
Cómo aprender inglés rápido: 7 métodos para aprender inglés según la ciencia
Parece que, hoy en día, todos tienen prisa y quieren que las cosas pasen de inmediato.
Queremos hacer todo más rápido: ¡comunicarnos rápido, movernos rápido y hablar más rápido!
Pero, en ocasiones es imposible. Por ejemplo, sabemos que aprender un idioma supuestamente toma mucho tiempo. Hay diferentes reglas y palabras que debes aprender. Tienes que practicar y recordar muchas cosas.
No obstante, quizás te preguntes: ¿cómo aprender inglés rápido?
En Internet puedes encontrar muchos consejos. En FluentU incluso tenemos nuestra propia guía para aprender inglés con solo 35 minutos diarios. Además, contamos con muchos consejos y trucos para que mejores tus habilidades más fácil y rápidamente. Y lo puedes hacer desde cualquier parte con las apps de FluentU para iOS y Android.
Pero, ¿quéconsejos deberías seguir para aprender inglés rápido? Podrías elegir los métodos de aprendizaje que mejor te sirvan. Pero, eso quiere decir que debes probar distintos métodos antes de encontrar tu favorito. Es decir, tienes que perder tiempo probando diferentes metodologías que no sirven para nada hasta encontrar la perfecta.
Si tienes afán de aprender inglés, ¡entonces deberías prestar atención a lo que dice la ciencia!
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
La ciencia del aprendizaje de idiomas
El aprendizaje de idiomas es un campo de estudio muy importante para los científicos. Esto se debe a que la capacidad de aprender idiomas complejos es algo que diferencia a los humanos de los animales.
La ciencia sabe cómo funciona el cerebro humano (en su mayor parte) y la lógica detrás del aprendizaje y el lenguaje oral.
Existen muchos estudios científicos que se concentran en la forma en la que los humanos aprendemos idiomas. Algunas investigaciones tratan de entender cómo y por qué aprendemos idiomas, mientras otras estudian los beneficios de hablar más de una lengua. De igual forma, hay estudios que se enfocan exclusivamente en bebés (quienes son excelentes para aprender idiomas), mientras otros analizan adultos.
Como puedes ver, ¡son muchos estudios! ¿Qué podrías hacer con toda esta información?
Al entender cómo y por qué aprendemos idiomas, puedes mejorar tus habilidades en inglés de una forma más rápida y sencilla.
¡Mira estos estudios científicos sobre cómo aprender inglés rápido ahora mismo!
Cómo aprender inglés rápido con 7 consejos científicos
1. Escucha mucho inglés
Qué dice la ciencia:
Los científicos tienen términos especiales para una de las formas en las que aprendemos idiomas: aprendizaje inconsciente o implícito. En esta clase de aprendizaje, no tienes que sentarte en un escritorio a estudiar reglas gramaticales una y otra vez.
El aprendizaje implícito se da sin que siquiera lo intentes. Todo lo que debes hacer es escuchar mucho inglés sin prestar atención. Cuando escuchas el sonido del inglés en el fondo, tu cerebro absorbe automáticamente los sonidos, acentos, palabras y gramática, incluso si no estás prestando atención ni tomando notas.
Lo mejor es que puedes aprender sin siquiera entender el significado de las palabras. Hay varios estudios que demuestran que es posible aprender cualquier idioma de esta manera. Por medio de este método, varias personas han aprendido idiomas falsos que los científicos inventaron para sus investigaciones.
La explicación detrás de este fenómeno yace en los patrones del idioma. Cuando escuchas un determinado idioma, determinas patrones. ¡Esa es la manera en la que aprenden los niños! Los bebés no entienden el idioma, por lo que todo lo que pueden hacer es escuchar. Entonces, pasan todo su tiempo escuchando atentamente el idioma a su alrededor hasta que, al final, logran entender los significados de las palabras.
Qué puedes hacer:
Escucha todo el inglés que puedas. Siempre que tengas la oportunidad, asegúrate de reproducir sonidos en inglés, ya sea en tu cuarto u oficina.
Mira programas de televisión, o escucha música o audiolibros en inglés. Visita lugares donde escuches a hablantes nativos del idioma. No tienes que concentrarte demasiado en escuchar. Puedes simplemente caminar, disfrutar el paisaje, lavar los platos, leer un libro, hacer ejercicio, terminar tu tarea o trabajar mientras escuchas.
No importa lo que hagas. Si escuchas sonidos en inglés, pronto mejorarás tus habilidades.
2. Conoce los parecidos
Qué dice la ciencia:
Los sonidos son una de las cosas más difíciles de dominar de un idioma. ¡Y el inglés tiene sonidos que ni siquiera existen en el español!
Por suerte, tenemos buenas noticias. De acuerdo a este estudio, todos los seres humanos nacemos con la capacidad de distinguir sonidos que tienen sentido. A pesar de que todos los idiomas son diferentes, comparten algunos parecidos.
