practicar-listening

Practicar listening: las mejores actividades y vídeos para principiantes

¿Te has puesto ya a practicar listening?

Comenzar es la parte más difícil.

Si no, pregúntale al famoso escritor Stephen King.

Tiró a la papelera el primer borrador de su novela «Carrie».

Después de que su mujer le animara a reescribir la novela, fue rechazado 30 veces.

Pero cuando por fin fue publicada, vendió 30.000 copias y después se hizo una película sobre la novela.

Los estudiantes de idiomas tienen problemas parecidos al principio. Pueden perder confianza al cometer errores. O puede que no tengan los recursos para seguir avanzando.

Esto suele pasar con las habilidades auditivas. Muchos programas de idiomas para principiantes se centran en el speaking en vez de en la comprensión auditiva. Eso significa que muchos principiantes no aprenden cómo o dónde practicar el listening.

Por eso en este post, te enseñamos a empezar con buen pie. 

Te enseñaremos actividades únicas y los mejores recursos para principiantes para practicar las destrezas auditivas.

Por qué los principiantes necesitan practicar listening

Según un artículo del profesor e investigador de lenguas Larry Vandergrift, la comprensión auditiva beneficia a los principiantes de diferentes formas:

  • Un punto de partida más estratégico: Empezar escuchando inglés (en vez de hablarlo) ayuda a que tu cerebro retenga el conocimiento básico sobre lo que suena mejor en inglés. Hablar requiere tener memoria de los sonidos y saber cómo producirlos. Si eres un principiante, esto puede ser abrumador.

Debido a que el listening no obliga a los estudiantes a repetir lo que escuchan, se centran más en entender el significado del contenido. Este entendimiento más profundo permite que los estudiantes comiencen a construir destrezas en inglés de manera eficiente (sin perder tiempo ni energía).

  • Mejores resultados: Los hablantes nativos de cualquier idioma dedican entre un 40 y un 50 por ciento de su tiempo a escuchar en una conversación, según Vandergrift. Esto quiere decir que escuchar es tan importante como hablar en cualquier interacción. La concentración al escuchar mientras estás aprendiendo un idioma permite que el estudiante mejore más rápido en las interacciones.
  • Beneficios emocionales: Cuando los estudiantes no esperan tener que hablar al principio de comenzar a  aprender un idioma, se sienten más cómodos. No sienten el miedo de pronunciar una palabra mal. Tampoco tienen la presión de tener que hablar en frente de otros. Esto hace que el proceso de aprendizaje sea más divertido y placentero.

Practicar listening: las mejores actividades y vídeos para principiantes

1. Actividades para practicar listening

Ver películas bilingües

Hay principalmente dos tipos de películas que puedes utilizar en esta actividad. La primera son películas que se hicieron originalmente en tu lengua materna y se tradujeron a inglés para una audiencia internacional. Dependiendo de tu lengua materna, tendrás muchas películas para elegir o solo unas pocas.

La segunda son películas en inglés, normalmente hechas en Hollywood, que se han traducido a tu lengua materna. Debido a que la industria cinematográfica en inglés busca por defecto sacar sus películas en tantos países como sea posible, la mayoría de estas películas se hacen en diferentes idiomas. Por ejemplo, las películas de «Harry Potter» se han traducido a idiomas como el hindú, el francés, el cantonés y muchos más.

Para esta actividad, ve una escena de la película cada vez. Primero ve la escena en tu lengua materna y después en inglés. De esa forma, sabrás lo que está pasando en la escena y en el diálogo al verlo en tu propio idioma. Después, cuando lo veas de nuevo en inglés, puedes centrarte más en las palabras sin perderte mucho.

Anota cualquier cosa que parezca confusa o difícil. Cuando termine la escena, intenta emparejar las palabras en inglés con las palabras de tu propio idioma. También céntrate en las diferencias de los sonidos y manera de hablar al comparar las dos versiones.

Las mejores películas para practicar un idioma son las que se hacen para niños. El argumento es más fácil de seguir, el diálogo no es difícil y el vocabulario no es tan avanzado.

