vocales-en-ingles

Vocales en inglés: aprende a pronunciar las vocales americanas

¿Te has parado a pensar en la importancia de las vocales en inglés?

Sn vcls n hbr lngj

Espera… ¡¿Qué?!

Esto es lo que pasa cuando eliminas todas las vocales de una frase. Lo que queríamos decir es que…

Sin vocales, no habría lenguaje.

La letra más utilizada en inglés es la letra E, una vocal.

Las vocales O, I y A están también entre las siete letras más usadas del inglés. Necesitamos vocales para formar palabras. Sin ellas, no podríamos pronunciar otras letras.

Desafortunadamente, las vocales en inglés también son unas de las cosas más difíciles en lo que a la pronunciación se refiere. ¡Hay muchas formas de decirlas!

La buena noticia es que en realidad solo hay unas pocas formas de pronunciar las vocales. El truco está en saber cuándo utilizar cada sonido.

Al final de este post encontrarás una guía sobre el uso de las vocales en inglés.
Pero primero conozcamos algunas vocales.

¿Qué es una vocal?

La respuesta más fácil a la pregunta de arriba es: las vocales son las letras A, E, I, O, U y a veces la Y.

El resto de letras del abecedario inglés se llaman consonantes. Seguramente ya sepas esto ya que es algo que la mayoría de personas memorizamos.

Pero, ¿te has preguntado por qué estas letras son vocales?

Haz el sonido de la letra E. Ahora pon la lengua entre los dientes o en la parte de arriba de la boca (en el paladar) e intenta de nuevo. Ahora cierra la boca e inténtalo una vez más. Es difícil, por no decir imposible, realizar ese sonido cuando algo, como los labios o la lengua, está en medio, ¿verdad?

Eso son las vocales: son sonidos que puedes hacer sin nada que interrumpa el sonido o el aire que sale de tu boca.

En cambio, los sonidos de las consonantes se realizan poniendo la lengua o los labios de cierta manera. Esto bloquea el aire que sale de tu boca al hablar, convirtiéndolo en un sonido concreto.

Cuando las vocales se sitúan entre consonantes, todos los sonidos se juntan y forman una palabra.

Las vocales son la clave para una correcta pronunciación 

Algunas consonantes, como la G y la C, tienen dos sonidos diferentes, pero éstas solo son excepciones (son las diferentes). La mayoría de consonantes en inglés no son muy difíciles de aprender. La letra B suena /bi/ y la letra D /di/. ¡No es tan difícil!

Las vocales, en cambio, son un poco diferentes. Las vocales en inglés tienen pronunciaciones diferentes que hacen que cambien el significado de una palabra o que a un nativo le suene “mal”. Si tienes problemas de pronunciación, hay probabilidades de que pronunciando correctamente las vocales soluciones muchos errores de pronunciación.

Un sonido para cada ocasión

La mayoría de vocales tienen dos pronunciaciones, un sonido largo y un sonido corto.

Las vocales en inglés también cambian el sonido dependiendo de dónde estén situadas en la palabra, qué letras están a su alrededor y a veces incluso depende del idioma del que procede la palabra.

Por suerte, existen algunas reglas y consejos que puedes recordar para que la pronunciación de la vocal te resulte más fácil.

Prueba a decir estas palabras en alto:

Bat (murciélago)
bet (apuesta)
bot (larva)
but (pero)

¿Suenan diferente? Qué hay de estas palabras:

bait (cebo)
beet (remolacha)
boot (bota)
boat (barco)

Si todas las palabras parecen sonar de la misma forma, o si no estás seguro de cómo pronunciarlas, no te preocupes: ¡al terminar este artículo, sabrás exactamente cómo decirlas!

Antes de empezar

Ten un espejo a mano para practicar la pronunciación. Al pronunciar las vocales, la posición de la boca es algo importante para hacer el sonido correcto.

También tienes que estar atento de dónde se sitúa la lengua para cada sonido. Haz una prueba haciendo sonidos mientras mueves la lengua por la boca. Aunque parezca una tontería, te ayudará a saber dónde se sitúa la lengua cuando estás hablando.

