ingles-informal

Inglés informal: ¡10 reglas gramaticales que los hablantes nativos rompen todo el tiempo!

«Here’s you a dog.»

Si escuchas a alguien decir esta frase, quizás pienses que no sabe hablar en inglés.

Sin embargo, es algo que se dice comúnmente en el estado de Kentucky, en los Estados Unidos.

Una parte increíble de aprender un idioma es conocer las diferencias entre cada cultura, lugar y comunidad.

El inglés es solo un idioma. Pero, la manera como lo hables depende de tu hogar, edad, experiencias, educación y muchas otras cosas más.

Además, los hablantes nativos a menudo rompen las reglas gramaticales cuando hablan en situaciones informales con sus amigos y familiares.

Algunos ni siquiera conocen las reglas y simplemente dicen lo que les parece natural o hayan escuchado a lo largo de sus vidas.

Como estudiante de inglés, tienes que aprender la gramática y las reglas del idioma.

Pero, cuando domines el inglés formal y correcto, es buena idea que aprendas a romper las reglas.

Una oportunidad al inglés informal: por qué y cómo aprender las reglas gramaticales del inglés

Por supuesto, no te estamos diciendo que ignores las reglas. Ya que eres un estudiante, es increíblemente importante que no dejes de mejorar tu gramática. Entre mejor conozcas las reglas, mejor entenderás cuáles de ellas son importantes y cuáles se ignoran a menudo.

Hay muchos lugares donde puedes aprender y comprobar las reglas gramaticales. Estos son algunos de nuestros favoritos:

  • Grammarly: Esta es una excelente extensión para navegador que comprueba ortografía y gramática, además de explicar los errores con detalles y ejemplos.
  • Grammar Girl: Este blog amigable explica errores comunes y a menudo comparte consejos útiles e interesantes sobre gramática.
  • Speakspeak: Esta guía es un recurso excelente que debes guardar en tus marcadores para comprobar las reglas que olvides. Las reglas gramaticales están organizadas por categoría y en orden alfabético para que las encuentres fácilmente.
  • Grammar Bytes!: Aunque no está tan organizado, este sitio web tiene un lenguaje claro y sencillo. Además, hay recursos adicionales como ejercicios y consejos.
  • Oxford Dictionaries Grammar: La lista de términos y consejos de gramática de Oxford Dictionaries es ideal para encontrar definiciones rápidas y sencillas.

A medida que aprendas las reglas gramaticales, podrás usarlas sin siquiera pensar en ellas. Y, entre más reglas aprendas, sentirás más confianza al hablar en inglés.

Romper las reglas

Cuando sepas suficientes reglas gramaticales, ¡puedes empezar a romperlas!

Por supuesto, hay un tiempo y un lugar para todo. En otras palabras, en ocasiones es mejor usar todas las reglas. Si estás en una situación formal (como en el trabajo) o hablas con una persona que no conoces bien, quizás sea mejor usar las reglas.

Por otro lado, si estás con tus amigos o personas de tu edad en una situación informal (como en un restaurante o una fiesta), puedes romper algunas reglas. Solo recuerda: ¡estamos hablando de inglés informal!

Entonces, ¿qué reglas puedes romper? Todo depende de las preferencias de las personas que te rodean. Presta atención a las conversaciones a tu alrededor y empezarás a notar las reglas que se siguen e ignoran.

Aun así, sin importar donde te encuentres, algunas reglas gramaticales siempre se rompen en situaciones informales.

Estas son 10 reglas gramaticales de las que nunca tendrás que preocuparte en una situación informal.

10 reglas gramaticales que puedes romper en el inglés informal

1. Nunca terminar una oración con una preposición

La regla: Nunca terminar una oración con una preposición.

Ejemplo «correcto»:

With whom should I study English?

La realidad: Las preposiciones describen relaciones entre palabras y frases, y a menudo tratan sobre la ubicación en el espacio o el tiempo. Algunos ejemplos son: to, from, under, before y with.

