
Conversaciones en inglés avanzado: cómo decir y entender todo en inglés
Nadie quiere sentirse incómodo al tener conversaciones en inglés.
Hablar bien el inglés. Ser capaz de comunicarse con facilidad. Entender a los hablantes nativos.
Suena muy bien ¿no?
Como estudiante de inglés, trabajarás en desarrollar muchas habilidades.
Estudiar gramática, aprender palabras y frases nuevas, practicar la pronunciación… todos son importantes ¿verdad?
¡Sí!
Estudiar es una competencia.
Aprender es una competencia.
Practicar es una competencia.
Y son las habilidades más importantes que puedes tener porque te permiten mejorar tus habilidades de conversación en inglés.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
¿Qué significa ser un hablante de inglés avanzado?
Si convertirte en un hablante avanzado de inglés no es tu objetivo aún ¡debería serlo! Después de todo, entender y hacernos entender en inglés es el motivo por el que estudiamos inglés.
Como hablante de inglés avanzado, podrás:
- usar y entender muchísimo vocabulario relacionado a distintos temas
- usar y entender tanto inglés formal como casual
- seguir conversaciones con hablantes nativos de inglés fácilmente y en una variedad de situaciones fuera del aula
- pasar de tu lengua nativa al inglés sin demasiada preparación o tener que pensarlo
Para poder dominar conversaciones avanzadas en inglés, tendrás que ser capaz de:
- tener conversaciones con muchas personas diferentes, con vocabularios y acentos diferentes
- tener conversaciones sin pensar o preocuparte sobre la gramática y el vocabulario; se sentirá natural
¡Son todos grandes logros!
Es muy difícil hablar de manera natural en una lengua nueva y sin preocuparte sobre los detalles de la lengua.
Además, poder tener conversaciones es una de las habilidades más importantes que puedes tener en inglés. Así que es importante que te concentres en mejorar tus habilidades de habla desde el comienzo. Cuanto más practicas, más rápido progresarás.
Las habilidades conversacionales nombradas son las que necesitarás tener para poder considerarte un hablante avanzado de inglés y tener conversaciones avanzadas en inglés. No son como los diálogos básicos que quizás tengas con tu profesor de inglés en clase.
Cuando otra persona te habla en inglés como lo hacen habitualmente, sin cambiar su velocidad de habla o elegir vocabulario más básico, y lo hacen para discutir temas complejos, significa que te ven como un igual, como un hablante avanzado de inglés. Esperan que los entiendas, que estés activo en la discusión y que uses un lenguaje rico para compartir tus ideas y pensamientos.
¡Está lejos de ser fácil!
Así que, como puedes ver, las habilidades de escucha y vocabulario, además de ser consciente de los distintos tipos de conversaciones que te rodean, pueden llevarte a ser un hablante avanzado de inglés.
Pero ¿dónde comienzas?
¡Existen muchos modos! Este artículo te señalará cuatro pasos fáciles que puedes seguir para llegar a tu objetivo de hablar como un nativo de inglés.
Habla como un nativo: 4 pasos para dominar conversaciones en inglés avanzado
1. Antes de hablar: construye tu vocabulario
Una conversación es una vía de dos sentidos. La gente habla una con la otra, comparte ideas, hace preguntas. Para hacerlo bien, tienen que ser capaces de expresarse claramente. No es posible tener una conversación si no conoces las palabras para decir lo que quieres decir.
¡Saber cómo decir algo es importante! Intenta recordar la última conversación que tuviste en inglés ¿Te pasó que quisiste decir o preguntar algo pero no sabías las palabras adecuadas? Quizás olvidaste cómo se decía algo. Quizás no sabías un verbo o expresión particular.
¡Es por esto que el primer paso hacia ser un hablante avanzado de inglés es trabajar en tu vocabulario!
Hay varios modos de hacerlo.
Un modo es identificar (encontrar) temas o grupos de palabras con los que puedas tener problemas.
Qué hacer:
1. Haz una lista de las últimas diez conversaciones que has tenido en inglés (diez es un número grande, especialmente si solo hablas inglés en clase, pero haz lo mejor que puedas). Puede ser cualquier cosa: discutir problemáticas globales con tus compañeros, darle direcciones a un turista en la calle o incluso tener una entrevista de trabajo en inglés.
