
Inglés para viajar: cómo aprender el inglés que necesitas para viajar por el mundo
¿Pasaporte? Listo.
¿Tiquete de avión? Listo.
¿Cepillo de dientes? Listo.
Parece que estás listo para viajar. Pero estás olvidando algo.
Si vas a visitar un país de habla inglesa (o incluso cualquier otra nación), es buena idea que practiques tu inglés para viajar.
No te preocupes. Con los métodos correctos, ni siquiera sentirás que estás estudiando.
Hay muchas maneras divertidas de estudiar inglés y prepararte para tu viaje al mismo tiempo. Conócelas a continuación.
Pero, antes de empezar, veamos por qué deberías aprender inglés para viajar.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
¿Por qué aprender inglés para viajar?
El inglés se usa en todo el planeta. Ya que muchas personas alrededor del mundo hablan en inglés, lo más probable es que tú también debas hacerlo. Además, muchos avisos de aeropuertos y sitios de interés están en inglés, lo que te ayudará si no conoces el idioma del lugar.
El inglés puede ayudarte en una emergencia. El inglés puede salvarte la vida. Un amigo mío de Sri Lanka viajó a Nepal en 2015, cuando ocurrió el terremoto. Después del desastre, él no pudo encontrar a su esposa. Por suerte, el inglés le permitió comunicarse con las personas del lugar, quienes le ayudaron a encontrarla varios días después. Él escribió una carta de agradecimiento a todos los que le ayudaron.
En momentos como este, el inglés te sirve para comunicarte en otros países. Esperamos que nunca te ocurra algo así, aunque es mejor estar preparado.
El inglés te da confianza. Al buscar un hotel o asistir a una conferencia internacional, el inglés te ayudará a aliviar la timidez.
Así ganarás amigos más fácilmente, compartirás tus ideas y tendrás unas vacaciones libres de estrés.
Con el inglés, podrás entender mejor el mundo que te rodea y encontrar nuevas oportunidades.
Cómo practicar inglés antes de un viaje
Estos son algunos consejos útiles y divertidos para practicar inglés para viajar.
Consejos para aprender nuevas palabras
Trata de aprender todas las palabras que puedas en el menor tiempo posible, pero tómate tu tiempo. Empieza con entre 5 y 10 palabras al día, y dedícate a aprenderlas bien.
- Para este ejercicio, puedes usar listas de vocabulario con términos sobre viajes, como esta.
- Escribe cada palabra en la cara de una tarjeta, junto con su definición o una imagen en el reverso.
- Repasa las tarjetas a lo largo del día. Llévalas contigo al trabajo o ponlas alrededor de tu casa, donde las veas en todo momento.
- Siempre que veas una tarjeta, inventa una oración que tenga la palabra y dila en voz alta. Asegúrate de inventar algo que en realidad puedas decir en un viaje. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con el término queen bed (cama queen), inventa una frase como: I’d like to book a queen bed for three nights, please (me gustaría reservar una cama queen para tres noches, por favor).
- Si vas a viajar con otras personas, haz una dramatización. Inventa escenas como la llegada al hotel o el registro en el aeropuerto. Usa tu nuevo vocabulario mientras actúas.
Con la ayuda de estos consejos, memorizarás las palabras que necesitas para tu viaje.
FluentU
FluentU es un increíble sitio web y aplicación de idiomas que te ayuda a aprender el inglés que se usa en la vida real.
FluentU usa el método de inmersión en inglés acompañado de material de apoyo como imágenes, audio, subtítulos interactivos y transcripciones. Además, FluentU te permite descargar el contenido para que practiques cuando no tengas acceso a Internet (¡como cuando estés en el avión!).
Aprende con videos como Travel Etiquette y English in a Hotel. ¡Incluso puedes conocer algunos consejos para ahorrar dinero con la famosa comediante Ellen Degeneres y su video Tips on Moneysaving Travel!
Ya que los videos son divertidos y tienen lenguaje realista, te ayudan a recordar más fácilmente las palabras. Además, el “modo de aprendizaje”, una función exclusiva de FluentU, garantiza que aprendas perfectamente cada término.
Foros de viajes
Los foros de viajes son sitios web donde los usuarios hacen y responden preguntas sobre determinados lugares. Con estos foros, ¡podrás investigar sobre tu viaje y practicar tus habilidades al mismo tiempo!
Los siguientes sitios web y foros no solo servirán para que planees tu viaje, sino que te enseñarán vocabulario valioso.
- Tripadvisor es un sitio web genial que cuenta con un foro (con consejos, fotos y preguntas de otros turistas), reseñas de hoteles y restaurantes, ¡y mucho más! En la página de inicio, simplemente completa los campos Where are you going? (¿A dónde vas?) y What are you looking for? (¿Qué buscas?).
- Thorn Tree Forum es un foro bastante útil de propiedad de Lonely Planet. A pesar de que el foro reúne principalmente a mochileros, tiene respuestas a preguntas muy específicas y difíciles relacionadas con visas, presupuestos y horarios de viaje. Visita la sección Country Forums y elige un país, o usa el buscador en la esquina superior derecha.