La figura 41 de esta página (a mitad de página) muestra la forma de la boca que deberías adoptar al hacer los sonidos de las vocales. Un poco más arriba de esta página, tienes algunas imágenes realizadas a una persona mientras decía estos sonidos. Ahí puedes ver la posición de la lengua en cada caso.

Este gráfico también te muestra dónde debes situar la lengua en la boca. Si no sabes muy bien dónde se sitúa la lengua, utiliza tu dedo (limpio) para sentirla mientras haces el sonido. (¡A lo mejor deberías hacer esto en privado para que no te miren raro!)

Puedes practicar utilizando tu lengua y la boca antes de empezar haciendo algunos ejercicios tontos pero divertidos. Mueve la boca de forma exagerada para ver la diferencia de los sonidos vocálicos, como en este vídeo.

O haz algunos ejercicios para ejercitar tu lengua, como en el vídeo de abajo. ¡Después de todo, tu lengua es un musculo!

Cómo dominar los sonidos de las vocales en inglés

Abajo tienes una lista de los sonidos vocálicos, cómo y cuándo realizarlos.

Casi siempre, las letras tienen sus propios sonidos (la letra A suena como /ei/).

Sin embargo, a veces, la combinación de algunas letras crea un sonido diferente. Hemos marcado estos casos especiales con un asterisco: el símbolo *.

¡Ten en cuenta que toda regla tiene excepciones, y a veces las reglas no se aplican!

Sonidos de vocales largas

Sonido de A larga

El sonido:

El sonido largo de la letra A es /ei/. Se realiza con la boca abierta y estrecha.

Cuándo utilizarlo:

      • Cuando la letra A está cerca del final de una palabra, seguida de consonante y después de una E muda. Por ejemplo: fate (destino), debate (discusión, debate).
      • Cuando la letra A va seguida de otra vocal, incluyendo la letra Y. Por ejemplo: fail (fracasar), maybe (quizás), maelstrom (torbellino).
      • * Cuando las letras EI van seguidas de GH muda. Por ejemplo: weight (peso), neighbor (vecino).

Ejemplos:

No way! That dress is on sale for one day only, but I’m not able to fit into it!? I blame all that cake I ate yesterday.

¡No me lo puedo creer! ¡Ese vestido está en rebajas solo durante un día, pero no me vale! Maldita la tarta que me comí ayer.

Sonido de E larga

El sonido:

El sonido largo de la letra E es /i/. Se realiza con la boca abierta y estrecha, con los dientes casi tocándose.

Cuándo utilizarlo:

    • Cuando la letra E va seguida de otra vocal, normalmente A o E. Por ejemplo: feed (alimentar), bleeding (hemorragia), appeal (atraer).
    • Cuando la letra E está cerca del final de una palabra, seguida de consonante y una E muda. Por ejemplo: eve (víspera), these (estos).
    • Cuando la letra E está al final de una palabra, pero no es muda. Por ejemplo: me (yo), be (ser).
    • Cuando la letra E va seguida de Y al final de una palabra. Por ejemplo: monkey (mono), money (dinero).
    • * Cuando la letra Y está al final de una palabra con más de una sílaba. Por ejemplo: lady, funny.
    • *Cuando las letras IE van juntas en una palabra. Por ejemplo: believe, pie

Ejemplos:

I can’t believe this! Last evening I was pulling weeds in my garden and accidentally cut myself and started to bleed. It’s going to take a week to heal. Maybe gardening in the dark is not such a good idea…

¡No me lo puedo creer! Anoche estaba cortando el césped de mi jardín y me corté por accidente y empecé a sangrar. Tardará una semana en curarse. A lo mejor hacer cosas en el jardín de noche no es buena idea…

Sonido de I larga

El sonido:

El sonido largo de la letra I es /ai/. Se realiza con la boca ligeramente redondeada (ni muy abierta ni muy cerrada, a la mitad).