El método blackout

El método blackout es una técnica utilizada por los poetas del siglo XX. Se ha vuelto a hacer popular entre escritores y artistas online que comparten de forma regular sus poemas en Instagram y Tumblr.

Esta actividad es una forma divertida y única para practicar la escucha activa (centrando toda tu atención en los sonidos, en la gramática y en el significado de las palabras mientras escuchas).

Lo primero que necesitas es un grabador de audio y una transcripción del audio. El British Council tiene una gran colección de diálogos con transcripciones para que puedas empezar.

Después, sigue los siguientes pasos:

  • Escucha el audio sin la transcripción: Escucha el audio dos o tres veces y asegúrate de entender el contenido. Anota cualquier sección que no esté clara.
  • Escucha mientras lees la transcripción: Ahora verás toda la grabación escrita. Puedes entender partes que te resulten confusas simplemente leyéndolas, o puedes buscar cualquier palabra que no conozcas. Si necesitas escuchar el audio de nuevo para entender mejor el texto, no dudes en hacerlo.
  • Subraya las palabras nuevas o interesantes: Esto formará tu poema blackout. Intenta elegir palabras del principio, del medio y del final del audio. Cuantas más palabras nuevas incluyas, mejor.
  • Forma una oración que tenga sentido con esas palabras: Busca otras palabras en la transcripción que puedan usarse junto con las palabras que has elegido. Puedes utilizar palabras de enlace, artículos, pronombres, etc., para completar la oración. Después de seleccionar estas palabras, subráyalas también. Después utiliza un marcador negro para cubrir todas las palabras que no has subrayado.

¡Ahora estas nuevas palabras están metidas en tu cerebro! No solo las has escuchado varias veces, sino que las has utilizado para crear tu propio y único poema en un nuevo contexto.

Recrea la grabación

Si no te gusta aprender solo y disfrutas compartiendo lo que sabes con otras personas, quizás deberías practicar en grupos. Para esta actividad en grupo, necesitas al menos dos personas que sean también estudiantes de ingles y preferiblemente una persona que ya tenga soltura en inglés. Aunque no necesitas un profesor para esta actividad, siempre viene bien tener a alguien que te guie cuando estás aprendiendo.

Necesitas unos 70 minutos para completar esta actividad. Aquí tienes los pasos a seguir:

  • Escuchar individualmente: Seleccionad una grabación que hable sobre algo que ya conozcáis (los podcasts son un recurso perfeceto para esta actividad, puedes encontrar montones de podcasts en ingles aquí). Cada persona escucha la grabación de forma individual e intenta ver cuánto entienden.

Después de eso, todos los miembros del grupo escuchan el audio dos veces más, tomando notas en una hoja. Las notas pueden incluir palabras específicas o los puntos principales del audio.

  • Reconstrucción: En esta fase, el grupo debate lo que ha escuchado. Esto permite que los esudiantes tengan más confianza en sus habilidades mientras comparten sus conclusiones con otros. También ayuda a los estudiantes a descubrir técnicas que pueden utilizar para mejorar sus habilidades de comprensión.

Una vez hecho esto, el grupo intenta escribir lo que el locutor del audio dijo. Intentad recrear el guion con la mayor exactitud posible.

  • Descubrimiento: Aquí el grupo pone el audio de nuevo para compararlo con su guion recreado. Anotan cualquier error y debaten las partes que se han perdido.

El grupo debe centrarse en la gramática, el vocabulario y los puntos mencionados en el audio. Todos los errores deben anotarse en una lista. Después el grupo tiene que corregir su texto escuchando de nuevo el audio, o buscando las reglas gramaticales o de ortografía si fuera necesario.

2. Recursos para practicar listening para principiantes

Lista de reproducción de los sonidos en inglés de Rachel’s English

practicar-listening

La pronunciación es una de las partes más confusas y difíciles del inglés. Muchos estudiantes se confunden ya que la ortografía y los sonidos de las palabras varían mucho. Los sonidos en inglés pueden también tener diferencias respecto a otros idiomas, sobre todo de las lenguas no europeas.

