aprender-a-pronunciar-en-ingles

10 estrategias simples para aprender a pronunciar en inglés

Mientras aprendes inglés, lo que ves no siempre es lo que escuchas.

Estos últimos años han sido grandiosos. El mundo cada vez está más conectado, por lo que el número de personas que aprenden otros idiomas sigue en aumento.

El inglés es uno de los idiomas más populares y solicitados. Además, su cercanía con otras lenguas como el francés y el alemán hace que sea muy fácil de aprender.

Pero hay un detalle: el inglés no es tan fácil como crees y puedes echarle la culpa a sus reglas de pronunciación extrañas.

Por ejemplo, a diferencia del español, en donde lees y pronuncias las palabras de la misma forma como están escritas, la pronunciación en inglés es diferente. Algunas palabras parecidas tienen pronunciaciones completamente diferentes. Por ejemplo, tough (“tuff”) y though (“thoh”) solo tienen una letra diferente, pero suenan completamente distinto.

Al igual que cualquier otro idioma, el inglés está lleno de excepciones y peculiaridades, incluso en la pronunciación. Dominar estas partes complicadas puede parecer una pesadilla, aunque es un aspecto necesario e interesante del aprendizaje.

¿Por qué deberías aprender sobre pronunciación en inglés?

Hay muchos motivos importantes para que practiques tu pronunciación en inglés:

  • Una mejor pronunciación ayuda a tus habilidades de lectura, escritura y comunicación
  • Un mejor entendimiento de la pronunciación reduce los malentendidos, en especial durante las conversaciones
  • Lo más importante, es una señal de progreso que te hace sentir más cómodo y confiado de tus habilidades de inglés

10 estrategias simples y útiles para aprender sobre pronunciación en inglés

Quizás quieras dominar la pronunciación en inglés y existen varias maneras de hacerlo. Al igual que todo en la vida, cada persona tiene una manera diferente de alcanzar sus metas. Independiente de tus necesidades y deseos, estas estrategias te llevarán más cerca de tus objetivos.

1. Conoce la pronunciación en inglés a la que quieres llegar

En el inglés existen varios sonidos y la pronunciación puede ser muy diferente dependiendo de la región. Por ejemplo, el Reino Unido es un país relativamente pequeño, aunque es rico en diferentes acentos con personalidades distintivas (tal como puedes ver en este vídeo).

Dependiendo del lugar al que vayas y el tiempo que planees estar allí, el primer paso es entender cómo hablan las personas del lugar. Trata de hablar como ellos. Esto te ayudará a encajar y entender correctamente lo que tratan de decir.

Si no conoces a nadie que hable con el acento que quieres conseguir, sigue viendo vídeos como el anterior. También puedes visitar sitios web, tal como esta página donde comparan la pronunciación inglesa y la americana.

2. Concéntrate en las palabras complicadas y desglósalas

¿Alguna vez te encontraste con un lío largo y confuso de palabras? ¿Te olvidas de cuándo debes pronunciar ciertas palabras de una forma diferente?

Siempre que te sientas bloqueado y no puedas pronunciar una palabra, simplemente detente, toma un descanso y presta mucha atención a sus características (ortografía, sílabas y significado).

Lo más recomendable es que tomes esa palabra larga y complicada, y la desgloses en diferentes partes. Después puedes unirla.

Por ejemplo: una de las palabras en inglés con más errores de pronunciación es February (febrero). Las personas cometen el error de pronunciarla como Feb-yu-airy. Si te fijas, te darás cuenta de que hay una r en el medio, por lo que si la desglosas verás que en realidad se pronuncia como Feb-ru-airy.

Para este tipo de palabras, también ten en cuenta el primer punto. Los estadounidenses ni siquiera pronuncian la r en “February”. Las pronunciaciones en inglés de ciertas regiones no son necesariamente las correctas del idioma.

Aun así, con este método podrás entender más fácilmente cuáles letras son las que debes pronunciar.

Sin embargo, no olvides que las palabras en inglés no siempre se pronuncian de la misma manera como están escritas. Por tal motivo, debes practicar lentamente y tener un diccionario a la mano por si acaso. Si tienes problemas para desglosar las palabras, lee esta guía.

3. Lee en voz alta y grábate

La mejor manera de superar cualquier reto es hacer seguimiento de los progresos. Un buen método para practicar tu pronunciación es grabándote a ti mismo leyendo y hablando en voz alta. Así tendrás un punto de referencia excelente para avanzar.

Luego de que te resignes al sonido de tu voz (todos odiamos la manera como sonamos en una grabación), avanzarás mucho más rápido que antes. Podrás darte cuenta de cuánto has avanzado si te grabas hablando en inglés durante meses o incluso años.

4. Escucha atentamente la melodía de las palabras

Todo lo que existe en el universo tiene alguna clase de orden. La vida tiene un ritmo bien definido. De lo contrario, todo sería aleatorio y desorganizado.

Tal como nosotros memorizamos y entendemos las canciones escuchando atentamente la letra y otras características, también podemos dominar palabras difíciles prestando mucha atención a su ritmo y la manera en la que suenan ciertas sílabas.

Las palabras cambian con las emociones y al escuchar su pronunciación en inglés, conocerás detalles más allá de su significado.