Ya que el objetivo de las proposiciones es conectar a otras palabras, la vieja regla dice que no puedes terminar una oración con una preposición sola.

Piensa en algunas oraciones comunes que hayas escuchado. La frase: «I have no one to study with» es correcta, a pesar de que termina con una preposición. Algunos afirman que usar preposiciones al final de las oraciones es incorrecto solo si la preposición es innecesaria (como en la frase: «Where are you at?»).

Sin embargo, en el inglés informal, esta regla a menudo se pasa por alto.

Ejemplo inglés informal:

Who should I study English with?

2. Nunca empezar una oración con una conjunción

La regla: Nunca empezar una oración con una conjunción.

Ejemplo «correcto»:

«I have to go home, but it’s cold outside.»

La realidad: Una conjunción es una palabra que une partes de una oración. Algunas conjunciones son: and, but, or y because. Se supone que estas palabras deben estar conectadas con otras, por lo que es lógico pensar que no deben usarse para empezar una oración.

Sin embargo, en ocasiones las conjunciones al principio hacen que las oraciones sobresalgan. Como puedes ver en esta escena de la película «Finding Forrester», es una manera muy efectiva de dar a entender un punto.

Puedes romper esta regla en el inglés informal y, de hecho, ocurre a menudo. Empieza una oración con una conjunción para añadir comentarios a la oración de otra persona, expresar un pensamiento o responder a una pregunta.

Ejemplo inglés informal:

«I have to go home.»

«But baby, it’s cold outside!» 

3. Nunca separar infinitivos

La regla: Al usar el infinitivo de un verbo, no se debe separar la palabra «to» del verbo.

Ejemplo «correcto»:

«…to go boldly where no man has gone before.»

La realidad: Un infinitivo es una forma verbal que tiene dos palabras (por ejemplo, to write, to play, to read). Para dividir un infinitivo, se pone una palabra (generalmente un adverbio) entre las dos partes del verbo.

Esta «regla» existe únicamente porque no hay ninguna necesidad de dividir los infinitivos. Por ejemplo, es mejor decir: «I’m going to eat quickly» que «I’m going to quickly eat».

Sin embargo, en ocasiones es mejor dividir los infinitivos debido a que el lugar donde pongas el adverbio puede cambiar el acento y el significado de la oración.

Por ejemplo, si dices: «I’m finally going to learn English» das a entender que finalmente te pondrás a estudiar luego de haberlo postergado durante mucho tiempo.

Pero si dices: «I’m going to finally learn English» parece como si hubieras estudiado durante mucho tiempo y ahora estás a punto de dominar el idioma.

Para saber si debes romper o no esta regla, simplemente elige lo que te parezca correcto. ¡La famosa frase de Star Trek que aparece a continuación no sonaría tan bien si siguiéramos esta regla!

Ejemplo inglés informal:

«…to boldly go where no man has gone before.»

4. No usar «they» de modo singular

La regla: La palabra «they» hace referencia a un grupo de personas, por lo que siempre debe ser plural.

Ejemplo «correcto»:

«I’ve never met those people but they seem nice.»

La realidad: Imagina que estás escribiendo un artículo en inglés extenso sobre una persona cuyo género no conoces. Cuando necesites usar un pronombre, ¿qué harías? Podrías escribir «he or she» una y otra vez, pero eso sería demasiado repetitivo. También podrías usar el nombre de la persona todo el tiempo o decir «the person», pero eso no sonaría natural.

Lo que podrías hacer en este caso es usar la palabra «they» para no escribir «he or she». Ten en cuenta que, en este caso, los verbos que acompañan a «they» siempre van en plural. Eso significa que, por ejemplo, escribirías «they are» en vez de «they is».

A pesar de que esto va en contra de las reglas, es algo que ahora es aceptado.

Ejemplo inglés informal:

«I’ve never met that person, but they seem nice.»