Cuándo utilizarlo:

      • Cuando la letra I va seguida de consonante y de otra vocal. Por ejemplo: ice (hielo), line (línea), iris (iris), dinosaur (dinosaurio).
      • Cuando la letra I va seguida de GH muda. Por ejemplo, sight (vista), night (noche).
      • Cuando la letra I va seguida de una E muda al final de una palabra (se queda igual en el tiempo pasado, cuando la palabra va seguida de D). Por ejemplo: tie (atar), lie (mentir), tried (intentó).
      • Cuando la letra I va seguida de una S muda, especialmente en las palabras “island” (isla) y “aisle” (pasillo).
      • ¡La palabra “I” (yo)!
      • *Cuando la letra Y está al final de una palabra de una sola sílaba, incluso si va seguida de una E muda. Por ejemplo: try (intentar), my (mi), bye (adiós).

Ejemplos:

Last night, Mike and I tried to run nine miles but we only made it to one before my side started to hurt. Next time, we’ll just ride our bikes.

Anoche, Mike y yo intentamos correr quince kilómetros, pero solo conseguimos hacer uno antes de que me empezara a doler el costado. La próxima vez, cogemos las bicis.

Sonido de O larga

El sonido:

El sonido largo de la letra O es /ou/. Se hace redondeando los labios, formando un círculo con la boca.

Cuándo utilizarlo:

      • Cuando la letra O va seguida de consonante y de otra vocal. Por ejemplo: remote (lejano) oboe (oboe), nose (nariz).
      • Cuando la letra O va seguida de W. Por ejemplo: bowl (bol), elbow (codo).
      • Cuando la letra O va seguida de otra vocal, incluyendo la letra Y. Por ejemplo: boat (barco), poison (veneno), boy (chico), toe (dedo del pie).
      • En algunos casos, cuando la letra O va seguida de las letras ST (las excepciones son lost (perdido), cost (coste), frost (escarcha) y unas cuantas más) Por ejemplo: most (la mayoría), ghost (fantasma).
      • Cuando la letra O va seguida de LD. Por ejemplo: cold (frío), bold (valiente), folder (carpeta).
      • Cuando la letra O va seguida de UGH. Por ejemplo: though (aunque), dough (masa).

Ejemplos:

My friends went on a boat ride today. They left the coast and rowed to a little cove, where the foam was white and bubbly. By the time they got home, though, it was late and cold. I hope they won’t get sick!

Mis amigos se fueron hoy en barco. Se alejaron de la costa y remaron hasta una pequeña cala donde la espuma era blanca y burbujeante. Cuando llegaron a casa, era ya muy tarde y hacía frio. ¡Espero que no se pongan malos!

Sonido de U larga

El sonido:

El sonido largo de la letra U es /iu/. Se realiza redondeando los labios y poniendo la lengua cerca de los labios.

Cuándo utilizarlo:

      • Cuando la letra U va seguida de consonante y de otra vocal. Por ejemplo: cute (adorable), universe (universo), music (música).
      • Cuando la letra U va seguida de la letra E o I. Por ejemplo: duel (duelo), clue (pista) fruit (fruta).
      • ¡En la palabra “you” (tú)!
      • *Cuando las letras EW aparecen juntas en una palabra. Por ejemplo: Drew, jew

Ejemplos:

I drew a huge unicorn on my wall. I wanted it to be cute but it came out looking confused instead, so I got mad and threw my paints at it. Now it looks more like a mule.

Pinté un unicornio grande en la pared. Quería que quedara bonito, pero quedó un tanto confuso, así que me enfadé y tiré toda la pintura a la pared. Ahora parece más una mula.

Sonidos de vocales cortas

Sonido A corta

El sonido:

El sonido corto de la letra A es /a/. Se hace estrechando la boca con los labios separados.

Cuándo utilizarlo:

    1. Cuando la letra A va seguida de una sola vocal al final de una palabra o de dos consonantes. Por ejemplo: cat (gato) back (espalda), mattress (colchón).