Por ejemplo, a pesar de que algunas palabras en inglés empiezan con las letras «BL» (como «blink» – parpadear), no existe ningún término que empiece con las letras «LB». Simplemente trata de pronunciar ese sonido. ¡No tiene sentido! Algunos sonidos no tienen ningún sentido, incluso para los bebés que no saben hablar.
Qué puedes hacer:
Ten en cuenta este dato cuando estés aprendiendo inglés.
Si encuentras una palabra o un sonido que no tiene sentido, lo más probable es que no exista en el idioma.
De igual forma, sabiendo que algunos sonidos no existen en el inglés, puedes mejorar tu ortografía. Por ejemplo, si quieres escribir la palabra «ghost» (fantasma) correctamente y no sabes si la «h» viene antes de la «g», di la palabra en voz alta. Si tratas de decir «hgost», el sonido «HG» no tiene sentido. ¿Cierto? Por otro lado, el sonido «GH» es totalmente razonable. ¡Úsalo!
3. Aprende nuevos sonidos de forma separada
Qué dice la ciencia:
El inglés puede cambiar la manera en la que funciona tu cerebro. Sorprendentemente, si aprendes un nuevo idioma, ¡puedes mejorar tus capacidades mentales! Un estudio descubrió que el aprendizaje de idiomas estimula el crecimiento de ciertas partes del cerebro. Y entre mayor sea el crecimiento, más fácil será aprender un nuevo idioma.
Sin embargo, lo más interesante que descubrió el experimento es que el cerebro reacciona de forma diferente a cada sonido.
Por ejemplo, las letras «L» y «R» pueden ser difíciles de aprender para las personas cuyos idiomas no tienen sonidos distinguibles para cada letra (como los japoneses). El estudio encontró que, cuando los hablantes nativos de inglés escuchaban las letras «L» y «R», se activaban dos partes distintas del cerebro. Pero, en el caso de los japoneses, solo se activaba una parte del cerebro.
Qué puedes hacer:
Antes de poder hablar y entender inglés como un hablante nativo, tienes que aprender los sonidos. Esta publicación está llena de información valiosa sobre los sonidos en inglés y la manera en la que se pronuncian.
Determina cuáles son los sonidos más difíciles para ti y estúdialos.
¿Cómo aprender inglés rápido? Algunos experimentos muestran que puedes aprender los sonidos en tan solo una hora si los escuchas a una velocidad muy baja. ¡Eso sí que es rápido!
No necesitas ningún software especial para reproducir los sonidos lentamente, ya que YouTube lo hace por ti. Encuentra algunos videos en los que aparezca el sonido (o sonidos) que quieras escuchar. Por ejemplo, este es un buen video con diferentes palabras que usan las letras «R» y «L».
Para cambiar la velocidad, haz clic en el botón de configuración en la parte inferior derecha del reproductor (parece un engranaje). Después, haz clic en «velocidad» y elige cualquier opción que sea inferior a 1.
Escucha el video a un 0,25 de la velocidad durante 10 minutos y después hazlo de nuevo durante otros 10 minuto a un 0,5 de la velocidad. Por último, reproduce el video a la velocidad normal. Repite el ejercicio algunas veces con diferentes sonidos y notarás que cada vez será más fácil distinguirlos. ¡Eso quiere decir que tu cerebro está creciendo!
4. Utiliza asociaciones de palabras
Qué dice la ciencia:
Las asociaciones de palabras conectan entre sí palabras, sonidos, movimientos ideas o imágenes. Por ejemplo, si escuchas el sonido «miau» lo asocias con un gato. Cuando ves una imagen del sol, inmediatamente la asocias con las palabras «sol», «cálido» y «caliente». No es algo en lo que debas pensar, ya que las palabras vienen a tu mente de inmediato.
Aprender palabras en inglés por medio de las asociaciones no solo es divertido, sino bastante efectivo. Un grupo de científicos realizó un estudio sobre el lenguaje de señas; una forma de comunicación que tienen las personas sordas que usa movimientos de manos y dedos en vez de sonidos.
El experimento encontró que es mucho más fácil recordar las señas que se parecen al objeto que representan. Por ejemplo, es fácil recordar la seña de «comer» porque se parece a una persona comiendo, mientras es difícil recordar las señas que no se parecen a la palabra.
Qué puedes hacer:
Aprende nuevas palabras en grupo. Combina una palabra con una imagen, un movimiento u otra palabra. Con esta conexión en tu mente, podrás recordar todas las palabras más fácilmente.
Mueve tus manos y cuerpo para mostrar el significado de las palabras (al menos hasta que las puedas recordar sin problemas). También puedes dibujar algunas imágenes en vez de escribir las definiciones de las palabras.
Una actividad muy divertida es dibujar las palabras de modo que se parezcan a su significado. ¡Mira este ejemplo en la búsqueda de imágenes de Google y síguelo! Este ejercicio no solo te ayudará a recordar los significados, sino la ortografía.