5. Evita los fragmentos de oraciones y las oraciones seguidas

La regla: Todas las oraciones deben tener un sujeto (sustantivo) y un verbo (acción). Además, una oración no debe tener más de una parte que pueda ser una frase entera por cuenta propia.

Ejemplo «correcto»:

«Would you ever eat a bug?»

«I would never do that!»

«I would try it. It might be delicious.»

La realidad: Un fragmento de oración es una frase a la que le falta algo o no expresa una idea completa.

Una oración seguida es lo contrario: trata de encajar en una sola frase varias ideas.

Al escribir o hablar en un entorno formal, ¡es extremadamente importante que evites los fragmentos y las oraciones seguidas!

Por otro lado, ambas cosas son aceptables en conversaciones informales. Por ejemplo, la oración: «After I eat» es un fragmento que tiene sentido si estás respondiendo a la pregunta: «Are you coming outside?».

Las oraciones seguidas no son tan comunes, aunque puedes usarla si te sientes muy emocionado:

«I went on a helicopter ride above the city, it was dark and everything was so beautiful!»

También es más difícil detectar una oración seguida cuando hablas en voz alta. Si dices el ejemplo anterior en voz alta, ¿pensarías que es una sola oración o dos frases separadas?

¡En realidad no importa!

Ejemplo inglés informal:

«Would you ever eat a bug?»

«I would never!»

«I would, it might be delicious.»

6. No usar doble negación

La regla: Nunca usar dos palabras negativas juntas para expresar una sola idea.

Ejemplo «correcto»:

«I can’t get any satisfaction.»

La realidad: La doble negación puede ser confusa. Decir «no» es sencillo, ¡pero decir dos veces «no» puede complicar las cosas!

En el inglés, cuando usas dos negativos, la idea se vuelve positiva. Por ejemplo, si dices «I don’t have nothing to do», quiere decir que en realidad tienes algo que hacer.

Por eso es confuso. Sin embargo, a veces los hablantes nativos de inglés usan la doble negación para mostrar que una idea es extremadamente negativa.

Para usar doble negación, se reemplazan las palabras «anything» y «any» por «nothing» y «no«.

Por eso, cuando alguien dice: «I don’t have no work today», en realidad quiere expresar que no tiene trabajo (aunque la oración signifique lo contrario).

La forma correcta de esta oración sería: «I don’t have any work today», y es lo que dirías en una situación formal. Aun así, si rompes la regla y usas la doble negación, tus amigos te entenderán.

Ten en cuenta que esta clase de doble negación suena extraña cuando lo dice una persona que no sea hablante nativo de inglés. Es bueno que lo entiendas, ¡pero no tienes que hacerlo!

Otro tipo de doble negación más ampliamente aceptada es cuando tu propósito es crear un determinado significado que no se puede conseguir al usar ninguna negación.

Por ejemplo, si usas la palabra «pleasant», quieres expresar que algo es agradable. Por otro lado, si dices «not unpleasant», das a entender que algo estuvo bien o que no fue tan malo como pensabas.

Esta forma de doble negación usualmente viene compuesta de la palabra «not» seguida de la versión negativa de un adjetivo, como «unpleasant» o «disinterested».

Sin importar si rompes o no esta regla, es recomendable que reconozcas la doble negación y entiendas su significado.

Ejemplo inglés informal:

«I can’t get no satisfaction.»

7. Trata los sustantivos colectivos como si fueran singulares

La regla: Los sustantivos colectivos son siempre singulares.

Ejemplo «correcto»:

«None of my friends is here.»

La realidad: ¡Este es uno de esos casos en los que una regla no se ha usado en tanto tiempo que parece mal seguirla! Los sustantivos colectivos son palabras que describen a un grupo de personas o cosas (como «bunch» o «group»).

Sin embargo, a pesar de que estos términos describen más de una cosa, son singulares. Puedes decir «a bunch», «many bunches», mas no «many bunch».

