchos hechos intrigantes del pasado. Algunos de los temas que puedes encontrar incluyen la crucifixión en el mundo grecorromano, la primera doctora de los Estados Unidos y la masacre de Boston.
Por qué Stuff You Missed in History Class es un buen podcast para aprender inglés: el contenido es tan divertido y está tan bien presentado que quedarás enganchado al instante. Las conversaciones se desarrollan a una velocidad normal, aunque siempre sabrás quién es la persona que habla. Con este podcast aprenderás una gran cantidad de vocabulario en inglés.
12) Stuff to Blow Your Mind
Este es otro podcast con un título muy llamativo. Aquí, Robert Lamb y Julie Douglas tienen la misión de dar a conocer el impresionante mundo de la ciencia. Juntos explorarán los límites del conocimiento humano en el campo científico, tecnológico y filosófico. El entusiasmo de los presentadores por las maravillas tecnológicas, los misterios del universo y los avances médicos es realmente contagioso.
Por qué Stuff to Blow Your Mind es un buen podcast para aprender inglés: el programa está dirigido a todas las personas que les gustan los avances de la ciencia. Stuff to Blow Your Mind es un podcast muy informativo que te ayudará bastante si quieres mejorar tu vocabulario científico. Algunas de las palabras que podrás aprender incluyen genetics, DNA, nanotechnology y quantum physics (genética, ADN, nanotecnología y física cuántica).
¡Ahora ya no tienes excusas! Escucha al menos un podcast en inglés y empieza a aprender sin que te des cuenta.