El canal de Rachel incluye vídeos donde se centra exclusivamente en los sonidos particulares del inglés. Tiene más de 30 vídeos explicando cómo hacer diferentes sonidos. Ya ha hablado de casi todas las vocales y consonantes presentes en el inglés.

Todo principiante se beneficiará de estos vídeos mientras aprenden a identificar y producir los sonidos. Esto ayudará tanto a las habilidades auditivas como a las de pronunciación.

FluentU

practicar-listening

FluentU es un recurso interactivo para practicar inglés que te enseña el idioma a través de vídeos auténticos; los tipos de vídeos que ven los nativos. Incluye películas, vídeos musicales, charlas inspiradoras y mucho más, transformándose en una herramienta para practicar inglés.

Cada vídeo incluye subtítulos en los que puedes hacer click para obtener una definición al instante, elemenos audiovisuales o una pronunciación nativa. Esto significa que puedes aprender rápidamente nuevas palabras mientras escuchas o compruebas tu comprensión si no estás seguro de que lo entendiste.

Si no te quieres distraer con los vídeos, también tienes archivos de audio para practicar listening.

Los vídeos están organizados por género y nivel de aprendizaje, incluido principiante bajo y alto. Tienes la flexibilidad de practicar con cualquier vídeo que te interese. Pero FluentU también personaliza la experiencia sugeriendo nuevos vídeos basándose en los que ya has visto.

Lo mejor de todo es que puedes practicar listening en cualquier parte con la app móvil de FluentU para iOS o para Android. ¡Comienza a explorar la librería de vídeos gratis con la versión de prueba de FluentU!

Cuentos para niños del British Council

practicar-listening

El British Council es una de las organizaciones educativas más conocidas del mundo. Estos vídeos de YouTube son unas cortas animaciones que cuentan historias para niños en inglés.

Las historias incluyen cuentos tradicionales que han ido pasando de generación en generación, junto con historias que ocurren en nuestro mundo actual.

El ritmo, acento y vocabulario es simplificado por lo que los principiantes pueden entender el contenido claramente. Los vídeos también tienen subtítulos, lo que significa que puedes utilizar los vídeos para practicar la comprensión lectora junto con la auditiva.

Ya que estos vídeos tienen enlaces en sus descripciones, donde encontrarás los textos de las historias, son perfectos para la actividad de blackout de la que hemos hablado arriba.

Long Story Short

practicar-listening

Vídeos online divertidos hechos para nativos ingleses pero que los principiantes pueden utilizar y entender. Cada episodio describe algo del día a día de forma divertida, en menos de cinco minutos.

Los diálogos son repetitivos y simples y ayudan mucho a entender el significado de palabras comunes. Se centran en cosas ordinarias como crear una página web o celebrar Halloween, lo que también puede ayudar a los estudiantes a entender la cultura de los nativos.

El principal problema de estos vídeos es que el ritmo es bastante rápido. Esto puede corregirse fácilmente cambiando los ajustes de audio en YouTube. Simplemente haz click en el icono del engranaje a la derecha del vídeo. Después selecciona «speed» («velocidad») y ajústala a 0.75 o 0.5. Así, el audio se ralentizará.

Long Story Short es un gran recurso para la actividad de «Recrear la Grabación», ya que el lenguaje es muy natural y cuenta una historia con la que te puedes sentir identificado.

Lista de reproducción con vídeos subtitulados de Daily English Conversation

practicar-listening

Esta lista de reproducción de YouTube de Daily English Conversations incluye vídeos de una hora de duración con diferentes conversaciones sobre muchos temas. Normalmente un vídeo tiene 70 conversaciones diferentes. Cada conversación se repite varias veces para que los estudiantes puedan seguirla fácilmente.

Las conversaciones incluyen subtítulos junto con la narración, lo que ayuda a relacionar los sonidos a las palabras escritas. Pero los vídeos no tienen elementos visuales, por lo que no se puede conectar las palabras a objetos específicos.

En general los vídeos son muy útiles para personas que estén empezando a practicar conversación o la comprensión auditiva en inglés.