Ejemplos:

My dad had a bat as a pet when I was young. One day he sat in my mom’s favorite hat and ruined it. I never saw him again.

Mi padre tenía un murciélago de mascota cuando yo era pequeño. Un día se sentó en el sombrero favorito de mi madre y lo estropeó. Nunca más lo volví a ver.

Sonido de E corta

El sonido:

El sonido corto de la letra E suena como la nuestra: /e/. Se hace estrechando la boca con los dientes juntos (pero sin tocarse).

Cuándo utilizarlo:

    1. Cuando la letra E va seguida de una sola consonante al final de una palabra, o de dos consonantes. Por ejemplo: bet (apuesta), melt (derretir), letter (carta).

Ejemplos:

On the day of the wedding, Ted’s best friend gave him a hen as a present. He said it was for good luck, but I bet he just thought it was funny.

El día de la boca, el mejor amigo de Ted le regaló una gallina. Le dijo que era para que le diera buena suerte, pero apuesto lo que quieras a que simplemente pensó que era divertido.

El sonido de I corta

El sonido:

El sonido corto de la letra I suena como la nuestra, /i/. Se hace poniendo la boca en posición neutral y haciendo el sonido en la parte trasera de la garganta.

Cuándo utilizarlo:

  1. Cuando la letra I va seguida de una sola consonante al final de una palabra, o de dos consonantes. Por ejemplo: it (ello), little (pequeño), ship (barco).

Ejemplos:

I once saw a pig and a kitten living in an igloo… and then I woke up. What a silly dream!

Una vez vi un cerdo y un gato viviendo en un iglú…y después me desperté. ¡Qué sueño más tonto!

Sonido de O corta

El sonido:

Este sonido es algo entre una U y una O, hay que poner la boca como si fueras a decir la O pero intentas decir una A.

Cuándo utilizarlo:

  1. Cuando la letra O va seguida de una sola consonante al final de una palabra o de dos consonantes. Por ejemplo: bother (molestar, fastidiar), stop (parar), box (caja).

    *2. Cuando la letra A va seguida de W. Por ejemplo: paw (garra), flaw (defecto).

Ejemplos:

My boss always bothers me to come into the office early.

Mi jefe siempre me fastidia con que llegue a la oficina pronto.

Sonido corto de U

El sonido:

El sonido corto de la letra U suena parecido a una A española. Se hace con la boca en posición normal y la negra cerca de la parte de abajo de la boca.

Cuándo utilizarlo:

      • Cuando la letra U va seguida de una sola consonante al final de una palabra, o de dos consonantes. Por ejemplo: cut (cortar), butter (mantequilla).
      • * Cuando las letras OO preceden a una L. Por ejemplo: flood, bloo

Ejemplos:

During the flood last year I found a mutt in my backyard. I left an umbrella out for him and he stayed under it until the sun came out.

Durante la inundación del año pasado encontré un chucho en mi patio. Dejé un paraguas abierto para que se refugiara hasta que saliera el sol.

Otros sonidos de vocales en inglés

Los dos sonidos de OO

Muchos estudiantes de inglés (y nativos) no se dan cuenta de que hay dos sonidos para OO.

Un sonido se realiza redondeando los labios en forma de O y suena como nuestra U pero un poco más larga. Por ejemplo: loot (botín), boot (bota), sue (demandar).

El otro se hace sin mover los labios, manteniéndolos en posición neutral y suena más como una U normal. Por ejemplo: foot (pie), took (cogió), book (libro).

El sonido de OO tiene otras pronunciaciones. Puedes escuchar ejemplos en el vídeo de abajo. ¡Dilos en alto para escuchar las diferencias!

No hay una forma exacta de saber cuál utilizar: tendrás que aprenderlos.

 

Ahora vuelve a echar un vistazo a la lista de palabras de la sección “Una vocal para cada ocasión”.

Di las vocales en inglés en alto otra vez. ¡Deberías saber diferenciarlas ahora!

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close