2. Imagina cinco conversaciones más que podrías tener en inglés si supieras el vocabulario correcto. Por ejemplo, hacerle una entrevista a tu celebridad preferida, dar una charla sobre tu trabajo o hablar sobre una propuesta de negocios ¡Deja que tu imaginación haga el trabajo!
3. Ahora, teniendo en cuenta estas 15 conversaciones, crea diferentes grupos de vocabulario que puedan ser útiles. Por ejemplo, noticias globales, política, ciencia, ventas, negocios, películas y cultura pop.
4. Con estos grupos de vocabulario, haz listas de palabras y frases que te parezcan útiles pero que todavía no domines. En este punto, leer material sobre estos temas te ayudará a encontrar vocabulario desconocido.
5. ¡Estudia, estudia, estudia!
Si el plan suena demasiado académico, te dejamos otro enfoque bueno para aprender más vocabulario.
1. Escucha inglés avanzado hablado. Escribe las palabras que no entiendas. Tu objetivo es encontrar palabras desconocidas, así que está bien si no entiendes por completo lo que se dice. Fuentes buenas para practicar esto son charlas en línea, cursos en línea sobre cualquier tema de tu interés y, en especial, documentales.
2. Haz una lista de vocabulario por cada charla, película o seminario que veas.
3. ¡Estudia cada lista!
Trabajar en tu vocabulario de forma regular siempre es una buena idea. ¡Tus listas serán más y más avanzadas con el paso del tiempo!
2. Entender es vital: mejorar tus habilidades de escucha
Ahora que tu vocabulario se incrementó, notarás cómo decir más cosas. Casi siempre sabrás cómo decir lo que quieres decir.
Pero ¿y qué sobre entender a los otros?
Esta es la otra parte muy importante sobre tener una conversación. No siempre es fácil entender a la gente cuando hablan en inglés. Tu compañero de charla puede que hable muy rápido o con un acento desconocido ¡Tienes que estar preparado!
Así que ¿cómo mejoras tu escucha?
¡Escuchando a muchos hablantes nativos!
Probablemente pienses que esto no es ninguna sorpresa ¡pero es verdad! Es el único modo de entrenar tu oído para escuchar y comprender lo que se dice así puedes demostrar tus excelentes habilidades de vocabulario.
Aquí te dejamos algunas ideas de dónde obtener más práctica de escucha.
1. Mira muchas películas y programas de TV en inglés. Es probable que este sea el consejo más común que escuches, pero las películas en inglés son fáciles de encontrar y ver en Internet (de manera gratuita y legal) así que puedes practicar todo lo que quieras. Además, es un modo entretenido de hacerlo.
2. ¡Desactiva los subtítulos! Se trata de entender con tus oídos, no con tus ojos.
3. Una vez que te sientas cómodo con ver películas en inglés, es hora del próximo desafío. Es probable que estés acostumbrado a determinado acento del inglés, quizás el británico, quizás el norteamericano. Entonces encuentra películas que hayan sido filmadas en otros países angloparlantes para escuchar los diferentes acentos. Busca películas australianas, irlandesas, escocesas, sudafricanas y más ¡hay muchas y muy buenas!
4. Si te sientes valiente ¡adéntrate! Encuentra eventos locales en tu ciudad donde puedas escuchar hablar a nativos. Una charla o panel de discusión es una opción ideal porque solo te limitarás a escuchar.
Continúa escuchando ¡y pronto encontrarás que sigues todo con facilidad!
3. Los manuales no siempre tienen razón: enfocate en el inglés real
Aquí hay algo que probablemente ya sepas luego de mejorar tu habilidad para escuchar: el inglés hablado no es como el del manual de inglés, especialmente en conversaciones informales.
“El inglés de manual” es el uso adecuado y gramaticalmente correcto del inglés que se pide en cualquier comunicación formal, tanto por escrito como en lo oral. Necesitas el inglés formal para negocios y cuestiones académicas.