5. Recuerda patrones, no reglas
Qué dice la ciencia:
Mira el primer minuto de este video.
¿Puedes repetir el patrón? La habilidad de recordar y repetir patrones puede ser bastante útil para aprender un nuevo idioma.
En esta investigación, los científicos le mostraron a un grupo de estudiantes un conjunto de figuras. Los estudiantes que pudieron identificar mejor los patrones de las figuras resultaron ser también los mejores para aprender hebreo. Los idiomas tienen patrones. Y, si encuentras los patrones, podrás aprender el idioma más fácilmente.
Qué puedes hacer:
Quizás ya hayas pasado tiempo estudiando las reglas de gramática y ortografía del inglés. Pero, en vez de verlas como reglas, piensa que son patrones.
Veamos un ejemplo del tiempo pasado regular. La regla dice: «Para cambiar un verbo regular a tiempo pasado, añade ‘ED’ al final». Si puedes recordar textualmente la regla, ¡perfecto! Pero, para la mayoría de nosotros, es difícil entender de qué se tratan estas reglas, a menos que las veamos en acción.
Para ver a esta regla como un patrón, simplemente presta atención a este grupo de verbos regulares junto con su conjugación en tiempo pasado.
Rain — Rained
Want — Wanted
Learn — Learned
¿Ves el patrón? Vamos al siguiente paso. El siguiente grupo de palabras tiene algunas diferencias con relación al anterior.
Plan — Planned
Rot — Rotted
Stop — Stopped
¿Ves la diferencia? ¿Cuál es el patrón? Para estos tres últimos verbos, hay una regla que dice: «Cuando un verbo termina en una consonante o vocal-consonante, se repite la última letra antes de agregar «ED».
Así que, la próxima vez que tengas problemas memorizando las reglas, simplemente presta atención a los patrones.
6. Aprende frases, no palabras
Qué dice la ciencia:
Algunas palabras tienen un significado cuando están solas, pero otro totalmente distinto cuando se agrupan con otras palabras. Cuando escuches o leas una oración en inglés, busca estos grupos de palabras.
Por ejemplo, la oración «I ran around» quiere decir que estás corriendo sin rumbo fijo. Sin embargo, si añades dos palabras más, su significado cambia totalmente. Por ejemplo: «I ran around the park» = «Corrí por el parque». Así aprenderás más sobre la oración y las palabras que la componen.
Quizás esto no te parezca sorprendente, aunque hasta hace poco, los lingüistas creían que los humanos escuchábamos la oración completa para luego desglosarla en partes. No obstante, un estudió encontró que el orden de las palabras puede ser más importante que la oración completa.
Qué puedes hacer:
Aprender palabras individuales puede ser difícil, ya que es posible que tengan varios significados. No creas que puedes usar una palabra solo sabiendo su significado general. Por lo tanto, cuando quieras expandir tu vocabulario, busca palabras en oraciones.
Por ejemplo, la palabra «retrospect» (retrospectiva) quiere decir «Analizar el estado pasado de algo». Sin embargo, es probable que nunca uses este término sin anteponer la palabra «in». Por ejemplo: “In retrospect, I shouldn’t have eaten the whole cake”. Estudia la manera en la que se agrupan las palabras y podrás hablar en inglés de una manera más natural.
7. Aprende con música
Qué dice la ciencia:
¿Recuerdas las rondas infantiles que cantabas de niño? Con seguridad todavía puedes cantarlas hoy en día, incluso si las aprendiste hace mucho tiempo. ¿Cómo puedes recordarlas tan bien?
La música es una parte muy importante del aprendizaje de idiomas de los niños. Por tal motivo, existen rondas infantiles para aprender números, letras, vocales y palabras. La repetición de las canciones y la música les ayuda a los niños a recordar partes importantes del idioma.
Los adultos también pueden aprender más fácilmente con la música. Por lo general, se considera que el idioma es una habilidad muy importante, mientras que la música no lo es tanto. Sin embargo, un estudio afirma que los métodos para aprender música e idiomas son muy similares, y que ambas habilidades son igualmente importantes. Por ejemplo, aprendemos que «ba» y «da» son dos sonidos diferentes de la misma manera que reconocemos que una trompeta y un piano son dos instrumentos con sonido distinto.
Qué puedes hacer:
El idioma es como un tipo de música. Por lo tanto, puedes aprender inglés más rápida y fácilmente por medio de la música. Puedes encontrar muchas canciones útiles para mejorar tus habilidades en YouTube o justo aquí en FluentU (además ahora tienes las apps para Android e iOS). Escucha y canta estas canciones, ¡y pronto estarás hablando en inglés con fluidez!
No existe ningún atajo para aprender inglés de la noche a la mañana, aunque la ciencia ha encontrado algunos consejos para acelerar tu aprendizaje.
Ya sabes cómo aprender inglés rápido con estos puntos respaldados por estudios y experimentos científicos.
Y al aprender inglés, ¡tus habilidades mentales aumentarán!
Traducido por: Carlos Bonilla