La entonación afecta el significado. Dependiendo de la ubicación del acento y el lugar de la palabra dentro de la oración, puede tratarse de un sustantivo o un verbo.

Así podrás hacer que tu pronunciación en inglés sea más clara. Observa las palabras refuse (basura) y refuse (rechazar). Si su pronunciación es REH-fyuz, estamos hablando de basura (sustantivo), pero si se escucha como reh-FYUZ, entonces quiere decir “no” o muestra rechazo a algo (verbo).

La clave es escuchar atentamente cómo se usan estas palabras. Mientras practicas, haz el ejercicio de desglosarlas hasta que te sientas seguro de usarlas en tus conversaciones.

5. Suscríbete a sitios web, podcasts y canales de YouTube en inglés

Cuando se trata de aprender idiomas, Internet es tu mejor aliado. Aquí puedes encontrar una enorme variedad de recursos para perfeccionar tu inglés.

FluentU es un lugar excelente para empezar. Te ofrecemos una selección estupenda de videos reales, grabaciones de audio y podcasts para ayudarte en tu camino de aprendizaje. Y no se trata de ver videos y nada más, sino de aprender activamente y practicar tu inglés.

Las herramientas de aprendizaje activo quizás son la mejor parte. Haz clic en cualquier palabra de los subtítulos para ver su definición en la pantalla y una grabación con su pronunciación nativa. Después puedes estudiar y reforzar las nuevas lecciones con tarjetas de estudio multimedia y listas de vocabulario personalizadas a partir de las palabras y gramática que encontraste en los propios vídeos que seleccionaste. Además, puedes practicar tu pronunciación en inglés adonde vayas con la app FluentU para iOS o la app FluentU para Android.

También hay varios sitios web y grupos en las redes sociales dedicados a ayudar a las personas a alcanzar la fluidez en el inglés y otros idiomas. Ya que estamos en ese tema…

6. La comunicación es clave: practica siempre con otra persona

La mejor manera de aprender a hablar en inglés de forma nativa es conversando con un hablante nativo. Independiente de donde estés, asegúrate de hablar solamente en inglés.

Si no conoces a ningún hablante nativo de inglés, no te preocupes. Como mencioné anteriormente, existen muchos foros y sitios web estupendos donde los estudiantes de idiomas pueden comunicarse y aprender de los demás.

Google+ es un gran ejemplo: personas de todo el planeta se reúnen en un salón de clases global e interactúan como estudiantes y profesores. Este es un ambiente cómodo y divertido para mejorar tu pronunciación en inglés y hacer amigos en todo el planeta.

7. Mira las noticias

Aunque las noticias quizás no sean lo tuyo, pueden ser una herramienta grandiosa para dominar tu pronunciación. Los presentadores de noticias tienden a hablar lenta y claramente para dar a entender sus mensajes. Las cosas pueden ser mucho mejores si hay subtítulos disponibles. Las noticias ponen las palabras en sus contextos de costumbre, además de mostrar la forma en la que suenan en la vida real. Las noticias también muestran varias imágenes y vídeos para que el mensaje sea más fuerte, lo que las hace más fáciles de entender.

Algunos buenos sitios incluyen el de BBC (inglés británico) o CNN (inglés americano).

8. Olvida todo lo que sabes sobre la lectura y la pronunciación en inglés

Una de las características del inglés es que sus palabras se pronuncian de una manera muy diferente a la que se escriben. En español, el sonido de las palabras es igual a su ortografía, por lo que algunos términos en inglés pueden ser un verdadero desafío (¿recuerdas las palabras though y through?).

Por eso no tienes que aplicar las mismas reglas del español al inglés. Si lees en inglés de la misma manera como lo harías en español, terminarás confundido.

9. Los diccionarios son tus amigos

Cuando las cosas se complican, los diccionarios siempre están ahí para ayudarte. Es buena idea que tengas un diccionario a la mano, en especial si tienes un teléfono inteligente. La aplicación de Merriam-Webster es un buen ejemplo que incluye una guía sencilla, pero muy efectiva, sobre la pronunciación de cada palabra.

A pesar de que estas guías resultan útiles y te muestran lo que necesitas saber, tienes que estudiar el alfabeto fonético internacional (AFI) para conocer cómo se pronuncian las palabras. Este es un proceso complejo, pero si dominas el AFI, no volverás a tener problema con la pronunciación de ninguna palabra en inglés.

10. No te apresures

Es fácil que te emociones y empieces a hablar rápidamente cuando aprendes a pronunciar una palabra. Sin embargo, lo mejor es tener paciencia y practicar lentamente la palabra hasta que puedas decirla a la perfección. Tus amigos y profesores lo entienden, así que no te preocupes de sonar raro o hablar demasiado lento. Aprender un idioma no solo es una meta, sino un camino, ¡así que tómate tu tiempo y disfruta el viaje!

Otros recursos estupendos

Guía sobre el acento y el dialecto británico

Guía sobre la pronunciación en inglés

Diccionario en Internet de Macmilan (con pronunciaciones británica y americana)

Guía simple de pronunciación (Wikipedia)

Eso es todo. Ahora, ¡a practicar tu pronunciación en inglés!

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close