El inglés conversacional informal suele ser más simple. No hay problema si no decimos todos los componentes de una oración (incluyendo los verbos), si usamos palabras de relleno y cambiamos la entonación para hacer preguntas cuando conversamos.
Ejemplo 1
Manual de inglés: Are you coming to the party tonight?
Inglés conversacional: Coming to the party tonight? (no hay verbo ni pronombre)
Ejemplo 2
Manual de inglés: When my friend refused to help me with my homework, I felt upset and didn’t speak to him for several days.
Inglés conversacional: My friend refused to help me with homework, so I was, like, upset and giving him the cold shoulder for a few days (faltan algunas palabras, el verbo “felt” fue reemplazado por una palabra de relleno (“like”) y hay un modismo (“giving the cold shoulder”)).
Exacto: a veces puede que escuches inglés hablado gramaticalmente incorrecto ¡Es más común entre hablantes nativos de lo que piensas! El inglés conversacional suele simplificarse para comunicar la información más rápido, para mostrar que estás cómodo, o simplemente porque eres holgazán.
Al volverte más avanzado, comenzarás a omitir verbos y usar palabras de relleno. Y está bien ser casual ¡a veces! Pero sé consciente de la diferencia entre una conversación formal y una informal. No caigas en la trampa de ser holgazán cuando hablas en inglés.
No tienes que sonar como un manual de inglés para hacerte entender. Aquí te dejamos unas reglas simples para que sigas cuando hables:
- pronuncia todo tan claro como puedas (enuncia)
- intenta no hablar muy rápido, incluso si estás nervioso
- deja de preocuparte por tu acento ¡está bien tener uno!
- usa oraciones y haz preguntas completas y gramaticalmente correctas, siempre es la mejor práctica
- si no estás seguro del significado de algunas palabras, no las uses; siempre es mejor estar seguro y agregar estas palabras a tus listas de vocabulario más tarde
4. Juntar todo: practicar con nativos
Ahora tú tienes un gran vocabulario, habilidades de habla excelentes y un entendimiento pulido de inglés formal e informal ¡Es hora de poner todas estas habilidades en uso y comenzar a hablar en inglés con hablantes nativos!
Existen muchos, muchos modos de practicar hablar en inglés con otra gente. Pero, dado que tu objetivo es desarrollar habilidades avanzadas, deberías hacer que sea desafiante. Discute temas de tus listas de vocabulario. Aléjate de charlas irrelevantes. No hables sobre el clima, pasatiempos o cualquier otro tema que te sea fácil. Haz muchas preguntas y contribuye a la conversación todo lo que puedas para practicar tu gramática y vocabulario.
¿Dónde puedes practicar? Te dejamos algunas ideas:
1. En línea. Puedes buscar discusiones en línea gratuitas ya que muchos hablantes nativos pasan el rato en línea para ayudar a estudiantes de inglés. También puedes encontrar un tutor o instructor pago para practicar inglés a través de Skype o una aplicación similar.
2. Con amigos. Dependiendo de dónde vivas ¡puedes tener amigos que sean hablantes nativos de inglés! Pídeles ayuda. Pónganse de acuerdo para hablar solamente en inglés de ahora en adelante. Si están de acuerdo, practicarás el inglés cada vez que los veas.
3. Yendo a eventos. Esto no debería ser un problema si vives en una ciudad grande ya que hay muchos eventos sociales que se organizan para conectar a estudiantes de inglés con hablantes nativos. Como con cualquier aspecto de tu aprendizaje, intenta desafiarte. Ve a charlas que incluyan discusiones y haz un esfuerzo por participar. Asiste a eventos de redes de contactos para profesionales que buscan trabajos nuevos o conexiones de negocios. Ve a visitas guiadas en tu ciudad ¡Hay demasiadas posibilidades!
Este artículo es un punto de partida en tu camino hacia convertirte en un hablante avanzado de inglés. Puede que nunca sea tan fácil hablarlo como lo es con tu lengua nativa, pero el esfuerzo lo vale. Cuanto más aprendes, más oportunidades tendrás. Cuanto más aprendas ¡más fácil será!
¡Así que continúa practicando conversaciones en inglés!