Recopilación de anuncios divertidos

Los anuncios se hacen para comunicar algo rápidamente a un gran número de personas. Por esta razón, la mayoría no duran mucho y el lenguaje es muy simple para que la audiencia los entiendan al instante. Los anuncios son el contenido perfecto en inglés para los que son principiantes.

Este canal suele combinar diferentes anuncios de una o dos empresas en vídeos de una duración media. Cada anuncio dura alrededor de medio minuto y utiliza un lenguaje repetitivo. A veces el vídeo puede ser muy rápido, por tanto asegúrate de verlos a una velocidad menor si fuera necesario.

El lenguaje utilizado en la mayoría de anuncios es casual e informal. Puedes anotar cualquier cosa que no entiendas y buscarlo después. Es mejor seleccionar solo uno o dos anuncios de todo el vídeo y verlos una y otra vez para que te hagas una buena idea de qué va el contenido.

Diálogos y role play de English Singsing

practicar-listening

Estos vídeos enseñan a los principiantes a tener conversaciones sencillas del día a día. Cada vídeo escoge una palabra o tema y te da ejemplos de cómo los hablantes nativos las usan en realidad.

Los vídeos, animados, están diseñados para personas que acaban de comenzar su viaje en el aprendizaje de idiomas. Los vídeos duran alrededor de un minuto. Las oraciones son muy cortas y el ritmo del habla es lento.

Todos los vídeos tienen subtítulos para que puedas seguir los diálogos.

Aparte de enseñarte palabras, los vídeos también te explican las reglas de la conversación en inglés.

Entrevista de niños a bandas

practicar-listening

Las entrevistas son uno de los formatos más populares de conversación en los medios de comunicación. También vienen genial para aprender a formar preguntas en inglés. En estos vídeos, dos niños entrevistan a miembros de grupos de rock de todo Estados Unidos.

Las preguntas suelen ser cortas al igual que las respuestas. A los estudiantes puede resultarle difícil entender algunas partes por estar relacionadas con la cultura popular inglesa. Pero siempre puedes buscar online para aprender más.

Estos vídeos son buenos para aquellos estudiantes que tengan un vocabulario básico de inglés. Es especialmente útil para estudiantes que les interese la música. Puesto que los entrevistadores son niños, el vocabulario y los conceptos no son muy difíciles.

Lista de reproducción de conversaciones para principiantes de American Spoken English

practicar-listening

Este canal se centra solo en el inglés estadounidense. Sus vídeos son diferentes porque primero narran una secuencia entera de eventos y después se centran en oraciones individuales con transcripciones.

Mientras ves los vídeos, intenta centrarte en las palabras subrayadas en los subtítulos. Estas palabras son importantes y probablemente tengas que buscar sus definiciones en el diccionario mientras practicas.

La mayoría de vídeos tratan temas del día a día como vacaciones, trabajos, relaciones, etc. Los vídeos también incluyen ilustraciones animadas y simples que ayuda a los estudiantes a conectar con el tema de la conversación.

Convos with My 2-year-old

Este es un programa muy popular de YouTube con más de 740.000 suscriptores. En cada episodio, los YouTubers recrean conversaciones que han tenido con sus hijos, pero los niños los representan adultos.

Aunque el argumento es muy fácil, es una de las series de vídeos más divertidas que he visto. La mayoría de episodios son muy cortos y no duran más de cinco minutos.

Viene bien para observar a hablantes nativos ingleses cómo tienen conversaciones. Pero como los diálogos originales son de niños, el lenguaje no es muy complicado de entender.

Convos es una jerga que signigica «conversations», («conversaciones») y el tono general del programa es bastante informal y humorístico.

 

Elegir el contenido correcto decide la calidad y el logro de tus prácticas. Con estos recursos y actividades, deberías estar preparado para practicar listening en inglés correctamente ahora mismo.


Dhritiman Ray es un escritor de ficción, poesía y no ficción. Está especializado en temas como la educación, la psicología y estilo de vida. Para saber más, haz clic aquí.

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close