
6 ejercicios de inglés diseñados para el turismo y la hospitalidad
Hay una razón por la que a Hollywood le encanta hacer películas sobre hospitalidad.
Es que el mundo del turismo definitivamente no es aburrido.
Ves lugares impresionantes. Conoces gente nueva (y a veces salvaje) todo el tiempo. En hoteles y hosterías hay mucho drama y muchas risas.
¡Y todo sucede en más de una lengua!
No importa dónde estés viajando o trabajando, es probable que tengas que hablar en inglés con mucha gente. Hablar un inglés claro y confiado no solo te ayudará con la comunicación diaria, sino que te puede brindar una mejor experiencia como viajero o ayudar a que tu carrera crezca si estás en el sector de hospitalidad.
Lo sé, encontrar el tiempo para aprender una lengua nueva es difícil. Pero no te preocupes porque hoy veremos seis ejercicios fáciles para mejorar tu inglés de turismo con tan solo un poco de trabajo cada día.
Héroe del hotel: 6 ejercicios de inglés de turismo para sacar a relucir tus habilidades
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
1. Lee los manuales «English for International Tourism»
Sin importar cómo intentes aprender inglés, tendrás que dedicar tiempo y esfuerzo para poder dominar la lengua. Pero la buena noticia es que, en el inglés para turismo, puedes enfocarte sobre todo en las partes del inglés que necesitas saber, no en detalles irrelevantes como cómo mantener una conversación sobre política internacional o energía nuclear.
Es por esto que querrás tener un buen manual de inglés específicamente diseñado para turismo. Uno de los manuales más populares es “English for International Tourism.»
Está disponible en niveles bajo-intermedio, intermedio y alto-intermedio. Así que necesitarás tener algún conocimiento básico del inglés antes de poder aprovechar este libro. En tanto tengas esas bases (pronunciación, lectura y gramática simple), esta serie es perfecta para aprender a comunicarte con colegas y turistas que hablan inglés como primera o segunda lengua.
Cada capítulo está lleno de distintos escenarios relacionados al turismo que seguramente te encontrarás. La serie está diseñada como un curso de inglés para mejorar tus habilidades ininterrumpidamente. Intenta encontrar media hora al día para leer un capítulo y completar los ejercicios asociados.
2. Prepárate para conversaciones de la vida real con FluentU
Como hemos dicho, los manuales son geniales pero no deberían ser tu único método de estudio. Si quieres practicar el inglés del mundo real que necesitarás al viajar o en la hospitalidad, FluentU es una herramienta efectiva y divertida.
FluentU brinda vídeos en inglés auténticos, como clips de películas, charlas inspiradoras, emisiones de noticias y más, que han sido transformados en experiencias para aprender la lengua. Cada vídeo cuenta con subtítulos interactivos: solo tienes que hacer clic sobre cualquier palabra que no conozcas y obtendrás su definición y su pronunciación nativa al instante. Esto significa que aprenderás a usar el vocabulario nuevo como un hablante nativo.
Puedes comenzar con una prueba gratuita de FluentU para encontrar vídeos que te sean relevantes. Una vez que inicias sesión, simplemente escribes «viajes» o «turismo» en la barra de búsqueda. Hay muchos vídeos sobre carreras en la hospitalidad, etiqueta al viajar e inclusive accesorios de viaje.
Aún mejor, FluentU recuerda lo que has buscado y te sugiere más vídeos basados en esa información, así que la experiencia es verdaderamente personalizada.
Prueba FluentU en el sitio web u obtén un poco de práctica en todos lados con la app de FluentU para iOS o la app para Android.
3. Sigue a hablantes de inglés en Twitter
Más específicamente, sigue a hablantes de inglés que trabajan en la industria de viajes. Esto te ayudará a absorber el vocabulario de turismo naturalmente, además del de los temas de actualidad en el mundo de los viajes. Aquí te dejamos algunas cuentas de Twitter que puedes seguir:
- @TravelEditor: lleno de consejos geniales e información sobre destinos. También le gusta tuitear preguntas de viajes y hablar con sus seguidores.