Aun así, los verbos en plural suenan mejor con esta clase de sustantivos. Esto aplica tanto para situaciones informales como formales. La frase «A bunch of my friends was» es correcta, pero suena mucho mejor decir: «A bunch of my friends were».

Ejemplo inglés informal:

«None of my friends are here.»

8. La regla de «less vs. fewer»

La regla: Usar «fewer» para elementos plurales. Usar  «less» para elementos que no tienen un plural ni puedan contarse.

Ejemplo «correcto»:

«I have fewer cats than my neighbor even though she has less space in her home.»

La realidad: Muchos hablantes nativos de inglés no saben la diferencia entre «less y «fewer». Esta regla se ha ignorado durante tanto tiempo en entornos informales que en realidad no importa qué palabra uses.

Sin embargo, si no estás seguro, usa la palabra «less». La frase «less air» suena mejor que «fewer air».

Ejemplo inglés informal:

«I have less cats than my neighbor even though she has less space in her home.»

9. La regla de «that» vs. which»

La regla. Usar «that» al conectar información importante. Usar «which» para conectar información poco importante.

Ejemplos «correctos»:

«The cat that looks like a dog lives here.»

«The cat, which looks like a dog, lives here.»

La realidad: Las palabras «that» y «which» sirven para conectar información, y muchas personas las usan indistintamente.

Sin embargo, existe una pequeña diferencia, tal como se puede ver en los dos ejemplos anteriores. En el primer ejemplo, el hecho de que el gato se parezca a un perro es un dato importante y da a entender que alguien está buscando a ese gato específico.

En el segundo ejemplo, el hecho de que el gato se parezca a un perro es solo un dato adicional que se incluyó por ser interesante, mas no importante.

Si no sabes cuál palabra usar en una situación informal, puedes decir simplemente «that».

Ejemplo inglés informal:

«The cat, that looks like a dog, lives here.»

10. La regla de «I have» vs. «I’ve got»

La regla: Esta regla puede variar entre el inglés británico y el americano, aunque va de esta manera: «I have» es una frase en tiempo presente, mientras que «I have got» es una frase en tiempo presente perfecto que se usa para hablar de cosas que empezaron en el pasado, pero que siguen en la actualidad.

Ejemplos «correctos»:

«I’ve got a really bad cold.»

«I have to go now.»

La realidad: La frecuencia con la que rompas esta regla depende de la clase de inglés que hables.

En el inglés americano es más común decir «I have» que «I’ve got». En el inglés británico es lo contrario. Además de eso, ¡las dos frases son muy parecidas en el inglés informal!

De hecho, ambas expresiones tienen más de un significado: «have» significa poseer algo (como un trabajo) o tener la obligación de hacer algo (como levantarte por la mañana para ir a trabajar). Por otro lado, «got» significa que llegaste a tener algo en el pasado (como cuando conseguiste ese trabajo). Todo esto parece complicar las cosas.

Sin embargo, puedes usar a «Have got» como una afirmación en tiempo presente para expresar cualquiera de estos significados.

Técnicamente, puedes decir «have got» para hablar de algo que ocurrió en el pasado, pero que se sigue dando en el presente. No obstante, nadie usa así esta frase.

La primera frase del ejemplo quiere decir que atrapaste un resfriado hace mucho tiempo y que todavía lo tienes. En todo caso, en un entorno informal puedes usar «have» o «have got» de forma indistinta.

«I have» suena un poco más formal, mientras que «I’ve got» puede servir para enfatizar algo que tienes (como un televisor o un objeto similar). Además de eso, ¡puedes decir cualquier frase que quieras!

Ejemplos inglés informales:

«I have a really bad cold.»

«I’ve got to go now.»

 

Entre mejor conozcas las reglas gramaticales que puedes romper, ¡sonarás más casual y natural al hablar inglés informal!

Enter your e-mail address to get your free PDF!

We hate SPAM and promise to keep your email address safe

Close