- Yelp es un sitio popular en los Estados Unidos, por lo que es una ayuda valiosa para quienes viajen a dicho país. Este portal tiene reseñas detalladas de varios negocios, restaurantes y servicios.
5 aplicaciones en inglés para viajar
Además de instalar la aplicación de FluentU para iOS o para Android, deberías echar un vistazo a las siguientes cinco aplicaciones para organizar tus viajes y aprender inglés para viajar. ¡Descárgalas antes de viajar!
1. CityMaps2Go de Ulmon
iTunes | Android
Precio: Gratis; Pro: $4,99 USD
CityMaps2Go es una aplicación que te permite descargar mapas y guías sobre los destinos turísticos más importantes. Los mapas están disponibles sin conexión e incluyen direcciones.
2. XE Currency
iTunes | Android
Precio: Gratis; Pro: $1,99 USD
XE Currency es una aplicación que no te puede faltar. Es gratis y ofrece conversión de divisas en tiempo real, lo que evitará que compres algo que no puedas pagar. Usa la aplicación para convertir rápidamente la divisa del destino a tu moneda local y saber el costo real de lo que compres.
3. Open Table
iTunes | Android
Precio: Gratis
Encontrar un lugar para comer suele ser difícil en una ciudad nueva. ¡Pero con OpenTable no tendrás este problema! Esta aplicación te permite buscar cualquier tipo de comida cerca de donde estés, y te muestra restaurantes cercanos donde puedes comer ese tipo de comida. Incluye un montón de imágenes de la comida de cada restaurante, algo muy útil. Puedes leer el menú de un restaurante antes de salir de casa para aprender los nombres de la comida en inglés con imágenes, ¡y así te resultará más fácil al pedir!
4. Weather Pro
iTunes | Android
Precio: $0.99 – $2,99 USD
¿La próxima semana va a llover en Londres? Probablemente. Pero, para asegurarte, es buena idea que descargues Weather Pro. Descarga la aplicación y permanece pendiente de los cambios del clima, así llueva o truene.
5. TripWhistle Global SOS
iTunes
Precio: Gratis
TripWhistle Global SOS te ofrece información de contacto de emergencia en 196 países. Puedes llamar a números de emergencia locales, como policía, ambulancia (para una emergencia de salud) o bomberos. También puedes compartir fácilmente tu ubicación actual.
Introducción al inglés de negocios para viajeros
Muchas personas viajan a otros países para hacer negocios. Si ese es tu caso, estos son algunos consejos rápidos para que empieces a aprender inglés de negocios.
Preséntate con confianza
Si vas a presentarte en inglés, asegúrate de hacerlo con confianza. Mira en este enlace lo que tienes que hacer. Después, preséntate a todas las personas durante el viaje, ya sea en el avión, el tren, tu hotel, etc. Luego de practicar en situaciones sin estrés, estarás listo para presentarte en situaciones de negocios.
Lee encabezados de noticias
A la gente le gusta hablar de las últimas novedades. Por lo tanto, entre más sepas sobre lo que ocurre en el mundo, más fácil será entablar conversaciones en inglés.
Además, es posible que las noticias estén relacionadas con tu campo profesional. En ese caso, es importante que puedas hablar de esos eventos con claridad y confianza. The Guardian es un sitio web excelente con noticias internacionales.
Sé consciente de las diferencias culturales
Antes de viajar a otro país, investiga sobre su cultura de negocios. Es buena idea que conozcas los comportamientos permitidos y rechazados del lugar al que irás.
Por ejemplo, en ciertos países debes saludar a los hombres con un apretón de mano y a las mujeres con un beso en la mejilla, mientras que en otros debes inclinarte siempre. Incluso si parecen detalles pequeños, son diferencias muy importantes a la hora de hacer negocios.
Recursos para aprender inglés de negocios
Además de FluentU, que tiene una categoría entera dedicada a videos de negocios, estos son otros sitios web para practicar:
- Alison.com ofrece sin ningún costo una clase estupenda llamada Introducción a las Habilidades de Inglés para Viajes y Negocios. Este recurso es perfecto si necesitas practicar. Además, luego de 1 o 2 horas de clase, recibirás un certificado.
- Business English Pod tiene una serie de podcasts que trata principalmente sobre las situaciones que encontrarás durante un viaje. Si tienes una agenda ocupada, puede ser un recurso bastante útil.
- TalkEnglish.com tiene una pequeña sección que responde a preguntas sobre viajes de negocios.
Comunicación en inglés de negocios
Si viajas por negocios, trata siempre de tener una buena comunicación. Recuerda:
- Hacer preguntas.
- Ser un oyente activo y mostrarle a la otra persona que entendiste.
- Pedir aclaraciones si no entendiste.
- Ser conciso para evitar malentendidos.
Ahora sabes cómo empezar a aprender inglés para viajar, encontrar restaurantes en otros países e incluso conocer el clima, ¡tu viaje será todo un éxito gracias a haber aprendido inglés para viajar!
¡Que te diviertas!