- @Just1WayTicket: ¿Quieres ideas para elegir tu próximo destino? Ve las fotos increíbles y la información útil posteada en esta cuenta.
- @GettingStamped: perfil ideal para aprender sobre destinos turísticos populares, así como para saber qué les gusta hacer a los turistas al viajar.
Y recuerda, si realmente quieres usar Twitter para mejorar tus destrezas en inglés, necesitarás hacer más que leer tuits ¡Interactúa en conversaciones! Hará que Twitter sea más divertido y hará que aprendas y uses palabras nuevas en tus conversaciones con otros.
4. Participa en discusiones en foros de viaje
Al igual que Twitter, los foros de viaje te permiten usar tu vocabulario nuevo sobre turismo con hablantes nativos. Además, los viajeros suelen usar los foros para hacer preguntas durante un viaje, así que puedes ver y practicar respondiendo ese tipo de preguntas.
¿Necesitas ayuda para encontrar el foro para ti? Mira estos:
- TripAdvisor: uno de los nombres más grandes del turismo internacional. Aquí podrás hablar con hablantes de inglés sobre viajes, hoteles, restaurantes, transporte y cualquier cosa relacionada al turismo.
- Lonely Planet: el foro Lonely Planet es perfecto para responder preguntas y hacer las tuyas. Es posible que converses más aquí que en TripAdvisor, pero los temas suelen estar más enfocados en países y ciudades más específicos. De todos modos, no es algo malo. Solo debes encontrar el destino que deseas en el menú «buscar destino» y obtendrás resultados relevantes.
¿Quieres más práctica de vocabulario y de lectura sobre tu destino? Chequea las guías de viaje Lonely Planet. Son creadas por expertos así que son divertidas y llenas de consejos locales confiables.
- /r/Travel: Reddit siempre ha sido un lugar genial para que los estudiantes de inglés practiquen inglés escrito con gente de todo el mundo. El sub de viaje (jerga Reddit para «foro») es un lugar ideal para hablar de todo relacionado a turismo.
Y, a diferencia de los otros dos foros, las charlas son más casuales y no específicas. Velo más como una conversación sobre turismo que un lugar en el que responder preguntas específicas.
5. Date un poco de tarea todos los días
A nadie le gustaban las tareas en la escuela, pero eran muy buenas para ayudarnos a recordar lo que habíamos aprendido. Aunque estudiar inglés para turismo es más divertido, asegúrate de invertir tiempo todos los vías en ejercicios del estilo de los de clase.
Un muy buen lugar donde comenzar es la sección de turismo de ESL Conversation Questions. Encontrarás una variedad de temas relacionados al turismo que puedes discutir con tus amigos y colegas, ya sea en persona o a través de una app de mensajes tipo WhatsApp.
Lo bueno de WhatsApp es que te permite crear grupos y compartir mensajes de voz con hasta 256 personas ¡pero tampoco necesitas tanta gente en un grupo!
Si eres un profesional de la hospitalidad, querrás echar un vistazo a la serie de manuales en línea gratuitos, English for Careers. Allí, verás ejercicios de inglés para turismo divididos en tres niveles, junto con manuales para muchas otras carreras.
¡Podrás completar hojas de actividades, aprender vocabulario nuevo y escuchar diálogos de forma gratuita!
6. Completa los cursos de inglés para turismo de Memrise
Memrise es una aplicación para aprender lenguas que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android. Lo que la distingue de otras aplicaciones del estilo es que puedes elegir entre clases de inglés general o clases específicas.
En ese caso, puedes elegir las clases que se enfocan en inglés para turismo internacional, como «Hot English Magazine Travel» o esta serie sobre viaje, hoteles y transporte. Ambas clases incluyen un número de frases y vocabulario que cualquiera que se encuentre en la industria del turismo debería saber para sus actividades diarias.
Intenta invertir aunque sea 30 minutos al día en Memrise para mejorar tu vocabulario de turismo ¡y verás la diferencia!
Si quieres asegurarte de que no pierdes lo que ya sabes sobre inglés para turismo o quieres mejorar tu nivel para obtener ese trabajo que siempre quisiste en turismo internacional ¡esta guía te ayudará!